Jamie Dimon, el director ejecutivo de JPMorgan Chase & Co., una corporación financiera multinacional estadounidense con sede en la ciudad de Nueva York, todavía se muestra escéptico con respecto a Bitcoin y el mercado criptográfico. Sin embargo, en sus más recientes declaraciones ha elogiado a las stablecoins o monedas estables, afirmando que son más útiles que el dinero fiduciario.
De esta manera, el CEO de una de las principales instituciones financieras multinacionales, apoya el desarrollo de las stablecoins, pero sigue siendo muy crítico con las criptomonedas en general. Reafirmó su creencia en las monedas estables el jueves, pero dijo que todavía no era fanático de Bitcoin.
El ejecutivo ofreció estas declaraciones en una entrevista a CNBC, donde además agregó que “hay cosas que las monedas estables pueden hacer que el efectivo tradicional no puede”. Con respecto a la incorporación del ecosistema cripto al esquema financiero del banco, afirmó que “es lo que quiere el cliente, no es lo que JP Morgan quiere personalmente”. Estos comentarios subrayan la búsqueda de aumentar las reservas de activos digitales de la entidad.
Dimon expresó su creencia en la utilidad potencial de la tecnología blockchain y su voluntad de permitir que el gigante bancario participe en ese espacio. La entidad que dirige ha ido introduciendo múltiples iniciativas centradas en las criptomonedas en los últimos meses.
JP Morgan y el acuerdo con Coinbase
Pareciera ser que las opiniones y afirmaciones de Dimon no concuerdan con la gestión o con los proyectos que va desarrollando el banco. Recientemente, JP Morgan anunció un acuerdo con Coinbase, una de las plataformas de intercambio más importantes del mercado, para que sus clientes puedan vincular sus cuentas a dicha plataforma y comprar activos digitales.
BREAKING:
🇺🇸 $4 TRILLION JP MORGAN TO BRING
BANKING ON CHAIN WITH 24/7 MONEY MOVEMENTS AND IT WILL DO ITS PILOT STABLECOIN JPMD ON BASE.THIS IS MASSIVE FOR CRYPTO 🔥 pic.twitter.com/MXeSlZfEP2
— Ash Crypto (@Ashcryptoreal) June 17, 2025
Coinbase se ha convertido en un aliado para las empresas financieras fiduciarias que buscan ampliar sus ofertas con la incorporación de criptografía. Estas alianzas permiten a los usuarios de los bancos tradicionales comprar, vender y apostar sobre el precio futuro de monedas y tokens digitales. Además, la plataforma de Brian Armstrong, se ha convertido en un aliado importante para el Gobierno de Estados Unidos, siendo la plataforma de custodia de las criptomonedas confiscadas por las autoridades federales.
Te puede interesar: JPMorgan CEO: “Satoshi Nakamoto Borrará Bitcoin”
Dimon, las monedas estables y Bitcoin
“No estoy en contra de las monedas estables”, expresó Dimon en la entrevista. Dejando muy claro su opinión crítica con bitcoin, pero alegando que él no tiene la facultad de decirle a sus clientes que pueden y que no pueden hacer con su dinero.
El acuerdo de Coinbase con JP Morgan abre las puestas a la vinculación de las cuentas bancarias de Chase a billeteras de criptomonedas. Los que aún es un proyecto en desarrollo, será viable para el 2026. “El banco se convertirá de forma segura y sin problemas sus puntos en criptomonedas”, expreso el CEO.
BREAKING: Jamie Dimon admits he believes in the potential of stablecoins and blockchain. Times are changing. pic.twitter.com/MTf40bru9Z
— Clockwise Crypto (@clockwisecrypto) July 31, 2025
Dimon se ha convertido en un gran crítico y opositor de Bitcoin, siendo muy implacable con sus comentarios. Ha llegado a calificar a la principal criptomoneda del mercado como “pet rock” o “piedra mascota”. Incluso ha llegado a decir que es un artículo muy valioso para los delincuentes.
Estas declaraciones obviamente contrastan con la gestión del banco que ha utilizado la tecnología blockchain en sus productos. Además de esto, resalta que sus declaraciones sobre las monedas estables lleguen en un momento crucial para estos activos. Este mes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la Ley GENIUS, que establece un marco para la emisión y el comercio de monedas estables en Estados Unidos.
BREAKING🚨🚨🚨 JPMorgan CEO Jamie Dimon now backs stablecoins and blockchain
If JPMorgan wants fast, cheap, compliant rails for their customers. They already know Ripple fits the bill.
They’ve mentioned $XRP before.
Don’t be surprised when they start using it. pic.twitter.com/TyLiyLat6W— X Finance Bull (@Xfinancebull) July 31, 2025
Por último, es pertinente resaltar que muchos bancos, grandes empresas, incluidas Meta y Amazon, e incluso varios estados de Estados Unidos están interesados en emitir este tipo de tokens. Se supone que su uso masivo aceleraría los pagos aprovechando la tecnología blockchain.