El gigante Nike está en problemas. La empresa enfrenta serías acusaciones tras haber abandonado a sus inversores en NFT tras el cierre abrupto de su división cripto RTFKT. Ahora debe hacer frente ante la justicia de una demanda colectiva en Estados Unidos.
Los demandantes le reclaman al gigante deportivo una indemnización de más de 5 millones de dólares por “prácticas engañosas y venta de valores no registrados”. El grupo de demandantes está liderado por el australiano Jagdeep Cheema, quien exige una reparación justa por daños y perjuicios, citando violaciones a las leyes de protección al consumidor en Nueva York, California, Florida y Oregón.
El documento de demanda ha sido presentado ante el tribunal federal en Brooklyn el 25 de abril. Y en él se acusa a Nike de “haber vendido valores no registrados en forma de NFT, antes de tirar la alfombra bajo los pies de los compradores cerrando abruptamente RTFKT”.
Además de esto, los demandantes sostienen que la empresa debió comunicar mejor y correctamente los riesgos. De esta manera no habrían invertido en estos tokens digitales, o lo habrían hecho a precios mucho más bajos.
La demanda a Nike depreció significativamente los NFT de la marca
El mercado de los NFT se ha vuelto a tambalear con esta nueva demanda. Colocando a Nike en una mala posición en el mercado. El cierre inesperado de RTFKT repercutió directamente en el precio de sus NFT y además abrió de nuevo el debate sobre la regulación de este mercado.
Tanto el cierre como la demanda han dejado a muchos compradores en incertidumbre. Y muchos analistas, así como la comunidad, se pregunta si ¿deben considerarse los NFT como valores financieros sujetos a la regulación estadounidense?.
Reverente el Nasdaq envió una misiva a la SEC para presionar sobre un regulación efectiva para este nicho del mundo cripto. Hasta ahora Nike no ha querido hacer declaraciones por el caso y el abogado de los demandantes, Phillip Kim, también ha permanecido discreto.
Es importante destacar que Nike adquirió RTFKT en diciembre de 2021, alabando su enfoque innovador que combina moda con blockchain, cultura y el universo del gaming. Sin embargo, el 2 de diciembre de 2024 anunciaron de manera discreta que el proyecto ya no sería parte de la marca y que iniciaban el fin del proceso de integración. Agregando además que el legado NFT de la marca sobreviviría a través de otros creadores y proyectos.
Por último, es lógico suponer que el resultado de este caso podría influir significativamente en el futuro regulatorio de los activos digitales en Estados Unidos. Aunque se espera que sea favorable bajo el mandato de Paul Atkins.