Los fondos cotizados en bolsa o ETF de Bitcoin se han visto afectados por la intensificación de la tensión comercial entre Estados Unidos y China. Estos productos financieros registraron una salida neta de 713 millones de dólares la semana pasada. Acumularon más de siete días consecutivos de retiros masivos. 

Desde el pasado viernes 11 abril, los ETFs de Bitcoin registraron una salida neta de 1.03 millones de dólares, según los datos de SoSoValue. La última salida masiva registró más de 700 millones de dólares. Destacando que ninguno de los ETF de BTC spot, incluyendo el el IBIT de BlackRock (el más exitoso de ellos) ha registrado flujos netos a finales de la semana.

Revisando los datos podemos verificar que los únicos fondos que han reportado alguna actividad en este lapso son el ETF de Bitcoin ARK 21Shares (ARKB) y el Bitwise Bitcoin ETF (BITB). El primero puso fin a seis meses de salidas atrayendo un flujo de 11,28 millones de dólares y el segundo mostró un flujo negativo con salidas de al menos 12,31 millones de dólares.

Sin duda, estos números reflejan una disminución del interés de los inversores por productos financieros relacionados con Bitcoin o con las criptomonedas en general. Un contexto macroeconómico incierto estaría alejando a los inversores y ocasionando salidas masivas de estos ETFs. 

Tensión comercial y Bitcoin

Bitcoin ha tenido un pésimo rendimiento desde que se profundizó la guerra arancelaria y comercial entre los Estados Unidos y los demás países afectados por estas medidas, especialmente China. De igual manera, los ETF de BTC han tenido un decepcionante rendimiento durante la escalada de las tensiones comerciales. Esta inestabilidad ha llevado a los inversores a alejarse de los activos considerados riesgosos y esto incluye las criptomonedas.

El impacto negativo también ha afectado a otros productos cripto de las bolsas estadounidenses, como por ejemplo los ETF de Ether spot. Estos productos han marcado una semana de retiros con una salida neta total de 29.2 millones de dólares. Algunos otros índices han mostrado la precariedad del mercado como el precio de Bitcoin que ha estado por debajo de los 75 mil dólares. Aunque la principal criptomoneda del mercado repuntó ligeramente la semana pasada cuando llegó a cotizar 83.000 dólares por moneda, cuando se anunció una exención en los aranceles a varios países exceptuando a China.

Bitcoin ha respondido bien a la exención otorgada a los dispositivos informáticos, smartphones y chips electrónicos de los nuevos aranceles. Al momento de redactar este artículo, BTC se negocia a 84.921,25 dólares por moneda, un aumento 6,35% en los últimos 7 días. El principal activo del mercado se mantiene resiliente a pesar del tenso contexto macroeconómico.