El patrimonio de Trump y su familia se dispara $6.000 millones con el debut del token WLFI mientras nuevas revelaciones sobre World Liberty Financial emergen. Tanto el presidente Trump, como su familia, han visto como su patrimonio financiero continúa en crecimiento con su participación en el mundo cripto.
🚨The Trump family’s net worth surged by roughly $5 billion following the launch of the $WLFI token under their crypto venture, World Liberty.
While Trump holds the title of “honorary co-founder,” his three sons are listed as co-founders.
The family collectively owns less… pic.twitter.com/ykWjqMT8Uw
— Brian Rose, Founder & Host of London Real (@LondonRealTV) September 2, 2025
WLFI, el principal activo de World Liberty Financial, basado en Ethereum y vinculado a la plataforma cripto de los Trump, se negoció inicialmente a $0,30 tras meses de bloqueo para inversores privados, aunque posteriormente corrigió a $0,26 en horas siguientes, mostrando la volatilidad característica de los activos digitales vinculados a figuras políticas.
🚨 BREAKING 🚨
Donald Trump to launch a new crypto token, $WLFI, tied to his company "World Liberty Financial" in the next 1 weeks.
I posted $TRUMP at $0.69 and it reached $75 (108x gain) and i’ll be the first to post his next coin.
You’ll regret not following me. pic.twitter.com/jWZPUBJjZZ
— Crypto Guru (@BDCryptoGuru) July 1, 2025
Este movimiento representa una revalorización sustancial para WLFI, que se vendió en rondas privadas a $0,015 y $0,05 por token, recaudando $500 millones en total. La familia Trump posee 22.500 millones de tokens (casi el 25% del supply total), valuados en $5.960 millones al precio actual. Aunque la identidad de todos los beneficiarios no se ha revelado, los hijos del presidente, Eric, Donald Jr. y Barron Trump, son cofundadores reconocidos del proyecto y miembros activos del consejo directivo.
Nuevos desarrollos institucionales y asociaciones estratégicas para WLFI
Fuentes cercanas al proyecto han revelado que World Liberty Financial está en negociaciones avanzadas con dos bancos regionales estadounidenses para integrar su stablecoin nativa USD1 en sus sistemas de pagos transnacionales. Este movimiento, anticipado para el primer trimestre de 2025, podría significar la primera adopción bancaria formal de una stablecoin emitida por una entidad vinculada a una figura presidencial en ejercicio.
To the incredible @worldlibertyfi
community – we are beyond honored by the success of yesterdays launch. The first round was sold at .015 just 10.5 months ago. Over the past 24 hrs, WLFI is trading in a range between approximately .20-.28 – almost 20x the initial offering price… pic.twitter.com/yXlzEUbubY— Eric Trump (@EricTrump) September 2, 2025
Adicionalmente, el equipo de desarrollo confirmó el lanzamiento técnico de la Wallet Liberty en fase beta cerrada. Una cartera no custodial diseñada específicamente para usuarios no técnicos que busca simplificar las transacciones con criptomonedas. La wallet incorporará un sistema de recuperación de cuentas mediante verificación biométrica y validación KYC en asociación con IdentityVerify Inc., proveedor de servicios de identidad digital para el gobierno federal.
Te puede interesar: Patrimonio de Trump Crece en 620 millones Gracias a las Criptomonedas
Incertidumbre regulatoria y calendario de desbloqueos
La posibilidad de monetizar estas ganancias sigue en el aire. World Liberty Financial confirmó que 33.500 millones de tokens asignados al equipo interno permanecen bloqueados sin un calendario de desbloqueo definido. Un portavoz no aclaró cuándo se establecerá dicho cronograma, dejando en duda la capacidad de la familia para vender sus holdings a corto plazo.
🇺🇸 ERIC TRUMP JUST SAID, “ $WLFI IS ONE OF THE GREATEST STORES OF VALUE, IT CAN’T BE TAKEN BY ANY GOVERNMENT, IT CAN’T BE STOLEN”
“IT’S THE ULTIMATE GLOBAL ASSET” 💥$WLFI#USD1 pic.twitter.com/jHNyGaWjCC
— Crypto News (@WLFI477) September 2, 2025
Varios analistas señalan que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos podría revisar la estructura de gobernanza de WLFI. Bajo la nueva normativa de activos digitales de clase política aprobada en julio. La cual exige divulgaciones trimestrales de transacciones para funcionarios públicos y sus familiares directos. Esta supervisión podría impactar el cronograma de desbloqueo de los tokens de los Trump.
Expansión global y recepción en mercados emergentes
En paralelo, World Liberty Financial anunció su entrada en tres mercados latinoamericanos (México, Argentina y Colombia) mediante acuerdos con procesadores de pago locales para facilitar la conversión directa entre USD1 y monedas fiat. Esta estrategia aprovecha la creciente demanda de alternativas dolarizadas en economías con alta inflación, donde las stablecoins han ganado adopción como reserva de valor.
El volumen de trading de WLFI alcanzó $480 millones en su primer día de negociación, según datos de CoinMarketCap, superando expectativas iniciales. No obstante, críticos como la organización Transparency in Politics alertaron sobre los potenciales conflictos de interés entre la política monetaria del gobierno y los intereses comerciales de la familia presidencial en el ecosistema cripto.
⚡️ @Worldlibertyfi goes live on major exchanges, reaching $39B FDV
🔸 Current $WLFI price: $0.26
🔸 Current Market Cap: $7.51B
🔸 Current FDV: $26.4BWorld Liberty Financial #USD1, a crypto project promoted by the Trump family, has launched its official token, topping a market… pic.twitter.com/xH9PhiQvFe
— CryptoDep (@Crypto_Dep) September 1, 2025
Contexto de ganancias cripto en la presidencia de Trump:
Esta apreciación patrimonial se suma a los $57 millones que Trump declaró haber obtenido de World Liberty en 2024, según documentos presentados en junio. Se espera que esta cifra aumente significativamente en 2025, consolidando a las criptomonedas como un pilar financiero clave para la familia presidencial. El fenómeno refleja la creciente intersección entre política, tecnología y mercados digitales en la era post-ETF institucional. Donde los activos tokenizados comienzan a redefinir las estructuras tradicionales de wealth building e influencia política.