Lo más relevante:
- Block ha presentado un nuevo producto para la minería de bitcoin: instalaciones modulares conocidas como Proto Rig. Los desarrolladores estiman que esta solución podría reducir los costes de los mineros entre un 15 % y un 20 %.
- También han iniciado la producción de chips de minería Bitcoin de 3 nanómetros, convirtiéndose en el primer competidor estadounidense capaz de desafiar el dominio chino de empresas como Bitmain. Este avance tecnológico, confirmado por su directora financiera en CNBC, no solo representa un salto en eficiencia, sino también una estrategia geopolítica clave.
- A diferencia de sus rivales, Block opera bajo un modelo de código abierto, permitiendo que desarrolladores externos accedan y mejoren los diseños, lo que fomenta la innovación colaborativa y reduce la dependencia de las cadenas de suministro chinas.
- La minera Core Scientific se ha convertido en el primer cliente estratégico con un pedido masivo de chips que aumentará su capacidad en un 60%, respaldado por un pago anticipado de $21.3 millones. Este acuerdo subraya el impacto potencial de Block en un mercado valorado en hasta $6,000 millones anuales, actualmente dominado en un 90% por fabricantes chinos.
Earlier this year we donated BZM2 chips to @256Foundation, who distributed them to selected projects. It’s inspiring to see builders putting them to use. Giving developers access to tools is a key step in strengthening and decentralizing Bitcoin mining for the long run.🛠️ https://t.co/uGWnbRxXlb
— Proto (@protomining) September 10, 2025
Block de Jack Dorsey lanza Proto Rig: minero modular de Bitcoin con vida útil de 10 años que reduce costos hasta 20%
La compañía de Jack Dorsey, Block, ha revolucionado el paisaje de la minería de Bitcoin con el lanzamiento de Proto Rig, una solución modular diseñada para operar continuamente durante una década, duplicando efectivamente la vida útil de los ASIC convencionales que típicamente quedan obsoletos en 3-5 años.
La entrada de un actor estadounidense con tecnología avanzada y fabricación local podría reducir los riesgos geopolíticos, ofrecer mayor eficiencia energética e intensificar la competencia global en el sector.
The highlights from our Proto Rig and Fleet announcement are in! 🎥 Thanks to everyone who came down to North Georgia last week to see it firsthand. pic.twitter.com/T99jWZdoLq
— Proto (@protomining) August 20, 2025
Este sistema no solo promete mayor durabilidad, sino también una reducción de costos del 15% al 20% para los mineros, abordando dos de los mayores desafíos de la industria: la obsolescencia acelerada y los gastos operativos crecientes.
Especificaciones técnicas que redefinen la eficiencia minera
El Proto Rig incorpora innovaciones radicales en diseño y funcionalidad:
- Capacidad de 9.4 kW por rack con tres fuentes de alimentación y nueve hashboards en un solo chasis
- Eficiencia energética de 14.1 J/TH, compitiendo con los equipos más avanzados del mercado.
- Sistema de refrigeración por aire y capacidad de reparación en 90 segundos sin herramientas
- Distribución eléctrica trifásica y fuentes de alimentación sin ventiladores para maximizar eficiencia
- Diseño modular que permite reemplazar hashboards y ventiladores individualmente sin desmontar el sistema completo
Proto Rig:
⚪️14.1 J/TH efficiency
⚪️9.4 kW/ft density
⚪️Save 20% per upgrade cycleDurable. Repairable. Upgradeable.
Now with open-source firmware.s pic.twitter.com/SDBRZC5qgj— MSM (@msmlone) August 14, 2025
Thomas Templeton, director de hardware de Block, destacó que las soluciones existentes “suelen fallar, son difíciles de reparar y las actualizaciones requieren costos significativos”. El Proto Rig no solo resuelve estos problemas, sino que también promueve la descentralización de la minería al hacerla más accesible y sostenible económicamente.
Estrategia de Block: Integración vertical en minería Bitcoin
Este lanzamiento consolida la apuesta de Block por la minería tras años de desarrollo. En abril de 2024, la compañía completó su chip de 3 nm para minería Bitcoin. En julio de 2025 se alió con Core Scientific para suministrar chips con capacidad combinada de 15 EH/s. El Proto Rig representa la materialización de esta tecnología en infraestructura tangible que podría alterar los equilibrios geopolíticos de la minería global.
We’re building the future of mining to help make bitcoin everyday money. Everything you need to know about what our Proto team is building 👇 https://t.co/dAQvixBO2R
— Block (@blocks) August 15, 2025
El “timing” es particularmente relevante ante los recientes aranceles de importación implementados por la administración Trump, que según Ethan Vera de Luxor Technology podrían desacelerar el crecimiento minero en Estados Unidos. Al ofrecer equipos duraderos y eficientes fabricados localmente, Block podría mitigar este impacto y fortalecer la posición norteamericana en el mapa minero global.
La vida útil extendida del Proto Rig podría:
- Reducir los desechos electrónicos de la industria minera
- Permitir a mineros pequeños y medianos competir con operadores institucionales
- Estabilizar los costos de operación a largo plazo
- Crear un mercado secundario más robusto para equipos mineros
Los chips de Block se fabrican en Estados Unidos
La compañía de Jack Dorsey, Block, ha iniciado la producción de chips de minería Bitcoin utilizando tecnología de 3 nanómetros, posicionándose como el primer competidor estadounidense significativo en un mercado dominado por fabricantes chinos como Bitmain, MicroBT y Canaan.
El anuncio fue realizado por la directora financiera Amrita Ahuja durante una aparición en Squawk Box de CNBC, confirmando los avances tecnológicos que Dorsey había insinuado previamente en la plataforma X.
A diferencia de sus competidores asiáticos, Block está desarrollando su iniciativa Proto bajo un modelo de código abierto integral, permitiendo a desarrolladores externos acceder a los diseños de los chips y contribuir con mejoras.
@lorenzoreybitcoin La minería de Bitcoin se va a poner interesante otra vez… #bitcoin #btc #mineria
“Esta es una iniciativa completamente de código abierto… que nos permite recibir retroalimentación de la comunidad e integrar mejoras inmediatamente”, explicó Dorsey durante la presentación de resultados del primer trimestre.
Este enfoque no solo fomenta la innovación colaborativa, sino que también mitiga los riesgos geopolíticos asociados a la fabricación en China, incluyendo aranceles y disrupciones en la cadena de suministro.
Core Scientific se convierte en cliente fundador con pedido histórico
La minera cotizada Core Scientific, una de las mayores operadoras de Norteamérica, se ha convertido en el primer cliente estratégico de Block, adquiriendo chips con una capacidad combinada de 15 exahashes por segundo (EH/s).
Este acuerdo, que representa un 60% de aumento en la capacidad minera de Core Scientific, incluyó un pago anticipado de $21.3 millones en enero, con entregas programadas para el segundo semestre de 2025. Aunque el valor total del contrato no se ha revelado, la transacción se sitúa entre las más significativas en la industria por potencia computacional comprometida.
BREAKING: Live from Core Scientific’s Dalton, Georgia facility, Proto unveils Proto Rig + Protofleet.
💡 Proto Rig Specs:
• 9.4 kW/ft density (industry-leading)
• As low as 14.1 J/TH efficiency
• 20% savings each upgrade cycle
• Durable, repairable, upgradeable pic.twitter.com/5D8i7muUMv— Hashrate Index 🟧⛏️ (@hashrateindex) August 14, 2025
La industria de hardware para minería Bitcoin genera entre $3.000 y $6.000 millones anuales, actualmente controlada en un 90% por fabricantes chinos. La entrada de Block con chips fabricados en Estados Unidos podría:
- Reducir la dependencia geopolítica de la cadena de suministro
- Ofrecer alternativas tecnológicamente avanzadas (3nm vs. 5-7nm de competidores)
- Empoderar a mineros independientes a través de diseños de código abierto
- Intensificar la competencia global en eficiencia energética y costos
El movimiento se produce en un contexto donde la administración Trump ha impuesto aranceles a productos tecnológicos chinos, creando oportunidades para fabricantes locales. Ethan Vera de Luxor Technology, ya había advertido que estas medidas podrían desacelerar el crecimiento minero en Estados Unidos, haciendo la iniciativa de Block potencialmente contracíclica.