Satoshi Nakamoto se ha convertido en la undécima “persona” más rica del mundo, tras el aumento mensual del 14% de Bitcoin. Ha sobrepasado la fortuna de otros grandes magnates. El escurridizo creador de Bitcoin supera al cofundador de Microsoft, Bill Gates, y al fundador de Dell Technologies, Michael Dell.

La wallets del inventor de la principal criptomoneda del mercado poseen 130 mil millones de dólares en BTC, Arkham Intelligence. Su criptomoneda ha vuelto a tener una ola de nuevos máximos históricos. El aumento repentino del precio de BTC ha incrementado el patrimonio neto de esta esquiva figura por encima del cofundador de Microsoft, Bill Gates, con una fortuna de 117.000 millones de dólares, y el del fundador de Dell Technologies, Michael Dell, con una fortuna de 126.500 millones de dólares.

La reciente racha alcista de Bitcoin permitió a Satoshi superar a los dos fundadores tecnológicos. La noticia se ha hecho viral porque ahora Satoshi se acerca al del icónico CEO de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, un reconocido crítico de BTC. Pero para que eso suceda, BTC necesita subir un poco más del 8 % desde su precio actual de 118.912 dólares hasta los 128.650 dólares para que Satoshi supere a Buffett.

El índice que ha generado Forbes permite rastrear el patrimonio neto de estos multimillonarios observando las tenencias públicas de los individuos y estima el valor de las tenencias privadas. Pero, el mundo cripto tiene otra manera de medir fortunas de Bitcoin y es a través del Patrón Patoshi, que describe un patrón de minería presente en los primeros bloques de Bitcoin. 

Un minero minó los primeros 22 000 bloques utilizando un comportamiento distintivo identificado mediante ese patrón. Muchos creen que ese minero era en realidad Satoshi. Según estos datos, se estima que Satoshi minó 1.1 millones de BTC, entonces es totalmente posible que Satoshi posea más o menos esta cantidad de Bitcoin.

¿Quién es Satoshi Nakamoto y porque no vende?

El año pasado, un documental de HBO afirmaba que Peter Todd, desarrollador de Bitcoin Core, era el esquivo inventor de la criptomoneda. Sin embargo, esta teoría fue desmentida por los espectadores y el propio Todd. Para otros, el creador puede ser Adam Back o el difunto Hal Finney, por ser pioneros de Bitcoin.

Dentro de la comunidad cripto se especula con que el creador es Elon Musk, director ejecutivo de Tesla. Otros opinan que no fue un solo individuo, sino un grupo. Incluso hay quienes dicen que fue creada secretamente por el gobierno. Pero en realidad se desconoce la identidad exacta de Satoshi Nakamoto

“Creo que Satoshi era una sola persona en cuanto a la cantidad de entidades que controlaban sus cuentas, como el foro Bitcoin Talk. Pero sí creo que Satoshi tenía buenos contactos entre criptógrafos, investigadores y cypherpunks, y aprovechó esas relaciones para desarrollar Bitcoin”, declaró el minero seudónimo Econoalchemist.

Todo este tiempo, desde que existe Bitcoin, las billeteras que se piensa que pertenecen a Satoshi nunca han movido una sola moneda. Esto alimenta aún más la hipótesis de que podría haber desaparecido. 

La pregunta que todos se hacen es ¿por qué no retirar al menos una pequeña parte, dadas las inmensas ganancias de Bitcoin? Es decir, si el inventor no está muerto, entonces no hay nada que le impida vender. “Creo que Satoshi podría seguir vivo, pero no creo que jamás vendiera sus monedas”, afirma Econoalchemist. Agregando además que Satoshi construyó “un sistema de efectivo alternativo, y no cree que lo hiciera por las ganancias del sistema fallido que Bitcoin pretendía reemplazar”.

La propuesta de mejorar Bitcoin

Recientemente, se elevó una propuesta para mejorar la red de Bitcoin, titulada “Migración poscuántica y desaparición de la firma heredada”. Ha sido redactada a principios de esta semana por un grupo de expertos en criptografía y blockchain. Entre ellos se encuentran el ingeniero de software estadounidense Jameson Lopp y el fundador de BitcoinQS, Christian Papathanasiou.

La propuesta busca modificar el software de la cadena de bloques para protegerla contra el descifrado de código por parte de computadoras cuánticas. Quienes la proponen afirman que solo afectaría al 25% de todo el Bitcoin, esto incluiría el BTC vinculado a Satoshi. “La amenaza sin precedentes de la computación cuántica requiere medidas sin precedentes”, afirman en la propuesta. 

Los científicos están cada vez más preocupados por la posibilidad de que la computación cuántica se utilice para descifrar las claves privadas. Si esto es posible, las billeteras criptográficas pueden ser un objetivo altamente lucrativo.  

Si algún Gobierno o grupo delictivo pudiera, teóricamente, usar la computación cuántica, no solo los BTC de Satoshi, sino el 25% del suministro total, según estimaciones de Deloitte, podrían ser robados e inundar el mercado. Eso podría desencadenar una “liquidación masiva”, advirtieron los expertos.