martes, abril 1, 2025
spot_img
HomeTutoriales MundoCriptoCómo instalar y crear tu Wallet Metamask

Cómo instalar y crear tu Wallet Metamask

Cómo instalar y crear tu Wallet Metamask en 9 sencillos pasos.

¿QUÉ ES METAMASK Y PARÁ QUE SIRVE?

Antes que nada empecemos conociendo que es Metamask y para que sirve.

MetaMask es una billetera y un navegador al mismo tiempo, sirve para almacenar e intercambiar activos digitales y para explorar nuevas aplicaciones en la web descentralizada.

La empresa detrás de la apk de Metamask es la reconocida ConsenSys, que se dedica a soluciones de ingeniería de software para aplicaciones descentralizadas en la blockchain de Ethereum.

Es uno de los elementos más importantes en el mundo criptográfico y de la tecnología blockchain en cuanto a wallets (billeteras) se refiere.

Interactuar con una blockchain (cadena de bloques) no es una tarea fácil ni intuitiva, por lo que las aplicaciones descentralizadas son muy importantes para entrar y operar.

Los navegadores web normales (llamados 2.0) como Google Chrome, Opera, Internet Explorer o Firefox no pueden establecer una comunicación total con las cadenas de bloques.

Sin embargo, existen navegadores 3.0 como Mist, el browser de Ethereum con carácter descentralizado, que actúan de una forma más directa con las aplicaciones y proyectos basados en blockchain.

Ahí es donde entra en juego Metamask, cuya misión principal es facilitar al máximo el uso de las Dapps (aplicaciones descentralizadas) basadas en Ethereum.

Podríamos decir que Metamask son dos cosas en una sola:

1. Por un lado, hace las veces de puerta de enlace entre nuestro navegador habitual y la blockchain de Ethereum, sin necesidad de instalar ningún tipo de software ni de descargar la totalidad de su cadena de bloques.

Todo ello es posible gracias a una simple extensión añadida a nuestro navegador -Metamask, la cual nos permite interactuar con Dapps y contratos inteligentes de una forma más fácil e intuitiva de cómo lo haríamos a través de Mist, el navegador de Ethereum.

2. Por otro lado, esta extensión también hace las funciones de una wallet: nos permite recibir, almacenar y enviar Ether y otros tokens ERC20 desde la propia dirección creada en Metamask, al igual que podemos añadir múltiples direcciones con sus respectivas claves privadas.

De hecho, al tener varias direcciones, es posible gestionar numerosas identidades dentro de Ethereum.

Podemos iniciar sesión en una Dapp con una dirección, pero interactuar con otra Dapp distinta a través de otra dirección, todo ello manteniendo nuestra identidad privada y nuestros datos no relacionados entre las diferentes identidades.

En resumen, MetaMask permite a los usuarios hacer cualquier cosa relacionada con Ethereum al igual que permite a los sitios web que ejecutan Dapps comunicarse con su cadena de bloques.

Una vez explicado esto, vamos a instalar Metamask en nuestro navegador de preferencia, en este caso utilizaremos Google Chrome.

INSTALANDO METAMASK:

1- Dirígete a https://metamask.io y dale al botón «Download now»

2- En la siguiente ventana pulsa el botón «Install MetaMask for Chrome» sigue los pasos para culminar la instalación.
3- Aquí pulsa sobre la tachuela y se te añadirá la extensión a la barra de tareas.
(Podrás observar el pequeño icono del zorro naranja en la esquina superior derecha)Bien, ya tenemos el Metamask instalado, ahora vamos a crear nuestro Wallet.

CREANDO EL WALLET:

4- Haz click sobre el icono de MetaMask en la esquina superior derecha (acepta los términos y condiciones) y luego click en «Crear una cartera»

5- Ingresa una contraseña segura y haz click en «Crear». Te llevará a una ventana donde habrá un mini video explicativo sobre como proteger tu cartera, visualízalo y haz click en el botón «Siguiente»

6- MetaMask te mostrará tu seed (semilla de creación), haz click sobre el candado para revelarla. Es muy importante que guardes estas 12 palabras, (sin ellas será imposible recuperar tu billetera en caso de pérdida). Una vez hecho esto, haz click sobre el botón «Siguiente»

7- Te pedirá que introduzcas la frase secreta de respaldo, exactamente en el mismo orden en que te la dio la ventana anterior. Una vez hecho, haz click en «Confirmar»

8- En esta ventana te dirá que ya habrás creado tu billetera, dándote a su vez unas pequeñas sugerencias de almacenamiento seguro. Una vez leídas haz click en el botón «Todo listo»

9- ¡Y listo! ya habrás creado tu billetera Metamask y accederás a ella.

RELATED ARTICLES
Continue to the category

Paradigm: Corea del Norte tiene una Oficina Para la Piratería Informática

Paradigm mapea la actividad cibercriminal de Corea del Norte.
0
La agencia análisis Paradigm ha mapeado las sofisticadas operaciones cibernéticas de Corea del Norte. Desde ese país se dirigen sofisticadas operaciones cibernéticas, destacando múltiples...
spot_img

El Frenesí por las Imágenes de Studio Ghibli Impulsa una Memecoin

La Ghiblificación de las Imágenes de Studio Ghibli impulsa las memecoin tematicas.
0
Al menos el 50% de los usuarios de la web a nivel global ya tiene una imagen de anime con inteligencia artificial de Studio...

Paolo Ardoino: “Comenzó el Multiverso de las Stablecoin”

Paolo Ardoino habla sobre la “era de las stablecoin”.
0
En declaraciones recientes el CEO de Tether, Paolo Ardoino, afirma que las criptomonedas han entrado en la era del “multiverso de las stablecoin”, con...
spot_img

Datos Sobre Inflación Hunden de Nuevo al Mercado Cripto

Bitcoin y las criptomonedas caen por datos negativos del CPI Estadounidense.
0
Bitcoin y todos mercado cripto caen otra vez por culpa de la inflación. BTC cayó por debajo de los 85.000 dólares por moneda. Los...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?