En Corea del Sur, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) clasificó a una serie de casas de cambio o intercambios de criptomonedas como “no registrados” y esto podría acarrear sanciones. 

Las autoridades financieras a ciertas del país asiático planea imponer una serie de sanciones contra los intercambios de criptomonedas que “operan ilegalmente en el país”. En este mismo sentido, la UIF ha “descubierto” que los intercambios analizados, los cuales son: BitMEX, KuCoin, CoinW, Bitunix y KCEX, operaban sitios web en idioma coreano sin informar

Estos exchanges no están registrados como proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) y por ello son objetivos de sanciones. Las autoridades surcoreanas han clasificado como negocios ilegales según la normativa del país.

Actualmente estamos revisando el bloqueo del acceso a bolsas extranjeras no declaradas que brindan servicios a inversores nacionales a través de consultas con la Comisión de Normas de Comunicaciones de Corea.

Informe publicado por la Unidad de Inteligencia Financiera

Además, la UIF informó que continúan organizando los casos de daños y la información relacionada para fortalecer la comunicación entre las autoridades correspondientes. “Esperamos ver medidas concretas tomadas este mismo año”, expresó la UIF.

Te puede interesar: ESTADOS UNIDOS: “SEC Afirma que la Minería de BTC y DOGE no Viola la Ley”

Corea de Sur carga contra los exchanges

Upbit ha sido el primer exchange en recibir una prohibición. A la plataforma se le prohibió permitir que nuevos clientes transfieran activos a su plataforma durante tres meses debido al incumplimiento de sus obligaciones como proveedor regulado.

También se ha iniciado una investigación centrada en las acusaciones de que Bithumb ayudó a su exdirector ejecutivo a financiar un apartamento del ex director ejecutivo, Kim Dae-sik. Según lo investigado, el manejo turbio o ilícito fue de 2 millones de dólares.

Los fiscales de Corea del Sur cargan contra Bithumb que además es uno de los mayores exchanges de criptomonedas del país. Se ha allanado la sede del exchange en Yeoksam-dong y otros lugares.

El Servicio de Supervisión Financiera, el regulador financiero de Corea del Sur, revisó inicialmente el caso antes de remitirlo a la fiscalía. Bithumb ha enfrentado múltiples desafíos legales en los últimos años, incluyendo investigaciones fiscales y una redada relacionada con una investigación por manipulación de precios.