El CEO de Tether, Paolo Ardoino, afirma que la compañía detrás de USDT se prepara para emitir una nueva moneda estable en caso de que esta sea eliminada. La consideración de lanzar otra stablecoin se estaría evaluando para poder cumplir con la legislación de los Estados Unidos para el uso de estas monedas digitales.
Tether sigue preocupado por el cumplimiento normativo y las auditorías. Aunque Ardoino continúa apostando por los mercados emergentes donde USDT se está popularizando. En las últimas semanas se viene habla de mucho sobre la legislación estadounidense que viene a regular las stablecoins. Para algunos analistas la nueva norma podría afectar negativamente a los emisores extranjeros.
Todo este movimiento crítico está presionando al mayor y más controvertido emisor de moneda estable. Sin embargo, Ardoino afirma que Tether no tiene ningún problema real con su moneda estable insignia, USDT. Como sabemos esta stablecoin está prohibida en los Estados Unidos por una nueva legislación regulatoria.
Tether’s CEO, @paoloardoino, says that @Tether_to will launch a new stablecoin designed to follow U.S. rules, if US regulators push USDT out.
Interesting, considering they didn't move a finger when $USDT didn't meet MiCA requirements, and was forced out of European platforms.… pic.twitter.com/mROdpcCEO0
— enCRYPT0 (@0xEncrypto) April 5, 2025
Creemos que nuestra principal moneda estable está optimizada para los mercados emergentes, pero podemos crear una moneda estable de pago que funcione en Estados Unidos. Necesitamos dos productos con dos propuestas de valor diferentes.
Paolo Ardoino, CEO de Tether.
Tether is eyeing a new stablecoin—for the U.S. market.
CEO @paoloardoino says instead of adapting USDT to new U.S. regulations, Tether may launch a compliant-by-design stablecoin.
USDT will keep serving emerging markets, while this new token could be built for the U.S. from… pic.twitter.com/wv96w6lrIX
— Cryptic (@Cryptic_Web3) April 6, 2025
La posibilidad de una mayor presión regulatoria y para evitar potenciales problemas, Tether está evaluando la posibilidad de crear una nueva moneda estable con sede en Estados Unidos. “Una nueva moneda estable que sí cumplirá con las leyes estadounidenses pendientes sobre monedas estables”, dijo Ardoino.
Te puede interesar: Paolo Ardoino: “Comenzó el Multiverso de las Stablecoin”
El destino de USDT depende de la nueva legislación
Los proyectos de ley sobre monedas estables continúan avanzando en la Cámara de Representantes y en el Senado para su votación. Mientras llega la inminencia aprobatorio las dudas sobre el destino de Tether y USDT siguen creciendo. Sobre todo porque actualmente Tether es por lejos el jugador más grande en este nicho del mercado.
Como sabemos las stablecoins son activos digitales generalmente vinculados al dólar estadounidense. Aunque recientemente han surgido otras monedas vinculadas a otras monedas fiat. La moneda estable está diseñada para mantener un valor estable. Permite a los operadores de criptomonedas abrir y cerrar posiciones sin acceder directamente a dólares. Estas peculiaridades han permitido que sean los activos digitales más negociados del mercado, con un volumen diario de decenas de miles de millones de dólares.
🔍 JP Morgan Report on Tether’s Compliance
JP Morgan analysts state that 66-83% of Tether’s reserves meet proposed US stablecoin bills. If passed, Tether may need to sell non-compliant assets.
However, #Tether CEO Paolo Ardoino assures that compliance would be seamless,… pic.twitter.com/76LTWy5H3x
— Darkex Global (@DarkexGlobal) April 3, 2025
Dos leyes se debaten en el Congreso de los Estados Unidos y ambas leyes requerirían que los emisores extranjeros de monedas estables como Tether (que tiene su sede en El Salvador) cumplan con los estrictos requisitos. Tanto el proyecto de Ley STABLE como el GENIUS tiene en su texto estrictas normas para frenar el lavado de dinero y además se complementan con la ley de Secreto Bancario para establecer un régimen de auditorías obligatorias y rigurosas de sus reservas.
Te puede interesar: La Capitalización de Mercado de USDC Supera los $ 60 Mil Millones
Las auditorías y Tether
Tether es por mucho el gigante de las monedas estables con un valor de 144.000 millones de dólares. Desde su fundación y lanzamiento de USDT nunca se ha sometido a una auditoría financiera completa. Esta situación ha llevado a sus críticos y más fervientes competidores a argumentar que la compañía abandonaría Estados Unidos por completo si tuviera que cumplir con las complejas normas antiterroristas y de blanqueo de capitales.
La compañía de Ardoino también ha despertado críticas y sospechas sobre si tiene o no realmente el dinero que dice tener para respaldar cada token USDT. Estas aseveraciones han sido fuertemente combatidas, e incluso recientemente han confirmado sus conversaciones con las cuatro grandes principales empresas auditoras globales, PwC, EY, Deloitte y KPMG, para fortalecer su imagen y certificar su estabilidad.
.@paoloardoino joins @NYSE today to talk @Tether_to expansion and dollar hegemony pic.twitter.com/2mE8WvHn3c
— chizhao (@chizhao) April 4, 2025
El CEO insiste en que Tether tiene el mayor nivel de cumplimiento entre sus competidores en cuanto a cooperación con las fuerzas del orden. También afirma que seguirán buscando una auditoría completa, aunque las empresas que pueden hacer este trabajo han sido muy cautelosas al involucrarse en el novedoso mercado de las stablecoins.
Te puede interesar: Fidelity Pone a Prueba su Stablecoin Anclada al US Dólar
Ardoino es optimista
El CEO de Tether se muestra optimista sobre la nueva legislación, sobre todo porque asegura que USDT seguirá cotizando en los mercados secundarios estadounidenses. Hay quienes apuestan al rumor de que se quedaría fuera de Estados Unidos. Esto podría deberse a las nuevas leyes sobre las stablecoins. Ardoino ha respondido que “dichas teorías huelen a desesperación por parte de los competidores, quienes lo apostaron todo a que la compañía no entraría en el mercado estadounidense”.
“Nuestra moneda estable es muy importante para las remesas”, añadió para dar seguridad a su mantenimiento en suelo estadounidense. Es importante señalar que los proyectos de ley sobre monedas estables en el Congreso sólo prohibiría a los emisores que no cumplan con las normas ofrecer tokens directamente a los usuarios estadounidenses. Aunque hay partes de las normas que son aún más estrictas como la prohibición del comercio de aquellas monedas estables que no cumplen con las normas por parte de intermediarios de custodia como Coinbase.
Chainalysis CEO @jony_levin discusses stablecoin impact and what's on the @Tether_to roadmap with CEO @paoloardoino, who says he's excited that the technology is finally being understood. "We think there's an opportunity for Tether to create a domestic stablecoin in the U.S." pic.twitter.com/FcFhI5pQf4
— Chainalysis (@chainalysis) April 2, 2025
En una de sus más recientes apariciones, Ardoino dijo: “Aquí estoy”, lo hizo desde las oficinas de Cantor Fitzgerald en Manhattan. Una visita que además busca generar confianza en su empresa. La firma estadounidense de servicios financieros es dirigida por el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. Su familia custodia gran parte de las reservas de bonos del Tesoro estadounidense de Tether.
Por último y a pesar de esa reciente demostración de fuerza en Estados Unidos, Ardoino no parece interesado en realizar los ajustes necesarios para permitir la libre emisión de USDT en el país. Afirma que la compañía está centrada en ofrecer nuevas posibilidades y herramientas en los mercados emergentes. Sobre todo donde USDT se ha convertido en un referente en los últimos años.