sábado, octubre 25, 2025
spot_img
HomeTecnologíaUsuarios de Facebook e Instagram Podrán Crear NFTs

Usuarios de Facebook e Instagram Podrán Crear NFTs

Meta sigue avanzando en el mundo cifrado y ahora permite que los usuarios de sus redes Facebook e Instagram puedan crear NFTs.

Como ya se esperaba, Meta avanza en el en mundo cripto; ahora da un paso más permitiendo que los usuarios de sus principales redes sociales, Facebook e Instagram, puedan crear imágenes convertibles en tokens no fungibles o NFTs.

Ya el año pasado la empresa de Zuckerberg venia adentrándose en el espacio NFT. Como todas las empresas de tecnología empezaban a ver una oportunidad de mercado es esta área del mundo cifrado.

Ahora, Facebook e Instagram, que son las principales subsidiarias del gigante tecnológico Meta, inician un proceso de desarrollo para colocar una opción que permita crear tokens no fungibles; la información ha sido difundida por Financial Times.

En Meta planifican la incorporación de opciones para crear NFT y un Marketplace para comercializarlos.
En Meta planifican la incorporación de opciones para crear NFT y un Marketplace para comercializarlos.

Incluso, la empresa planea crear su propio Marketplace para NFTs; en el cual se podrá comprar y vender artículos digitales de colección. Y además los propietarios de estas imágenes podrán usarlas para colocarlas como piezas únicas de arte en las imágenes de perfil.

Te puede interesar: Reclutamiento de Meta Incluye Empleados de Microsoft y Apple

Con esta opción en Facebook e Instagram Meta podrá competir con grandes plataformas NFT

Este movimiento de conglomerado tecnológico Meta va dirigido a la competencia directa con grandes empresas nativas de criptomonedas como OpenSea y Coinbase. Pero el desarrollo de Meta aún es muy incipiente; en comparación con estas otras empresas que ya tienen largo recorrido en el mercado.

Meta incluye los NFT es su Metaverse como “mercancía virtual”.
Meta incluye los NFT es su Metaverse como “mercancía virtual”.

El camino de la antigua Facebook ya está señalado, esta compañía ha venido desarrollando múltiples áreas de su “Metaverse”. Más allá de un cambio nominal el nuevo nombre ya indica una ampliación de productos tecnológicos y digitales.

Para muchos aficionados del mundo cripto los movimientos o planes de Meta podrían socavar la descentralización del mercado. Es por ello que se mantienen distantes a su versión del metaverso y consideran que el concepto no es exclusivo de Mark Zuckerberg.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Senior de Mundo Criptomonedas. Licenciado en Ciencias Políticas y Cripto entusiasta. Combino mi expertise en análisis y proyección de finanzas DeFi con la creación de contenido estratégico. Especializado en SEO y WordPress, desarrollo artículos informativos, educativos y reviews para “Mundo Criptomonedas”. Mi objetivo: impulsar la adopción y crecimiento del ecosistema cripto, construyendo una comunidad informada alrededor de estos activos digitales.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Rumble Integra Bitcoin para sus Propinas

Rumble Integra las propinas con Bitcoin.
0
Lo más relevante: Rumble, la plataforma de video y streaming, ha sellado una alianza estratégica con Tether, el emisor de la stablecoin USDT, con...
spot_img

Changpeng Zhao Recibe el Indulto de Trump

Changpeng Zhao Recibió el Indulto de Donald Trump
0
Lo más relevante: El panorama regulatorio y político del sector de criptomonedas ha sido dramáticamente alterado por una decisión presidencial: Donald Trump ha indultado...

Rusia Busca Remodelar su Marco Regulatorio de Moneda Digital

Rusia profundizará su legislación que regula las criptomonedas.
0
Lo más relevante: Rusia está diseñando una estrategia de dos vías para la integración de los activos digitales en su economía, planificando permitir el uso...
spot_img

El Oro se desploma Levemente y los ETF de BTC Registran Entradas Significativas

El oro abre paso a Bitcoin en los mercados.
0
Lo más relevante: El mercado financiero tradicional ha sido sacudido por una caída dramática, con el oro registrando una depreciación del 5,9% en un...