Javier Milei será investigado por la justicia argentina por su vinculación con la criptomoneda $LIBRA. La Cámara de Diputados de Argentina votó para iniciar el proceso de investigación y determinar su responsabilidad en la promoción de una memecoin que resultó ser un “Rug Pull”.

El pasado 8 de abril, un periódico local de Buenos Aires reveló que los diputados de la Cámara Baja votaron a favor por 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones. Aunque la propuesta no prosperó en la Cámara del Senado. El presidente Milei promocionó abiertamente la memecoin LIBRA en redes sociales.

Desde que se generó todo el escándalo, Milei ha enfrentado acusaciones de irregularidades, con críticos que afirman que LIBRA era una estafa y que atrajo a inversores. La compañía o los creadores de memecoin utilizaron la credibilidad del presidente y los 3.8 millones de seguidores para respaldar el token. Su precio se disparó rápidamente hasta los 5 dólares y llegó a acumular unos 4.000 millones de dólares de capitalización de mercado. 

La votación de los legisladores argentinos responde a una demanda por fraude contra Milei. El abogado Jonatan Baldiviezo, junto con Marcos Zelaya, la ingeniera María Eva Koutsovitis y el economista Claudio Lozano, exdirector del banco central de Argentina han interpuesto esta demanda. 

Te puede interesar: CASO $LIBRA: SolJakey Huye de Argentina

$LIBRA, un desastre presidencial 

Baldiviezo sostiene que lo ocurrido con  $LIBRA es “un desastre a escala presidencial”. El abogado acusa al primer mandatario de “asociación ilícita” con los promotores de la criptomoneda. Por su parte, la organización no gubernamental Observatorio del Derecho a la Ciudad compartió las preocupaciones del grupo acusador y también presentó una demanda. Acusando al presidente de promover un esquema que provocaría 40.000 millones de dólares en pérdidas

En datos:

  • Según Onchain, los inversores más afectados por el esquema de bombeo y descarga de la moneda meme LIBRA perdieron un total de 251 millones de dólares.
  • Los datos de la cadena de bloques muestran que de las 15.430 billeteras que se vendieron con ganancias o pérdidas superiores a 1000 dólares, más del 86 % lo hicieron con pérdidas. 
  • El total de pérdidas asciende a 251 millones de dólares.

El presidente Milei continúa negando las acusaciones de que promocionara a LIBRA. Ha declarado que no lo promovió, lo que hizo fue difundirlo. Ahora se arriesga a un impeachment tras respaldar la recaudación de fondos de Libra por 107 millones de dólares.