El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estudia si va a destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, así lo indicó el principal asesor económico de la Casa Blanca el pasado viernes. “El presidente y su equipo seguirán estudiando el asunto”, anunció Kevin Hassett director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca refiriéndose a un posible despido.

Trump y varios de sus funcionarios de su administración acusan a Powell de politizar el Banco Central estadounidense. Aunque aseguran que no le resultará tan fácil, para el presidente no es tan sencillo el despido. El mandatario republicano no tiene el poder de despedir directamente a los jefes de la Reserva Federal. El procedimiento depende de un comité y se debe cumplir con un largo y exigente proceso para  demostrar la culpabilidad de Powell.

Actualmente, Powell está bajo la lupa  del mandatario desde hace varios días por su negativa a bajar las tasas. Las declaraciones por ambas partes no se han hecho esperar mientras Trump alega: “No estoy contento con él. Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido, créanme”.  

El presidente de la Reserva Federal advirtió el miércoles que los efectos de los aranceles decididos por Trump “conducirán con casi toda seguridad a un aumento al menos temporal de la inflación”. Suponiendo que la salida de Powell sea un hecho, los analistas comparten la preocupación por el impacto que está decisión tendría en Bitcoin y la estabilidad del mercado cripto.

Te puede interesar: Datos Sobre Inflación Hunden de Nuevo al Mercado Cripto

Decisiones de Trump continúan afectando al mercado Cripto

Juan León, estratega senior de inversiones de Bitwise, afirma que “el aumento del oro en este entorno de mercado es una señal alcista sobre el futuro de Bitcoin una vez que se calme la situación macroeconómica”. El estratega admitió que un evento importante en el mercado como el despido de Powell podría tener un efecto negativo inmediato en el precio de Bitcoin, dado que el activo suele verse arrastrado por el mercado bursátil.

Por su parte, Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck, coincidió en que el despido de Powell podría provocar una devastadora “pérdida de confianza en la estabilidad institucional estadounidense”, una dinámica “más común en los mercados emergentes que en la economía de moneda de reserva”. Sigel también sostuvo que tal desarrollo podría ayudar a Bitcoin a largo plazo.

Si los mercados empiezan a tener en cuenta los cambios políticos en la Reserva Federal cada cuatro años, la política monetaria fija y apolítica de Bitcoin puede parecer más atractiva en comparación.

Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck.

Bitcoin ha demostrado ser vulnerable a las grandes fluctuaciones de los mercados financieros tradicionales y las decisiones de Donald Trump están afectando duramente su rendimiento. Las modificaciones hechas por Trump relacionadas con los aranceles han sacudido todo el mercado de criptomonedas, incluido Bitcoin, a pesar de la supuesta independencia de las monedas digitales.

Te puede interesar: Tensión entre Estados Unidos y China afecta a los ETF de Bitcoin

Pero, ¿Podrá Jerome Powell ser destituido?

No está claro si Trump realmente tiene la intención de despedir a Powell. La falta de precedentes para una medida de ese tipo y los altos riesgos que la rodean ponen en duda la decisión. Si el presidente cumple sus aparentes amenazas de despedir al presidente de la Reserva Federal, los analistas afirman que esta extraordinaria medida probablemente desestabilizaría el sistema político estadounidense. Pero, ¿podría ser también alcista para Bitcoin? la respuesta es ambigua, no está claro qué impacto podría tener para el mercado cripto. 

El pasado jueves, Trump, quien durante semanas ha presionado sin éxito a Powell para que baje las tasas de interés, afirmó que el despido del presidente de la Fed “es urgente”. Si bien los presidentes suelen entrar en conflicto con la Fed, que dicta la política monetaria estadounidense, ningún líder estadounidense ha llegado al extremo de despedir a sus líderes económicos. Desde que el banco central se independizó funcionalmente en 1951 sus decisiones siempre han sido cuestionadas por el poder ejecutivo. 

Las reservas alternativas de valor que sean independientes de la manipulación gubernamental serían aún más deseables. Esa incertidumbre insertada en el mercado sobre la manipulación gubernamental afectaría a otros activos más allá de Bitcoin de una manera más negativa.

Juan León, estratega senior de inversiones de Bitwise.

León además  explicó que el despido de Powell probablemente socavaría la confianza en los cimientos de la economía estadounidense, provocando una fuerte caída en los mercados de valores y bonos. Esta erosión en la confianza ciudadana hacia la estabilidad del sistema financiero estadounidense se ha cultivado por más de un siglo. El analista sugiere que un evento así eventualmente podría elevar de nuevo el precio de Bitcoin.