Beth Hammack, envió un mensaje contundente desde el escenario global de Jackson Hole sobre las Tasas de Interés. Según Hammack, no hay indicios o señales de debilitamiento económico que justifiquen un recorte urgente de las tasas de interés. En una declaración que reverberó en los mercados de riesgo. 

También afirmó en la declaración que de tener que decidir hoy, no apoyaría una flexibilización monetaria, enfatizando que la prioridad absoluta del banco central sigue siendo la inflación. El impacto fue inmediato. Bitcoin cayó un 1,6%, hundiéndose hasta los $112.300, su nivel más bajo desde principios de julio.

El resto del mercado cripto se tiñó de rojo este pasado jueves: Ethereum (-2,6%), Solana (-3,5%) y XRP (-3,4%) acompañaron la caída. Reflejando la creciente aversión al riesgo entre los operadores.

El optimismo por un recorte en septiembre se desvanece. La probabilidad, que rozaba el 92% la semana pasada, se desplomó hasta un 74% este jueves, según datos de CME FedWatch.

Hammack argumentó que, aunque el crecimiento del empleo se ha desacelerado, la tasa de desempleo se mantiene estable en un 4,2%, sugiriendo que el mercado laboral podría estar más equilibrado de lo que aparentan las cifras. “Prefiero ver que la economía se debilita materialmente antes de apoyar un estímulo”, declaró.

Te puede interesar: ¿La estabilidad de Bitcoin Depende de la Reserva Federal?

¿No habrá recorte de las Tasas de Interés?

Todo está puesto ahora en el discurso de Jerome Powell. Juan León, Estratega Senior de Inversiones de Bitwise, anticipa que el Presidente de la Fed podría adoptar un tono “cautelosamente agresivo”, priorizando la lucha inflacionaria y la incertidumbre arancelaria. 

“Un mensaje firme de Powell podría ser un viento en contra a corto plazo para las criptomonedas”, advirtió León. Señalando además que podría impulsar un dólar más fuerte y tasas de interés más altas por más tiempo.

La divergencia en la Fed se hace evidente. Mientras la mayoría de los funcionarios priorizan la inflación, la Vicepresidenta de Supervisión, Michelle Bowman, votó a favor de un recorte en julio, citando fragilidad económica

Sin embargo, el consenso parece inclinarse hacia la paciencia. Si Powell no avala explícitamente un recorte en septiembre, el mercado, que ya lo está descontando, podría enfrentar una fuerte decepción y una nueva ola de volatilidad.

El mensaje es claro: la Fed no se apresurará. Y para activos de alta beta como las criptomonedas, eso significa que el camino hacia los máximos podría estar lleno de baches en el corto plazo.