miércoles, agosto 20, 2025
spot_img
HomeInternacionalBanco Central Europeo Advierte a Eurozona Sobre Leyes Criptográficas

Banco Central Europeo Advierte a Eurozona Sobre Leyes Criptográficas

Presidenta del Banco Central Europeo emitirá una advertencia a todos los miembros de la eurozona sobre las nuevas leyes criptográficas.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha solicitado una mayor supervisión para el stake y los préstamos con criptomonedas. Ve con preocupación la finalización y aplicación anticipada de las nuevas reglas sobre el Mercado de Criptoactivos (MiCA).

Se espera que Lagarde emita una severa advertencia sobre las nuevas legislaciones para la regulación del uso de monedas digitales y otros activos. La ejecutiva europea alerta sobre los peligros de que reguladores nacionales adelanten la aplicación de la MiCA. Cuya entrada en vigencia se espera para inicios del 2024.

Las reglas de este este marco legal para criptos se convertirán en una ley regional para el 2023. Su implementación total vendrá en los 18 meses siguientes a su promulgación formal. Los comisionados europeos han explicado que el objetivo principal de esta ley es proteger a los inversores y consumidores.

Christine Lagarde advierte sobre peligros de anticipación de la MiCA.
Christine Lagarde advierte sobre peligros de anticipación de la MiCA.

Por su parte, Lagarde ve con mucha preocupación la crisis actual del mercado cripto y las grandes perdidas que ha dejado en sus usuarios. Luego de la reunión del consejo de supervisión del BCE, este 5 de julio, se va a emitir el documento de advertencia para todos los países miembros.

Te puede interesar: UE Define las Reglas Contra el Lavado de Dinero Con Criptomonedas

El mercado cripto toma con cautela esta advertencia del Banco Central Europeo

Para Richard Gardner, el CEO de Modulus, la plataforma de soluciones de intercambio de cifrado; esta advertencia podría generar incertidumbre en el mercado, y ha expresado que:

Tiene sentido que el BCE quiera evitar una colección de leyes nacionales sobre criptomonedas. Por un lado; podría llevar a los operadores a buscar jurisdicciones favorables. Más allá de eso, creará confusión para los operadores multinacionales y podría crear un campo de juego desigual dentro de la UE.

También expresó que la MiCA puede ser una señal positiva para el mercado. El cree que las “las instituciones financieras necesitan entender qué pueden hacer y cómo pueden participar de manera segura y legal”.

La norma comunitaria para el uso de criptomonedas entrará en vigencia en el 2024.
La norma comunitaria para el uso de criptomonedas entrará en vigencia en el 2024.

Por último, Lagarde se ha convertido en la primera ejecutiva de bancos centrales en expresar abiertamente la necesidad de mayor supervisión y regulación para el mercado cripto. Mostrando especial preocupación por el surgimiento de las finanzas descentralizadas.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

La Primera Stablecoin Japonesa Podría Llegar al Final de Año

JPYC espera recibir la aprobación de la FSA de Japón para emitir una stablecoin.
0
JPYC, la fintech japonesa, se alista para hacer historia con el lanzamiento de la primera stablecoin respaldada por el yen. La aprobación del regulador...
spot_img

Bo Hines Nuevo Asesor de Tether

Bo Hines será el nuevo asesor de Tether para Estados Unidos
0
Tether, el gigante de las stablecoins, realiza un movimiento audaz al incorporar a Bo Hines, exdirector ejecutivo del Consejo de Criptomonedas de la Casa...

¡Snoop Dogg Arrasa en el Mundo Cripto con un Movimiento Millonario!

Snoop Dogg acumula una buena fortuna gracias a la venta récord de sus NFT
0
Snoop Dogg acaba de escribir un nuevo capítulo en su carrera como visionario de los negocios. Con su último lanzamiento de NFTs, el artista...
spot_img

Bitcoin cae $115K, Mientras las Ballenas Lideran Venta Masiva

Fuerte corrección en el mercado de Bitcoin y Ethereum genera pánico.
0
Bitcoin cayó por debajo de los $115.200 tras registrar una depreciación del 2% en las últimas 24 horas, marcando un contraste abrupto con el...