Kraken es un modesto, pero nunca rezagado intercambio de criptomonedas, su presencia en el mercado se ha ido consolidando. Ahora, al obtener su licencia regulatoria bajo el régimen MiCA en Europa, la plataforma entra en la liga de los grandes a nivel continental. Actualmente, la conformidad es el nuevo pasaporte para operar en viejo continente y esa elección podría traerle grandes beneficios.
Esta plataforma, con sede en Cheyenne, Wyoming, Estados Unidos, buscará competir con otro gigante, Coinbase. El exchange de Brian Armstrong acaba de conseguir la aprobación de Luxemburgo, reiniciando la carrera por la conformidad cripto. Mientras que Kraken lo consiguió en Irlanda. Gracias a esta autorización, el cripto intercambio refuerza su estrategia europea con una oferta regulada y accesible.
MiCA impulsa una nueva carrera entre gigantes
En este nuevo mundo de regulaciones para la industria de las criptomonedas, un día sin licencia es un mundo perdido. Plataformas como Kraken, Coinbase y Crypto.com y Bitpanda están en la carrera y su presencia en el mercado europeo es fundamental para la adopción global de los activos digitales.
Kraken is now MiCA licensed ✅
Greenlit by the Central Bank of Ireland, we're cleared to operate across all 30 EEA states.
License secured. EU expansion unlocked.
Let’s build 🇪🇺 ⤵️ https://t.co/nrYYVmJueU pic.twitter.com/IV6Bz1wHeJ
— Kraken Exchange (@krakenfx) June 25, 2025
Al obtener su registro oficial ante el Banco Central de Irlanda, la plataforma se otorga un pase de entrada para los 27 países de la Unión Europea. El reto es “acceder rápidamente a todo el mercado europeo mediante una sola jurisdicción”. Para Kraken esto es un salto gigante y remonta de un solo golpe con una licencia bien posicionada. Esta guerra entre plataformas por la obtención de usuarios se hará en igualdad de condiciones.
. @Krak is live. $DOG is listed. That’s enough for a big week 🐾🔥
But there’s more! We also hosted our first ever Kraken Prime Summit, secured a MiCA license in 🇮🇪, and Kraken’s @MayurGupta77 was named one of Forbes' 2025 World's Most Influential CMOs. 🏆
Kraken in 60 -… pic.twitter.com/roUMqVl8UF
— Kraken Exchange (@krakenfx) June 27, 2025
Hasta ahora, la zona euro era un espectador discreto en el mundo de las criptomonedas, pero con la puesta en marcha de MiCA se ha ido convirtiendo en un actor importante con un 17,5 % del volumen mundial de intercambios al contado. Esta cifra sigue aumentando y es una señal clara de que el mercado europeo ya no es marginal, sino más bien estratégico.
Te puede interesar: Entró en Vigor MiCA en la Unión Europea
Las brechas de la MiCA
En el marco de esta regulación se pretende crear un espacio uniforme para todo el espacio europeo. La posibilidad de que una plataforma consiga el pasaporte europeo con una sola licencia nacional genera rechinamientos. Muchos intercambios están eligiendo países con controles más laxos para luego extenderse al conjunto del mercado.
La Autoridad Europea de Valores y Mercados ya está investigando las prácticas de algunas jurisdicciones como Malta y Luxemburgo. Estas naciones podrían estar “cerrando los ojos ante ciertos criterios de rigor” para otorgar las licencias. Otras plataformas como Binance han optado por retirar una serie de stablecoins no conformes del mercado europeo, incluido el USDT, prueba de que incluso los gigantes deben ceder ante MiCA.
🚨KRAKEN SECURES IRELAND LICENSE UNDER MICA, EXPANDS ACROSS EUROPE $XRP
Crypto exchange Kraken has secured regulatory approval under the EU’s Markets in Crypto-Assets (MiCA) framework, paving the way for broader expansion across the European Economic Area.
Kraken said on… pic.twitter.com/Zm2AlknDJ7
— Swisher1776 🇺🇸 (@swisher1776) June 25, 2025
Según Arjun Sethi, co-CEO de Kraken, “este paso representa mucho más que un visto bueno administrativo. Es un pilar fundamental en la construcción de una oferta estable, regulada y atractiva, tanto para particulares como para instituciones”. Agregando que “Kraken quiere seducir a bancos, fondos e inversores cautelosos. Y con una legitimidad regulatoria ahora incuestionable, tiene los medios para hacerlo”.
Es importante destacar que Kraken no es un novato en Europa. Antes de que se exigiera esta licencia, la plataforma operaba en países clave: Francia, Italia, España y Países Bajos. Pero ahora, bajo los requerimientos regulatorios de MiCA ha accedido a ce una coherencia jurídica continental y con una capacidad de expansión optimizada.