Alemania ha otorgado a BitGo la aprobación de la BaFin. Esto permite al criptocustodio ampliar sus servicios de activos digitales en los 27 estados miembros de la Unión Europea.
Con este permiso se convierte en una de las primeras empresas estadounidenses en recibir la aprobación bajo las reglas de criptografía unificadas de la UE. La licencia le permite ofrecer a clientes institucionales el servicio de custodia de criptomonedas en toda Europa sin aprobaciones específicas de cada país.
Como sabemos Europa está ultimando los detalles en la implementación de su nuevo marco legal para activos digitales. El marco regulatorio de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE, se presenta como un sistema regulatorio unificado, implementando servicios de custodia de criptomonedas para sus clientes institucionales en todo el bloque este año.
Esta aprobación extiende nuestros servicios de activos digitales en toda la UE, apoyando tanto a las empresas nativas de criptomonedas como a las instituciones TradFi, incluidos bancos y administradores de activos.
Mensaje de BitGo a través de la red social X.
El director general de la división europea de BitGo, Harald Patt, afirma que el “compromiso con los más altos estándares de seguridad, transparencia y confianza”. La empresa de cripto custodia ya ha iniciado la construcción de su sede europea en Frankfurt en 2023 como parte de un impulso más amplio para expandirse en la eurozona.
BitGo y MiCA
Muchas empresas han logrado poner al día “su documentación” para cumplir con los requerimientos de la Unión Europea. Desde el lanzamiento de su foliar europea, “BitGo Europe”, la firma ha podido entrar a los mercados de Italia, España, Polonia y Grecia. Pero su nueva aprobación de BaFin le permite operar en los 27 estados miembros de la UE bajo un marco regulatorio único.
BitGo se une a Circle y Crypto.com como las empresas que han buscado obtener credenciales de la UE. Según la información suministrada por la autoridad europea, la MiCA busca armonizar la normativa en los Estados miembros de la UE, abarcando las monedas estables, las plataformas de intercambio y los servicios de custodia.
Dato importante:
Mercados de Criptoactivos (MiCA) es una regulación de la Unión Europea que probablemente se convertirá en ley en julio de 2023. Algunas de sus normas entrarán en vigor en julio de 2024 y otras en enero de 2025. Forma parte de un paquete más amplio de finanzas digitales elaborado en la UE y considerado la regulación más importante del mundo en materia de criptomonedas.
Esta aprobación es una “victoria europea” para BitGo. Sobre todo después de presentar problemas con otras regulaciones. Por ejemplo, la firma enfrentó problemas con sus planes de convertirse en una solución de custodia calificada en Nueva York en 2020, en medio de fricciones con la Comisión de Bolsa y Valores, entonces dirigida por Gary Gensler.
Por último, la MiCA busca armonizar la normativa en los Estados miembros de la UE, abarcando las monedas estables, las plataformas de intercambio y los servicios de custodia. Esto ha exigido a las empresas de criptomonedas registrarse ante los reguladores nacionales y cumplir con los requisitos de protección del consumidor, transparencia y capital.