Los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin registraron salidas por valor de 645 millones de dólares durante dos jornadas bursátiles. Este movimiento refleja una retirada significativa de capital institucional ante la pérdida de impulso que viene mostrando el activo digital desde su repunte veraniego.
Según datos de Farside Investors, las salidas netas de los ETF de bitcoin alcanzaron los 121.7 millones de dólares el lunes y se aceleraron hasta los 523.3 millones el martes. Los fondos de Ether siguieron la misma tendencia, con retiradas de 196.6 y 422.2 millones de dólares, respectivamente, en los mismos días.
Fidelity’s FBTC encabezó las salidas, con reembolsos por valor de 246.9 millones de dólares, mientras que el GBTC de Grayscale registró salidas de 115.5 millones y el BITB de Bitwise perdió 86.8 millones durante el periodo de dos días.
#ETH #ETF #BTC
🎯 Institutional investors (and retail as well) are actively selling spot crypto ETFs – SV▪ Outflow from Ethereum ETF yesterday = – $429,730,000. This is the second-largest figure in the entire trading history.
▪ Outflow from Bitcoin ETF yesterday = -… pic.twitter.com/UqOKliJgfV
— Teplitsa for business (@Teplitsa_) August 20, 2025
Se rompe la racha positiva de los ETF de BTC
Illia Otychenko, analista principal de CEX.IO, señaló que los ETF spot de bitcoin están experimentando salidas continuadas mientras los inversores “reducen su exposición al riesgo ante la inminente reunión de Jackson Hole y el discurso de Jerome Powell previsto para el viernes”.
Estas retiradas de capital interrumpen la racha positiva observada entre mediados de julio y principios de agosto, cuando los ETF de Bitcoin captaron entradas netas por valor de 4.700 millones de dólares, a un ritmo medio diario cercano a los 135 millones de dólares.
🔥BOMBAZO🔥
El ETF de #Bitcoin de BlackRock se ha convertido en el ETF más rentable de la compañía 🥳🔥 pic.twitter.com/WzcMKw50N5
— Healthy Pockets (@healthy_pockets) July 14, 2025
Otychenko atribuyó la liquidación a la combinación de un crecimiento débil del empleo y datos de inflación dispares, lo que, en su opinión, “ha situado a la Reserva Federal en una posición compleja y ha incrementado la incertidumbre de los mercados respecto al calendario futuro de recortes de tipos”.
If you only bought Bitcoin when the ETFs were buying more than the daily supply, you would have outperformed with a 127% cumulative return and less risk.
Live chart: https://t.co/WjuStEnOQY pic.twitter.com/Edc4BPKgs9
— Charles Edwards (@caprioleio) August 19, 2025
El volumen neto de tomadores, un indicador que mide el dominio de compradores o vendedores en la actividad bursátil, cayó a su “nivel más bajo desde diciembre de 2021”, lo que, según afirmó, es señal de una presión vendedora generalizada.
Te puede interesar: Bitcoin cae $115K, Mientras las Ballenas Lideran Venta Masiva
¿Por qué las salidas en los ETF?
El analista destacó que las recuperaciones del Bitcoin desde marzo han exhibido un patrón de desgaste progresivo, caracterizado por “cada ruptura mostrando menor fuerza, con movimientos de precio más reducidos y volúmenes de negociación cada vez más ligeros”.
Dean Chen, analista de Bitunix, expresó una perspectiva similar, señalando que las salidas responden principalmente a dos factores: la reducción del riesgo macroeconómico, tras conocerse que “el Índice de Precios del Productor (IPP) de EE.UU. superó las expectativas”, y la realización de beneficios por parte de emisores en anticipación al discurso de Powell en Jackson Hole.
$IBIT might be the greatest ETF ever created.
✅ Tracks spot Bitcoin
✅ Options available
✅ IRA eligible
✅ No management feeIt’s like owning Bitcoin but with leverage, tax perks, and exit strategies.
Don’t sleep. pic.twitter.com/T0BiV1fHqz
— Bitcoin Teej 🟧 (@Bitcoin_Teej) August 13, 2025
Subrayó que el IBIT de BlackRock registró flujos netos cero, lo que, en sus palabras, “sugiere que se trata más de un ajuste táctico de riesgo que de una retirada institucional generalizada”.
Los inversores se retiran del riesgo
Konstantin Anissimov, director ejecutivo global de Currency.com, también ha comentado que las salidas reflejan “una medida amplia de reducción de riesgos, más que un problema específico de un solo ETF”.
Señaló que los reembolsos migraron desde BlackRock y ARK el lunes hacia Fidelity, Grayscale y Bitwise al día siguiente, lo que demuestra que “los inversores, en general, están retirando parcialmente su exposición”.
🔥YA ES OFICIAL🔥
🇺🇸 El ETF iShares de #Bitcoin de BlackRock HA SUPERADO OFICIALMENTE los 700.000 Bitcoin HOLDEADOS 🥳🔥
Convirtiéndose en uno de los ETF más exitosos de la historia 😎 pic.twitter.com/990eoKusyE
— Healthy Pockets (@healthy_pockets) July 8, 2025
A pesar de las significativas salidas de los ETF, el precio de bitcoin registró una caída de apenas el 1,5% en la jornada, según datos de CoinGecko. Anissimov atribuye este fenómeno a la capacidad de los compradores de utilizar “los 32 mil millones de dólares en efectivo en stablecoins disponibles en los exchanges” para absorber la presión vendedora.
El CEO Currency.com caracterizó el sentimiento institucional como “cauteloso en este momento, aunque no alarmado”, y definió el movimiento como una “toma de ganancias de corto plazo” más que un cambio estructural en la confianza.
❗️@BlackRock #Bitcoin ETF has entered the top 20 U.S. ETFs$IBIT has reached $86B+ in AUM, ranking 20th among all U.S. ETFs—just 1.5 years after launch. With all other top 20 #ETFs being over 12 years old, IBIT's rapid rise signals growing institutional demand for #BTC. pic.twitter.com/doHkjQDTbN
— 🇺🇦 CryptoDiffer – StandWithUkraine 🇺🇦 (@CryptoDiffer) August 12, 2025
Los mercados se adentran ahora en un período crítico de espera ante la inminente intervención de Powell, en el que se anticipa que los flujos institucionales mantendrán su volatilidad hasta que se disipen las incógnitas en torno a la política monetaria.