Ant Group, el brazo financiero del gigante tecnológico chino Alibaba, ha salido al frente para desmentir con vehemencia los recientes rumores que lo vinculan a un ambicioso proyecto de una stablecoin. La moneda estaría respaldada por tierras raras en colaboración con el Banco Popular de China.
Esta aclaración busca disipar la desinformación que circula en las redes sociales del país, donde se había generado una intensa especulación en torno a un nuevo activo digital. La desmentida de Ant Group llegó a través de una declaración en la plataforma Weibo, donde la compañía calificó los rumores de “falsos” y advirtió a los inversores de no dejarse engañar por “artículos que han confundido al público”.
Este movimiento se produce en un momento de efervescencia para las empresas chinas. Dichas empresas exploran activamente el potencial de las stablecoins en el ámbito del comercio internacional. A pesar de las estrictas prohibiciones internas sobre las criptomonedas.
El interés de estas empresas ha sido impulsado, en gran medida, por el favorable régimen regulatorio de monedas estables de Hong Kong, una jurisdicción que se ha posicionado como un hub atractivo para la innovación en el sector. A diferencia de sus operaciones en la China continental, donde el comercio de criptomonedas está prohibido. Estas compañías están mirando hacia el exterior para capitalizar las oportunidades que ofrecen estas nuevas tecnologías.
🇨🇳 NEW: China's largest retailer JD. com and Alibaba's fintech arm Ant Group are lobbying the central bank to launch yuan-based stablecoins, aiming to boost the yuan's global role and challenge US dollar dominance in digital payments. pic.twitter.com/BpJWTlXOj1
— Cointelegraph (@Cointelegraph) July 4, 2025
Según expertos como Edwin Cheung, ex ejecutivo de Gate HK, hay un “fuerte entusiasmo” por parte de empresas con ramificaciones internacionales en China. Especialmente del sector del comercio electrónico, por las regulaciones de Hong Kong. Estas compañías buscan aprovechar este marco legal para “crear su propia moneda estable o usar la tecnología blockchain en su red de pagos”, lo que podría optimizar los costos y los tiempos en las transacciones transfronterizas.
Ant Group persigue una estrategia sobre criptomonedas
En este contexto, la estrategia de Ant Group no es ajena al mundo de las stablecoins. La empresa ya tiene proyectos de blockchain en marcha y ha explorado la integración de activos digitales como la stablecoin USDC de Circle. Además, ha considerado el lanzamiento de monedas estables respaldadas por el dólar de Hong Kong, lo que refleja un enfoque estratégico y pragmático en el sector.
Otras potencias del comercio electrónico chino, como JD.com, también están siguiendo una dirección similar. En junio, JD.com anunció sus intenciones de solicitar licencias para stablecoins en varios países, comenzando con transacciones entre empresas antes de expandirse a los consumidores.
Ant Group today denied an online rumor that the Chinese fintech giant will invest CNY10 billion (USD1.4 billion) in the first phase to co-develop the world's first rare earth-backed yuan #stablecoin with the People's Bank of China and China Rare Earth Group. @AntGroup… pic.twitter.com/kDAFVlDsa1
— Yicai 第一财经 (@yicaichina) August 11, 2025
Este panorama demuestra una clara tendencia: mientras China mantiene un férreo control sobre el uso de criptomonedas a nivel nacional, sus gigantes tecnológicos están decididos a ser actores clave en el mercado global de monedas estables y la tecnología blockchain.