Lo más relevante:
- Mastercard está explorando una potencial adquisición estratégica de Zerohash por una suma que podría ascender a $2 mil millones de dólares. Esto supondría un movimiento decisivo para expandir su infraestructura de stablecoin y su capacidad global de pagos cripto.
- La adquisición de Zerohash, una empresa con tecnología especializada, permitiría a Mastercard acelerar su transición hacia un futuro de finanzas digitales y competir más directamente en el sector blockchain.
- Al absorber la tecnología y la experiencia de Zerohash, Mastercard buscaría ofrecer soluciones end-to-end más fluidas para la emisión, custodia y liquidación de monedas estables. Posicionándose como un jugador clave en la intersección de los sistemas de pago tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi).
- La adopción de estas divisas digitales ha crecido hasta alcanzar un valor de mercado de 312 mil millones de dólares en 2025. Impulsada por la nueva regulación y la creciente inversión institucional. Este entorno favorable, marcado por una mayor claridad regulatoria y el apetito institucional, valida la inversión de Mastercard en infraestructura.
Mastercard refuerza sus ambiciones en stablecoins con nuevos planes de adquisición
Mastercard estaría preparando lo que sería su segunda operación de compra relacionada con stablecoins en pocas semanas, alcanzando un acuerdo con Zerohash. Este proceso de negociación se ha ido gestionando simultáneamente con las conversaciones avanzadas mantenidas a principios de mes con Coinbase para adquirir la startup BVNK. Ambos acuerdos estarían valorados en aproximadamente $2.000 millones.
Cualquiera de estas dos operaciones superaría la adquisición de Bridge por $1.100 millones realizada por Stripe el año pasado. Posicionándose como una de las transacciones más significativas en el sector de infraestructura de stablecoins.
JUST IN: Mastercard to acquire crypto startup Zerohash for nearly $2 billion, Fortune reports. pic.twitter.com/b5sdBXoBCQ
— Watcher.Guru (@WatcherGuru) October 29, 2025
La compañía ya está procesando sus primeras transacciones basadas en stablecoins en las regiones de EEMEA (Europa Oriental, Oriente Medio y África). Utilizando USDC y EURC para liquidaciones. Lo que permite a los comerciantes de su red recibir pagos directamente en stablecoins
Durante 2024 y 2025, Mastercard ha ido redirigiendo su estrategia financiera hacia los pagos digitales. Intensificando notablemente su presencia en el ecosistema de finanzas digitales mediante múltiples alianzas estratégicas:
- Tarjeta de débito cripto con Kraken para la UE y Reino Unido.
- Colaboraciones con emisores de stablecoins como Circle, Paxos y Nuvei.
- Alianza tecnológica con Chainlink para habilitar compras on-chain.
- Procesamiento de transacciones con stablecoins en África y Medio Oriente.
- Implementación operativa.
La atracción de Zerohash
La posición estratégica de Zerohash como facilitador de transacciones de activos digitales para instituciones financieras consolidadas la ha convertido en un objetivo de adquisición altamente atractivo. La empresa con sede en Chicago proporciona infraestructura crítica para el ecosistema cripto a clientes de primer nivel como Interactive Brokers, Franklin Templeton, Stripe y el BUIDL Fund de BlackRock.
Su tecnología especializada permite a firmas de corretaje y empresas fintech integrar capacidades de comercio y liquidación de criptoactivos dentro de sus plataformas existentes, sin necesidad de desarrollar infraestructura propia.
🔝 @Mastercard adquiere @ZeroHashX por 2 billones de dólares
En la carrera por hacerse con las infras para utilizar stablecoins en sistemas de pago, Mastercard hace una inversión que pocos vieron venir.
Zerohash es una empresa dedicada al desarrollo de monedas estables y a la… pic.twitter.com/frUGPz4a9C
— Cris Carrascosa ⚡️ (@CarrascosaCris_) October 30, 2025
El mes pasado, Zerohash reforzó su posición en el mercado institucional al anunciar una colaboración estratégica con Morgan Stanley que permitirá a los clientes de E-Trade operar directamente con Bitcoin, Ethereum y Solana. El CEO Edward Woodford declaró que la participación de Morgan Stanley subraya la creciente importancia de los proveedores de infraestructura especializada en las finanzas modernas.
Relacionado: Nueva tarjeta de MetaMask y Mastercard
Mastercard potenciaría su estrategia stablecoin con la adquisición de Zerohash
La posible adquisición de Zerohash por parte de Mastercard representaría un movimiento estratégico fundamental en su expansión hacia los pagos con stablecoins. Chris Miglino, cofundador de DNA Fund, había señalado previamente que “las stablecoins siguen una trayectoria similar a la adopción de tokens digitales en Wall Street y están preparados para sustituir los sistemas tradicionales de transferencia monetaria”.
BREAKING: $500 BILLION MASTERCARD JUST SAID IT WILL ACQUIRE #BITCOIN INFRASTRUCTURE FIRM ZEROHASH FOR $2 BILLION
CREDIT GIANTS ADOPTING BTC. IT'S COMING 🔥 pic.twitter.com/CWsymgMkCp
— The Bitcoin Historian (@pete_rizzo_) October 29, 2025
Impacto estratégico de la operación:
- Fortalecimiento de capacidades: Consolidaría la infraestructura de pagos con stablecoins a través de la red global de comercios de Mastercard
- Acceso institucional directo: Incorporaría clientes corporativos de primer nivel como Interactive Brokers y Morgan Stanley
- Integración tecnológica: Permitiría una implementación más profunda de sistemas de liquidación basados en blockchain
- Posicionamiento competitivo: Equiparía a Mastercard para competir con otros procesadores globales que expanden servicios cripto
- Señal de mercado: Confirmaría la demanda institucional acelerada por tecnología de transacciones con stablecoins
El respaldo financiero de Zerohash
La empresa ha recaudado $275 millones desde su fundación en 2017, incluyendo una ronda Serie D-2 de $104 millones en septiembre, que alcanzó una valoración de $1.000 millones. Con liderazgo de Interactive Brokers y participación de Morgan Stanley y Jump Crypto.
MASTERCARD POISED TO ACQUIRE CRYPTO STARTUP ZEROHASH FOR NEARLY $2 BILLION, SOURCES SAY: FORTUNE. pic.twitter.com/rg3Pu1dyPI
— CryptostarExpert (@CryptostarExper) October 30, 2025
La adopción de stablecoins trasciende ahora el ámbito de exchanges y fintechs para incluir grandes bancos y procesadores de pagos. Recientemente, Cloudflare, Visa, Mastercard y American Express formaron una iniciativa conjunta para desarrollar sistemas de autenticación para pagos seguros, reduciendo aún más la brecha entre finanzas tradicionales y tecnología blockchain.



 
        