domingo, octubre 19, 2025
spot_img
HomeInternacionalBiden Firma Proyecto de Ley Que Regula la Actividad Cripto

Biden Firma Proyecto de Ley Que Regula la Actividad Cripto

El Presidente Biden firma un proyecto de ley de infraestructura que contiene nuevas medidas regulatorias para el mercado de criptomonedas.

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos (POTUS), ha firmado un proyecto de ley bastante significativo; se trata de un estatuto de infraestructura con aprobación bipartidista, el cual establece nuevas disposiciones relacionadas con los requisitos de declaración de impuestos en el mercado cripto.

Este proyecto legislativo de 1 billón de dólares fue promulgado el lunes y contó con el apoyo de ambos partidos, demócratas y republicanos. Aunque aún debe discutirse en el Congreso, esta ley es un paso más en el proceso de monitoreo o regulación de la actividad criptográfica en EUA.

La aprobación de esta ley está poniendo muy nerviosos a los grandes de la industria cripto; quienes han mostrado su gran preocupación por el “requisito de declaración de impuestos” que se establece en esta nueva carta legal. El proyecto de ley demanda que los “corredores” o “brokers” del mundo cripto reporten sus transacciones según las disposiciones actuales del código tributario de EUA.

Te puede interesar: TEXAS; Un Gran Centro de Minería de Criptomonedas

Biden y otras autoridades de EUA discrepan sobre la regulación del mercado cripto

Al nuevo proyecto de ley ya le han salido detractores; una de ellas es la senadora republicana por Wyoming, Cynthia Lummis, quien esta trabajando en un proyecto de ley distinto con menos alcance en la cláusula de corretaje del mercado cifrado en Estados Unidos.

La senadora Cynthia Lummis presenta proyecto de ley para criptos con menos regulaciones.
La senadora Cynthia Lummis presenta proyecto de ley para criptos con menos regulaciones.

El proyecto impulsado por Lummis plantea separar, de la ley propuesta por Biden, todo lo referente al mercado cripto. Con el fin de reducir el alcance regulatorio del Gobierno. La industria criptográfica también se opone a estas nuevas disposiciones firmadas por POTUS, entre otras cosas, por el requerimiento de verificación de transacciones de más de $10.000. El proyecto de ley de Biden exige que se verifique la información personal del remitente y registre su número de Seguro Social.

Esta ley de Biden también establece que los traders tendrán que notificar la naturaleza de la transacción; así mismo deberán informar sobre ella al gobierno en un plazo de 15 días. Ya algunos bufetes de abogados, especializados en el mundo cripto, han explicado que es naturalmente imposible cumplir con esta ley tanto el mercado de las criptomonedas, como en el de otros activos digitales como tokens no fungibles (NFT).

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Suiza Denuncia a FIFA por Cupones de Entradas NFT para el Mundial

Suiza Denuncia a la FIFA por la plataforma FIFA Collect
0
Lo más relevante: Gespa, la autoridad reguladora de loterías y apuestas de Suiza, ha interpuesto una denuncia de carácter penal contra FIFA Collect, la...
spot_img

Alexis Lugo Explica Por Qué Venezuela Seguirá Usando USDT

Alexis Lugo habla del uso de USDT en Venezuela.
0
Lo más relevante:  A pesar de la creciente y extraoficial adopción de la stablecoin USDT en Venezuela como mecanismo para enfrentar la crisis inflacionaria...

1.02 millones de Bitcoin están Distribuidos en la Tesorería de 172 Empresas

0
Lo más relevante: Durante el tercer trimestre de 2025, un total de 172 empresas han incrementado significativamente su tenencia de Bitcoin (BTC). Alcanzando ahora...
spot_img

Un Aliado de Trump recibe licencia de la OCC

Erebor Logra Autorización Bancaria Federal.
0
Lo más relevante: Erebor ha logrado un hito significativo al convertirse en el primer banco de criptomonedas en obtener una autorización federal condicional durante...