La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) acaba de destapar una nueva modalidad de estafa que está dejando a las víctimas de fraudes cripto completamente en la ruina. Y lo peor, los criminales ahora vienen con traje y corbata. El FBI alerta sobre bufetes de abogados ficticios que se acercan a personas estafadas previamente, prometiendo recuperar sus fondos perdidos, solo para saquearles lo poco que les quedaba.
El modus operandi es tan descarado como efectivo: estos falsos abogados especializados en recuperación de criptoactivos contactan a las víctimas. Incluso a aquellas que nunca reportaron el crimen exigiendo pagos por adelantado en criptomonedas o tarjetas prepago, las favoritas de los estafadores. ¿La ironía? Les roban mientras juran ayudarles a recuperar lo robado.
FBI Warns of Ruthless Crypto Recovery Scam Preying on Victims Twice
Crypto recovery scams are evolving fast, with sophisticated fraudsters now impersonating entire law firms and fake government agencies to exploit victims a second time. pic.twitter.com/uD3mqJtN3S
— Orphan_X (@orphan_X6) August 16, 2025
Las cifras son escalofriantes. Según datos de CertiK, en lo que va de 2025 ya se han evaporado $2.500 millones en hackeos, exploits y estafas cripto. Pero ahora hay un segundo acto en esta tragedia: bandas organizadas están rastreando a las víctimas para darles el golpe de gracia. El FBI lo llama “re-victimización” y está alcanzando niveles epidémicos.
The FBI warns: scammers are posing as lawyers, claiming they can recover stolen crypto — but it’s a trap. They use fake firms, documents, and WhatsApp chats to scam victims again. Stay sharp. Verify everything. #crypto #scam #FBI pic.twitter.com/zq95kYSD8l
— P2PBET (@P2P_BET) August 15, 2025
El FBI persigue a estos estafadores de cuello blanco y el Tesoro de Estados Unidos está acumulando un arsenal cripto. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó que los activos incautados irán a parar a la reserva nacional de Bitcoin, después de compensar a las víctimas. ¿Un movimiento estratégico o una jugada controvertida?
El FBI explica momo no caer en la trampa
Los agentes federales piden no confiar en abogados que te contactan primero, jamás pagar con cripto o tarjetas prepago, y siempre verificar con las autoridades antes de contratar cualquier servicio de recuperación. El mensaje es contundente: en el “salvaje oeste” cripto, hasta los supuestos “salvadores” pueden ser lobos con piel de cordero.
Hay casos que ponen los pelos de punta. En abril, el FBI de Dallas incautó $2.4 millones en BTC vinculados a un presunto hacker. En julio, las autoridades federales presentaron una demanda para reclamar más fondos. Pero el lado más oscuro de este fenómeno son los secuestros express a holders de Bitcoin. Según Alena Vranova de SatoshiLabs, al menos un inversor es raptado cada semana a nivel global para robarle sus claves privadas.