Cboe BZX Exchange (Chicago Board Options Exchange) busca reembolsos en especie para los ETF. Para ello ha presentado una propuesta de cambio de regla ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en nombre de Inveso Galaxy. La idea es permitir creaciones y reembolsos en especie de acciones para su ETF spot de Bitcoin y su ETF de Ethereum.

Dato importante:

La medida de permitir creaciones y reembolsos en especie agiliza la eficiencia de las transacciones de ETF, eliminando la necesidad de efectivo.

El objetivo de los reembolsos y creaciones en especie es permitir el intercambio directo de los activos subyacentes del ETF (Bitcoin o Ethereum) por acciones del ETF. Esto evita la necesidad de efectivo para el reembolso. 

Es un método que elimina la necesidad de que los participantes vendan las criptomonedas subyacentes y de esta manera crear acciones. Esto va a reducir el diferencial entre oferta y demanda y evita comisiones adicionales de los corredores.

La propuesta fue publicada el jueves y amplía los límites de los ETF de criptomonedas en Estados Unidos. Así se abrirán nuevas vías para que los inversores accedan a Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) sin tener los activos físicamente.

La Cboe propone un cambio en las reglas

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) será la encargada de revisar este cambio de reglas. Mientras esto ocurre se ha abierto un período de comentarios públicos. La comunidad ha compartido sus opiniones antes de que se tome una decisión final.

En el documento introducido en la SEC, se explica que sólo los participantes autorizados (instituciones involucradas en el proceso de creación y canje) serán elegibles para utilizar el modelo de transacciones en especie. Por otro lado, aquellos llamados “inversores individuales” están obligados a utilizar el modelo basado en efectivo al comprar o canjear acciones de ETF.

Proveedores de ETF buscan otras formas de reembolsos 

Esta presentación de Invesco Galaxy refleja movimientos similares de los principales proveedores de ETF. Recientemente BlackRock también buscó la aprobación para mecanismos de reembolso en especie.

En mi opinión, se debería haber permitido a los ETF hacer esto desde el principio, pero los comisionados demócratas de la SEC estaban en contra.

James Seyffart, analista de ETF de Bloomberg.

Es importante señalar que Invesco Galaxy hizo historia en enero del año pasado al recibir la aprobación del primer ETF de Bitcoin para cotizar en la bolsa estadounidense. Luego en mayo recibió la aprobación para el ETF Invesco Galaxy Ethereum. Ambos fondos tienen a BTC y a ETH como activos subyacentes y permiten que las acciones se negocien en una bolsa regulada.

Los ETF de Bitcoin están enfrentando grandes desafíos

Esta semana los ETF de Bitcoin experimentaron salidas significativas. Y esto viene ocurriendo desde hace semanas atrás. El martes cerró con $371 millones retirados. Tanto los ETF de Bitcoin como los de Ethereum han enfrentado desafíos en los últimos días.

Con las salidas del martes ya son 7 días consecutivos de retiros. Farside Investors, una firma de gestión de inversiones con sede en el Reino Unido, viene evaluando el comportamiento de estos fondos y su valoración ha sido negativa en las últimas semanas.

En cuanto a los ETF de Ethereum se vieron afectados de manera similar. Esos fondos han experimentado semanas difíciles y las salidas en esta semana han sido de $ 21.57 millones. Seyffart sostiene que “en enero las creaciones y reembolsos en especie deberían ayudar a agilizar el mercado de ETF”.

Además explicó que con este cambio en las reglas habrían menos pasos y partes involucradas en el proceso. El analista también confirmó una reunión entre BlackRock y la SEC para defender transacciones en especie para ETF de Bitcoin al contado.