En esta tercera y última reseña sobre el caso DeepSeek, por ahora, vamos a revisar las reacciones inmediatas de empresas y países sobre la creación, lanzamiento y uso de esta nueva inteligencia artificial. 

La nueva AI china levanta sospechas en todo el mundo. La comunidad tecnológica responde con acusaciones y burlas. Los países comienzan a investigar, a acusar y prohíben. Para los expertos DeepSeek ha copiado a los copiadores. 

Desde Washington responden

El Secretario de Comercio, Howard Lutnick, testificó la semana pasada en el Senado de Estados Unidos. Afirmó que los creadores de DeepSeek hicieron trampa para desarrollar su nuevo y revolucionario modelo de inteligencia artificial. Como sabemos esta AI sacudió el mundo tecnológico el mismo día de su lanzamiento. 

“Robaron cosas, entraron, se apoderaron de nuestra propiedad intelectual”, expresó  Lutnick en su declaración. Las palabras del secretario reflejan las profundas preocupaciones del gobierno estadounidense sobre esta AI y la posibilidad de una “apropiación indebida de tecnología estadounidense por parte de empresas chinas”.

Desde la Casa Blanca también reaccionaron. El equipo presidencial evalúa los posibles riesgos para la seguridad nacional vinculados a su inteligencia artificial. Para el ejecutivo estadounidense  la empresa china infringió normas, hizo espionaje y manipuló el mercado.

Te puede interesar: DeepSeek y su Impacto en el Mundo Cripto [1/3]

OpenAI responde

El lunes 27 de noviembre fue espantoso para las acciones tecnológicas sobre todo para OpenAI. La empresa de inteligencia artificial estadounidense afirma que la nueva AI se construyó mediante una técnica llamada “destilación”. Es decir, la empresa china habría usado el modelo de OpenAI como “ejemplo” para guiar las respuestas proporcionadas por modelos más pequeños. Esto se considera “una violación de los términos de servicio”, ya que extrae conocimiento de otros modelos. 

David Sacks, asesor de inteligencia artificial de Donald Trump, se sumó a estas acusaciones y agregó que existe “evidencia sustancial de que DeepSeek extraía conocimiento de la tecnología de OpenAI”.

Los desarrolladores de ChatGPT anunciaron que están investigando la nueva AI. “Estamos al tanto y revisando indicios de que DeepSeek puede haber destilado inapropiadamente nuestros modelos, y compartiremos información a medida que sepamos más”, expresó un portavoz de la empresa estadounidense. 

Te puede interesar: DeepSeek, ¿Buenas o Malas Noticias? [2/3]

Italia prohíbe el uso de DeepSeek

La AI china ha recibido una orden del Gobierno italiano que la obliga a dejar de prestar servicio a los usuarios de su chatbot. La medida ha sido tomada por las autoridades italianas tras no poder calmar las preocupaciones sobre sus políticas de privacidad.

La Autoridad de Protección de Datos italiana, conocida localmente como Garante, ordenó el pasado jueves que DeepSeek debía cesar todas sus operaciones en Italia. Luego de su lanzamiento la autoridad investigó la aplicación y se determinó que no cumple con las  indagaciones de los reguladores locales sobre sus políticas de privacidad.

DeepSeek ha enfrentado el escrutinio de empresas y entes gubernamentales por sus prácticas de recopilación de datos. Garante dijo que las respuestas de la empresa china sobre este tema son insuficientes. “Contrariamente a las conclusiones de la autoridad, las empresas declararon que no operan en Italia y que la legislación europea no se les aplica”, afirmó la autoridad italiana en un comunicado. 

Hasta ahora más de 10 millones de usuarios en todo el mundo han descargado DeepSeek. No cabe duda que está polémica aplicación de IA seguirá generando mucha controversia, en estos tres artículos reseñamos el impacto inmediato que ha tenido el surgimiento de este nuevo chatbot. Seguiremos recopilando información para mantener a los usuarios al día con todo lo que se genere tras el lanzamiento y uso de esta AI china.