El profesor Andrew Urquhart, quien escribe una columna llamada “Profesor Coin” en un medio especializado, ha analizado la adopción de las criptomonedas, tanto en su impacto global como el aumento en los últimos años. 

Urquhart es profesor de Finanzas y Tecnología Financiera y jefe del Departamento de Finanzas de la Birmingham Business School (BBS). Desde hace varios años se ha convertido en una de las voces más serias e influyentes dentro de la industria, sus análisis buscan dar claridad en medio de la incertidumbre del mercado. 

Su análisis:

El crecimiento de las criptomonedas 

Los activos criptográficos comenzaron siendo comercializados por solo unos pocos programadores de computadoras selectos. Sin embargo, en los últimos años, mejor dicho desde 2017 con la introducción de los futuros de Bitcoin, además la posterior introducción de otros productos derivados y el lanzamiento del ETF spot de Bitcoin en enero de 2024, ha ayudado a que los inversores están tomando nota de esta innovadora clase de activos.

Ahora las criptomonedas están creciendo claramente en términos de tamaño, escala y el tipo de ofertas. Este crecimiento muestra “la creciente importancia e influencia que tienen las criptomonedas en el sistema financiero tradicional”. 

En el centro de la cuarta revolución industrial se encuentran la inteligencia artificial, la información y la comunicación, la tecnología de la información, la Internet de las cosas y las cadenas de bloques, y PwC predice que las cadenas de bloques impulsarán el PIB mundial en 1,76 billones de dólares para 2030.

Profesor Andrew Urquhart

El Profesor Coin cita varios trabajos recientes donde se explica que “ciertos indicadores macronacionales de desarrollo” muestran que los países con mayor educación, desarrollo humano, democracia, calidad regulatoria y producto interno bruto (PIB) tienen una mayor adopción de criptomonedas”. Aunado a esto, afirma que la adopción ha crecido y actualmente 137 países tienen una intensa actividad de usuarios cripto.

Adopción, confianza y verificación 

El profesor asegura que los países con menor libertad económica y mayor corrupción han experimentado una menor adopción. Por el contrario, los estados nacionales más abiertos y libres han aumentado su adopción criptográfica. La adopción criptográfica por ciudadanos aumenta en los estados más abiertos, democráticos y libres.

Algo que también puede afectar la adopción es la confianza. Esta es una de las variables económicas y estatales que influyen al momento de sumergirse en el mundo cripto. Como sabemos, la confianza es una construcción social y una creencia que fomenta el crecimiento económico.Es un elemento que impacta el desarrollo financiero y en la inclusión financiera.

La confianza de los inversores está disminuyendo. Ha caído y Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, explica que estamos en la “era de la confianza disminuida”. Agregando que es el sector financiero el que ocupa el último lugar en las encuestas de opinión”. Según el estudio de Urquhart, “las mujeres dan más importancia a la confianza en la regulación que los hombres, mientras que la confianza social es más importante para los participantes de mayor edad”.

La Adopción de DeFi es algo más 

¿Hay distinción entre la adopción de criptomonedas y la de las finanzas descentralizadas (DeFi)? El profesor asegura que sí y se fundamenta en un estudio reciente de Nguyen y Nguyen (2024). Este informe sugiere que una alta adopción de criptomonedas puede surgir de la combinación de una alta población, alta inflación, baja conectividad social, democracia y control de la incertidumbre. Mientras que la adopción DeFi depende más de un alto desarrollo humano, una alta población y un alto desarrollo financiero.

El profesor además cita un trabajo reciente de Rzayev et al. (2025), en el cual se documenta que “quienes adoptan criptomonedas de forma temprana impulsan la rentabilidad de las criptomonedas y mejoran la eficiencia de los precios”. Es decir, quienes adoptan criptomonedas de forma temprana son impulsores clave para cualquier criptomoneda. Por otro lado, aquellos que adoptan tardíamente contribuyen a precios y eficiencias más volátiles. En sí, la adopción de criptomonedas varía ampliamente a nivel mundial.