La Casa Blanca reducirá aranceles, la noticia ha caído como alivio para Bitcoin. Y por ende para todo un mercado que viene marcando números rojos desde hace varias semanas. La administración de Trump está sopesando adoptar un “enfoque específico” hacia socios comerciales clave. La reducción arancelaria reduce considerablemente los temores de recesión y mejora el sentimiento sobre los cripto activos.
Este pasado fin de semana, BTC recuperó un 2,7%. La medida de enfoques específicos, que podría entrar en vigencia el próximo 2 de abril, confirmaría que la actual administración estadounidense probablemente omitiría los aranceles específicos del sector mientras aún implementaba “aranceles recíprocos” sobre los principales socios comerciales.
La noticia ha sido reseñada por importantes medios especializados como Bloomberg y el Wall Street Journal. Ambas agencias de noticias publicaron sobre una posible reducción en la estrategia arancelaria de Donald Trump.
🚨ATENCIÓN🚨
🤯Hay una teoría que sugiere que Trump está haciendo CAER al MERCADO A PROPÓSITO
¿Quiere el gobierno de Estados Unidos una recesión?¿Cuál sería el OBJETIVO de esto⁉️
▪️Trump, al crear incertidumbre económica mediante políticas como aranceles, podría inducir una… pic.twitter.com/vEj2VjYtwz— Catalina Castro (@techconcatalina) March 10, 2025
Los principales activos del mercado criptográfico mostraron resiliencia tras las fluctuaciones volátiles de la semana pasada. BTC alcanzó mínimos de $81.200. Pero solo Bitcoin registró subidas mayores a los 3% en capitalización de mercado total el pasado domingo, el resto del mercado solo ha registrado un aumento del 0.7%. Con la noticia Bitcoin llegó a $ 86.700 por moneda el domingo a medianoche.
📺 TV en DIRECTO | Pilar Alegría: "Las guerras comerciales no benefician nunca a nadie. […] Si esos aranceles afectan directamente a nuestro país, Europa y España trasladarán una respuesta contundente en defensa a los productos españoles" https://t.co/vCTtjYKUQm pic.twitter.com/nCDChz5VRv
— EL PAÍS (@el_pais) March 25, 2025
Es importante destacar que Trump declaró que el próximo 2 de abril sería el “Día de la Liberación”. Su plan inicial sería imponer aranceles generalizados en múltiples sectores, generando un temor en los mercados. Sin embargo, este cambio de una implementación arancelaria más amplia a un enfoque más específico ha aliviado las preocupaciones sobre una perturbación económica inmediata.
Te puede interesar: ¿Cuál es la Estrategia de la Casa Blanca con Bitcoin?
Una mejora en la condiciones financieras beneficia a Bitcoin
El WSJ informó que la administración busca aplicar aranceles a “alrededor del 15% de las naciones con desequilibrios comerciales persistentes con Estados Unidos”. El medio ha citado declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El 2 de abril Trump podría anunciar que los aranceles serán más suaves (o directamente ninguno).
¿Traducción?
📉 Menos miedo
📈 Más confianza
🟢 Más billete fluyendo a riesgo
Y si eso pasa, Wall Street se pone el traje de fiesta.
Pero la pregunta es:
¿Bitcoin también baila o… pic.twitter.com/GFTlJg6I4y— LaIAdelDinero (@LaIAdelDinero) March 25, 2025
El panorama financiero podría mejorar y Bitcoin se beneficiaría mucho de ello. La Reserva Federal anunció la semana pasada que mantendría estables las tasas de interés. Además de esto, el Índice de Precios al Consumidor registró una desaceleración, situándose en el 2,8 % con respecto a febrero. Para los analistas todo esto muestra una estabilización en los mercados financieros globales.
👉🏻 Los analistas destacan que, si bien los aranceles no afectan directamente los precios de las #criptomonedas, el mercado sigue siendo sensible a las incertidumbres macroeconómicas derivadas de las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald #Trump. Zach Pandl,…
— ChilpaCarlos (@Xarlyp59) March 24, 2025
Zach Pandl, jefe de investigación de Grayscale, afirma que si bien los aranceles no afectan directamente a Bitcoin y los precios de las criptomonedas en general en el corto plazo, las políticas comerciales de Trump son parte de una tendencia más amplia. Actualmente cualquier decisión financiera de la Casa Blanca afecta directamente a Bitcoin. La principal cripto del mercado es arrastrada por “una incertidumbre macroeconómica más amplia”, explicó Pandl.
Por su parte, Bloomberg ha publicado un estudio donde muestra que los aranceles implementados o amenazados por el presidente Trump han afectado al menos 1,8 billones de dólares en el comercio mundial. Según Pandl, esto sugiere que “la mayor incertidumbre política ha llevado a los inversores a reducir el riesgo de sus carteras en general”.