Hackers secuestraron la cuenta oficial de redes sociales de la líder de la Cámara de los Comunes, Lucy Powell, para promocionar una moneda meme falsa. El token llamado “moneda de los Comunes” se usó como anzuelo para atraer a inversores ingenuos e incautos.
Lucy Powell es una diputada y líder de la Cámara de los Comunes. Los piratas informáticos usaron su imagen y su cuenta X verificada de la líder británica para promocionar un falso token criptográfico con la marca “House of Commons Coin (HCC)”.
🚨 Minister’s social media hacked! 😱
🔒 Lucy Powell's accounts used to promote fake crypto 💸❌✅ Tips:
🚫 Avoid shady links
🚫 Protect private info
🔄 Verify sources🔗 https://t.co/fGJMboIKDs pic.twitter.com/gRDuXMFbQO
— Zoe (@ZoeInfluencer) April 20, 2025
La cuenta comprometida es seguida por 70.000 usuarios y se usó para publicar el siguiente mensaje:
“$HCC es una moneda digital impulsada por la comunidad que lleva el poder de la gente a la blockchain”.
Los piratas informáticos apuntaron a Westminster y usaron los emblemas oficiales de la Cámara de los Comunes. Sin embargo, los mensajes fueron eliminados rápidamente después de que la oficina de Powell confirmara la violación y asegurara la cuenta. Sobre este incidente, un portavoz del ministro de Trabajo dijo a BBC News que “se tomaron medidas rápidamente para proteger la cuenta y eliminar publicaciones engañosas”.
Te puede interesar: Paradigm: Corea del Norte tiene una Oficina Para la Piratería Informática
Los ataques de hackers a figuras públicas con cada vez más comunes
En los últimos años hemos visto cómo se han incrementado los ciberataques a figuras públicas. El objetivo es secuestrar las cuentas en redes sociales para promocionar tokens fraudulentos y defraudar a posibles inversores. Este ataque reciente a la diputada Powell reaviva las preocupaciones por una tendencia creciente de ciberdelincuentes que atacan a figuras públicas.
Al usar la imagen de una figura pública los piratas informáticos buscan dar legitimidad a tokens fraudulentos lanzados apresuradamente. Aunque el timo solo dura unas horas, es tiempo suficiente para atraer a los más incautos y arrebatarles sus fondos. En los últimos meses, varias cuentas de alto perfil han sido utilizadas como medio para promover proyectos de criptomonedas falsas.
🚨 The X account of UK House Leader Lucy Powell was hacked to promote a fake crypto token called House of Commons Coin ( $HCC). pic.twitter.com/dGJN1ZezDU
— Crypto Coin Show (@CryptoCoinShow) April 16, 2025
En febrero, en Argentina, la cuenta de José Luis Espert, miembro del partido del presidente Javier Milei, fue secuestrada para propósitos fraudulentos. Mediante una publicación se promocionó el “lanzamiento” de “$LIBRA V2”, catalogando como “un proyecto dedicado a impulsar la economía argentina” para atraer usuarios. Recordemos que el país sudamericano vive su propio escándalo cripto vinculado al “Rug Pull” de la criptomoneda LIBRA que fue promocionada por el propio presidente Javier Milei.
También, en Filipinas, se dio un caso similar. La cuenta de Facebook de la ex vicepresidenta Leni Robredo fue utilizada para promover a Solana de manera engañosa. En este caso, las publicaciones maliciosas vinculaban a Robredo con un supuesto apoyo a un “lanzamiento justo” de SOL. La expresidenta salió al paso y envió el siguiente mensaje a sus seguidores: “Por favor, ignoren todas las publicaciones mientras intento recuperar el control de la cuenta”.
Te puede interesar: BRASIL: Tres Hombres Fueron Sentenciados por Ejecutar un Esquema Ponzi
Cada vez más ataques
Es cada vez más común que los hackers secuestran cuentas confiables para anunciar monedas llamativas y orientadas a la comunidad. Estos tokens fraudulentos se fabrican en cuestión de horas y son usados para sacar provecho de una ola de compras desinformadas antes de que se eliminen las publicaciones.
La piratería informática ha tomado esta nueva manera de operar gracias a que la autoridad y la credibilidad percibida de figuras políticas les permite manipular el sentimiento público e impulsar la inversión en tokens sin valor.
Este tipo de modalidad delictiva ha crecido en los últimos años, pero no es algo nuevo. El primer registro que se tiene de esta forma de scam criptográfico se remonta a septiembre de 2020. En aquella oportunidad los hackers vulneraron una cuenta de Twitter utilizada para promocionar un fondo de ayuda nacional para la India, solicitando donaciones benéficas en Ethereum. La respuesta de Twitter fue contundente y confirmó que la vulneración no estaba relacionada con ninguna iniciativa legítima de recaudación de fondos. Los tuits fueron eliminados rápidamente.
🚨 BREAKING: UK Minister Lucy Powell’s verified X account was hacked this morning to promote a fake crypto called "$HCC" disguised as a “House of Commons Coin.”
Only 34 txns. £225 gained.
But the real cost? Trust.
Scammers keep targeting public figures. Stay alert. pic.twitter.com/tagUEQvaoZ
— Home (@homeMetaX) April 16, 2025
Luego, en 2021, fue atacado el primer ministro de la India, Narendra Modi. Su cuenta de Twitter fue hackeada y brevemente se mostró un mensaje indicando que el país asiático había adoptado Bitcoin como moneda de curso legal y estaba distribuyendo tokens a los ciudadanos. La noticia era falsa y casi de inmediato fue eliminado el mensaje, la cuenta del primer mandatario fue asegurada.