Lo más relevante: 

  • El presidente de la SEC, Paul Atkins, está reformando la agencia, pasando de una estrategia de “cumplimiento primero” a un enfoque que prioriza la orientación y los avisos preliminares para la industria de las criptomonedas. Este cambio busca crear un marco regulatorio más predecible y menos punitivo, permitiendo a las empresas corregir errores técnicos antes de enfrentar acciones legales.
  • Atkins criticó las tácticas de su predecesor, Gary Gensler, de centrarse en demandas de alto perfil que, según él, crearon incertidumbre en el sector. En lugar de ello, el nuevo presidente propone periodos de gracia de hasta seis meses y cuestiona la clasificación general de que la mayoría de los tokens son valores.
  • Desde que asumió el cargo, Atkins ha tomado medidas concretas, como establecer un grupo de trabajo para dialogar con la industria. Lo que marca el inicio de una nueva era de colaboración entre los reguladores y el ecosistema de activos digitales.

Adiós a la Era Gensler: La SEC de Paul Atkins Adopta un Enfoque Más Colaborativo

El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Paul Atkins, está redefiniendo radicalmente la estrategia de la agencia, alejándose del polémico enfoque de “cumplimiento primero” que caracterizó la era de Gary Gensler.

En una entrevista exclusiva con el Financial Times, Atkins delineó una nueva política que prioriza la orientación y los avisos preliminares sobre las acciones coercitivas inmediatas, especialmente para violaciones técnicas. Este cambio de rumbo representa una evolución significativa en la supervisión regulatoria de los activos digitales y busca establecer un marco más predecible para la industria.

Bajo esta nueva dirección, las empresas de criptomonedas pueden esperar recibir notificaciones formales antes de enfrentar cualquier acción de cumplimiento por parte de la SEC. Atkins criticó explícitamente las tácticas anteriores, describiéndolas como poco colaborativas y alejadas de los principios de previsibilidad y base precedente

Este enfoque proactivo de emitir avisos pretende dar a las compañías la oportunidad de rectificar incumplimientos técnicos. Fomentando así la innovación dentro de un marco de cumplimiento claro, en lugar de una aplicación punitiva.

Paul Atkins confirma un claro cambio de postura en la SEC

La administración anterior, liderada por Gensler, fue ampliamente criticada por su agenda centrada en demandas de alto perfil contra actores clave de la industria, incluyendo Ripple Labs, Terraform Labs y los intercambios Binance, Coinbase y Kraken. Atkins se distanció de esta estrategia, afirmando que muchas de esas acciones no estaban “basadas en precedentes” y crearon un clima de incertidumbre regulatoria que lastimó al sector. 

El nuevo presidente enfatizó la necesidad de un proceso que permita períodos de gracia, potencialmente de hasta seis meses, antes de escalar a medidas coercitivas. En un movimiento que tendrá amplias repercusiones para el mercado, Atkins también se desmarcó de la postura de su predecesor sobre la clasificación de los tokens

De igual manera, cuestionó la afirmación de Gensler de que “la mayoría de las criptomonedas son valores”, señalando que muchos tokens no están sujetos a las leyes de valores. Además, expresó su apoyo explícito al desarrollo de mercados para activos tokenizados, como acciones y bonos, siempre que confieran los mismos derechos legales que sus contrapartes tradicionales, un área de enorme potencial de crecimiento institucional.

Desde su confirmación en el Senado el pasado abril, Atkins ha actuado con celeridad para implementar su visión. La SEC ya ha establecido un grupo de trabajo especializado en cripto para dialogar con la industria y ha cerrado varias investigaciones heredadas de la era Gensler. 

Estos pasos concretos subrayan un compromiso genuino con una supervisión más matizada y favorable al desarrollo. Marcando el inicio de una nueva era en la relación entre los reguladores estadounidenses y el ecosistema de activos digitales.