Bitcoin y las principales empresas más grandes del país se han visto afectadas por los últimos decretos del presidente Donald Trump. Noviembre del año pasado fue determinante en el fortalecimiento de BTC como activo frente a los “Siete Magníficos”. Estos son un grupo de empresas del Nasdaq que incluye importantes nombres tecnológicos como Apple, Nvidia y Tesla.
Hace un año exactamente con un Bitcoin se podían comprar 1756 acciones del fondo cotizado en bolsa o ETF, cuando valía 69.000 dólares. A pesar de la crisis actual un BTC puede tener un valor equivalente a 1993 acciones del ETF Roundhill Magnificent Seven (MAGS). Los analistas han llamado a esto “una fortaleza relativa de Bitcoin frente a las acciones de los Magnificent Seven”. La criptomoneda alcanzó su nivel más alto del último año con este aumento del 13.5%.
Matthew Sigel, jefe de investigación de activos de VanEck, afirma que continúa recomendando a sus clientes “que usen Bitcoin para cubrir la exposición a FAANG”.
Dato importante:
La exposición a FAANG se refiere a la inversión en las acciones de las cinco principales empresas tecnológicas de Estados Unidos: Meta (anteriormente Facebook), Amazon, Apple, Netflix, y Alphabet (Google).
Esta semana los mercados abrieron en rojo y los analistas calificaron como Lunes Negro el inicio de una semana con caídas muy drásticas. La guerra comercial de Trump sigue alimentando el miedo de los inversionistas quienes vendieron rápidamente los activos de riesgo. Las acciones estadounidenses han superado su peor momento desde el inicio de la pandemia de coronavirus.
Te puede interesar: CryptoQuant: “Bitcoin podría sufrir una caída precios mayor”
Bitcoin entre crisis y corrección
Según el proveedor de datos de criptomonedas CoinGecko el precio de Bitcoin cayó hasta los $ 74.600 el lunes, marcando un nuevo mínimo durante el segundo mandato de Trump. Sin embargo, BTC aún cotiza por encima de los $69.000.
Comparados con las crisis macroeconómicas históricas o los ciclos del mercado de criptomonedas, estas no representan caídas récord. Esta clase de activos ha resistido peores situaciones y, históricamente, ha resurgido con mayor fuerza cada vez.
Thomas Perfumo, economista global de Kraken.
Por su parte, Eric Balchunas, analista sénior de ETF de Bloomberg afirma que “todo ha caído, incluso los bonos del Tesoro y el oro. Bitcoin y Ether están en la ruina. ¿Alguien puede explicar esto?”.
La corrección de Bitcoin y del mercado de criptomonedas se ha profundizado en las últimas semanas. De igual manera, las acciones estadounidenses se desplomaron la semana pasada después de que el presidente Trump anunciara aranceles básicos del 10% para todos sus socios comerciales. El desplome de las acciones y de los principales índices bursátiles también ha afectado el mercado de criptoactivos.