Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, asomó la posibilidad de recortar las tasas de interés durante la reunión anual del ente en Jackson Hole, Wyoming. Estas recientes declaraciones no sólo contrastan con las ofrecidas por Beth Hammack en el mismo evento. Las declaraciones impactaron inmediatamente en el mercado de las criptomonedas. 

Durante los primeros quince minutos de la intervención de Powell, el precio de Bitcoin se impulsó por encima de los $114.700 desde un nivel previo de $112.000, lo que representó un avance de casi un 2.5% inmediato. De igual manera Ethereum experimentó una apreciación más pronunciada, escalando desde $4.300 a $4.600, un salto de casi el 7%, hasta superar los #$ 4.800. 

Sin embargo, ambas criptomonedas mantienen sus niveles de pérdidas semanales en  2,9% y 1,4%, respectivamente. La reacción alcista se extendió por todo el mercado y altcoins como XRP o Solana también han liderado las ganancias. Durante la primera hora, posterior a las declaraciones de Powell, ambas superaron el 6% de crecimiento. Lo que permitió a XRP recuperar el umbral  crítico de los $3.

Otras como la memecoin líder, Dogecoin, se unieron al rally con un avance superior al 7%. No obstante, la mayoría de estos activos alternativos aún cotizaban en territorio negativo para la semana, un reflejo de la cautela que había dominado a los inversores ante la incertidumbre sobre la política monetaria.

Jerome Powell y la política monetaria de Estados Unidos

Un eventual relajamiento de la política monetaria por parte de la Fed es visto por los mercados como un factor positivo para las criptomonedas y otros activos de riesgo. La medida inyectaría liquidez y reduciría el atractivo relativo de los rendimientos de los activos de renta fija. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ejercido una presión constante sobre Powell para que recorte los costes de financiamiento. A Trump le preocupa un enfriamiento de la economía.

En su discurso, Powell mantuvo su evaluación de que el banco central se enfrenta a riesgos inflacionarios persistentes. Aunque señaló que la institución está preparada para ajustar su postura monetaria si su mandato dual de máximo empleo y estabilidad de precios lo requiere. 

El funcionario enfatizó que la Fed no opera bajo un plan preestablecido. Afirmando que “la perspectiva base y el equilibrio cambiante de riesgos pueden justificar un ajuste de nuestra postura política”. Una declaración interpretada por el mercado como una señal de que un recorte en la reunión de septiembre permanece sobre la mesa.

El mercado cripto depende de la Reserva Federal

Powell advirtió sobre los riesgos inflacionarios no materializados provenientes de la política arancelaria de la administración Trump. Señaló que un impacto completo podría no reflejarse en los datos económicos durante varios meses. 

Los aumentos arancelarios seguirán tardando en penetrar en las cadenas de suministro y las redes de distribución. Pase lo que pase, no permitiremos que un aumento puntual del nivel de precios se convierta en un problema de inflación persistente.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. 

Analistas señalan que las caídas iniciales de Bitcoin a principios de semana fueron impulsadas por la expectativa ante el octavo y último discurso de Powell en Jackson Hole como presidente de la Fed. Con los mercados descontando ya una flexibilización para septiembre. Otras declaraciones advertían un tono excesivamente cauteloso o “agresivamente cauteloso” con el potencial de decepcionar a los inversores y generar volatilidad.

Ethereum alcanza nuevo ATH después de casi 4 años

Ethereum ha registrado un nuevo precio máximo histórico, superando una barrera crítica que se mantenía vigente desde hace casi cuatro años. El repunte fue alimentado por un incremento sustancial en los bonos del Tesoro vinculados a ETH. También por un panorama regulatorio que se vuelve progresivamente más favorable para el protocolo y una demanda en alza por parte de instituciones financieras tradicionales.

El segundo activo digital de mayor capitalización de mercado, se apreció un 15% durante las últimas 24 horas hasta alcanzar los $4.879. Superando su pico anterior de $4.878 establecido en noviembre de 2021, de acuerdo con datos del agregador de mercados CoinGecko.

El valor de ETH se ha más que duplicado en los últimos dos meses, incluso superando el desempeño de Bitcoin. En medio de un flujo récord de capital hacia los fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a la criptomoneda. Pero este último impulso tiene origen en los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que fueron interpretados como un indicio de un potencial recorte en las tasas de interés.

Al cierre de esta edición esta era la cotización de las principales 10 criptomonedas del mercado, según datos de CoinMarketCap: