Tether, a través de su brazo inversor (Tether Investments), ha adquirido una participación minoritaria en el destacado club de fútbol italiano, la Juventus F.C. La empresa creadora de la mayor moneda estable del mercado ha afirmado que la inversión tiene como objetivo “construir una nueva sinergia entre los deportes y los activos digitales”.

El objetivo, según lo explica la empresa, también es avanzar hacia la integración de las monedas estables y los arribos digitales en la vida cotidiana

En consonancia con nuestra inversión estratégica en la Juve, Tether será pionera en la fusión de nuevas tecnologías, como los activos digitales, la inteligencia artificial y la biotecnología, con la consolidada industria del deporte para impulsar el cambio a nivel mundial. 

Paolo Ardoino, director ejecutivo de Tether.

Ardoino también anunció que están explorando nuevas vías de colaboración. La intención de Tether es crear relaciones innovadoras y así generar un potencial que pueda “revolucionar el panorama deportivo mundial”.

Es importante destacar que esta no es la primera inclusión de la empresa en el mundo del fútbol. Recordemos que es también único patrocinador oficial del FC Lugano, algo que logró como parte de la asociación con la ciudad de Lugano, Suiza, para desarrollar la iniciativa “Plan B Bitcoin”.

Te puede interesar: Coinbase Quiere que USDC Supere a la Moneda de Tether

La inversión de Tether impulsa otros tokens

Las noticias sobre esta inversión ha disparado los “fans tokens” vinculados a los principales clubes de fútbol en la cadena de bloques Chiliz. Algunos experimentaron aumentos notables como el token Juventus (JUV). Este activo ha registrado un aumento del 100% a $ 2,16 en las últimas 24 horas. Algunos otros tokens destacados son los vinculados a los clubes Manchester City, el FC Barcelona y el Paris Saint-Germain, con subidas de hasta el 5%. 

Aunque a raíz de la quiebra de FTX la tendencia de las empresas de criptomonedas a patrocinar eventos y equipos deportivos disminuyó considerablemente. Sin embargo, en 2024 se firmaron casi el doble de acuerdos de patrocinio que en 2023. Por ejemplo, la empresa Crypto.com es patrocinador oficial de la UEFA Champions League.