Shirtum y varios futbolistas están implicados en un fraude criptográfico en España. Varias estrellas del futbol mundial, jugadores del FC Barcelona y el Sevilla FC, podrían estar implicados en una trama de fraude de al menos $3.4 millones. Las estrellas deportivas son acusadas de promocionar un plan NFT fallido.

Tanto la empresa como los futbolistas enfrentan acusaciones de fraude después de que los creadores del proyecto desaparecieran con millones en fondos de inversores, dejando a miles con tokens digitales sin valor. El Juzgado Quinto de Distrito de Barcelona ha iniciado una investigación penal para determinar las responsabilidades del caso

El plan de criptomonedas y NFT estaba liderado por un grupo de empresarios españoles y argentinos, con ayuda promocional de los jugadores, según un informe del medio impreso El Periódico. Hasta ahora hay al menos 12 víctimas en una demanda colectiva contra Shirtum Europa SLU. Los millones defraudados proviene de  la venta de NFT no funcionales vinculados a los derechos de imagen de futbolistas, comprados con el token interno de la empresa, $SHI. 

“Papu” Gómez y Lucas Ocampos, futbolistas argentinos y campeones del mundo, sumados a los exjugadores del Barça Ivan Rakitić y Javier Saviola, así como Nico Pareja y Alberto Moreno, son los futbolistas implicados en la promoción. Mientras que los autores intelectuales serían el empresario argentino David Rozencwaig y los empresarios catalanes Manel Ángel Torras, su hijo Marc Alberto Torras, y Manuel Morillas.

Una empresa fraudulenta

La investigación ha determinado que la empresa es una “compleja estructura societaria” creada en España y Andorra. El grupo fue acusado de evadir impuestos y evitar responsabilidades personales. Gracias a los informes parciales se ha podido o establecer y ver todo el entramado. También se pudo conocer la descripción de la estructura de la empresa que el tribunal califica como deliberadamente opaca y evasiva de impuestos.

El analista y destacado profesor de economía Prosper Lamothe ha realizado la denuncia. El mismo explica que los NFT se comercializaron como coleccionables digitales exclusivas. Los precios de estos activos era de más de 513 dólares (450 euros). Sin embargo, las imágenes nunca se volvieron comercializables ni contaron con el respaldo de una plataforma funcional.

Shirtum fue edificada sobre “la reputación de los jugadores para generar credibilidad”. Incluso estos jugadores fueron presentados como “fundadores” y embajadores públicos. En marzo de 2022, Shirtum afirmó haber sufrido dos robos masivos de criptomonedas. Afirmando además haber sido víctima de un hackeo, pero nunca presentó ningún informe policial. La investigación ha determinado que los fondos fueron desviados para uso personal.

Te puede interesar: Shaquille O’Neal Pagará $ 1.8 Millones por la demanda de FTX

Futbolistas implicados

Lamothe sostiene que los futbolistas sirvieron como rostros promocionales para la empresa. “Papu” Gómez y un amigo cercano del presunto cabecilla David Rozencwaig, supuestamente reclutaron a otros jugadores después de promocionarse como “fundador”. Gómez y Rozencwaig además habrían borrado sistemáticamente toda la evidencia de Shirtum de las redes sociales junto con sus compañeros jugadores.

Este caso de Shirtum Europa demuestra lo complicado que puede ser el mundo de las criptomonedas y los NFT. La gente ve grandes nombres como estrellas del fútbol y piensa que es una apuesta segura, pero esa confianza puede ser explotada.

Mohith Agadi, fundador del sistema descentralizado de verificación de datos Fact Protocol.

Este escándalo pone en evidencia la volátil relación entre el fútbol español y las asociaciones en el sector de las criptomonedas. Aunque la prohibición de publicidad de juegos de azar implementada en 2021 impide a los equipos de La Liga acordar este tipo de acuerdos con empresas de apuestas. Pero queda un vacío legal, un área gris para el patrocinio que las empresas de criptomonedas se apresuraron a llenar.