Varios representantes demócratas se unen para “castigar a otros miembros del partido que apoyan lo que consideran la corrupción criptográfica de Trump”. El partido Demócrata se muestra dividido sobre cómo abordar varias votaciones sobre la legislación pro-criptomonedas.
Esta semana que viene es crucial para el mundo cripto en los Estados Unidos. El Congreso se prepara para votar sobre un marco legal dirigido a las criptomonedas. Algunos representantes demócratas tienen la intención de vincular abiertamente los proyectos de ley con las empresas criptográficas personales del presidente Trump, algunos incluso apelan a temas de conflictos de interés que pudieran ser perjudiciales para la ciudadanía.
⚡️JUST IN: BIG “CRYPTO” WEEK INCOMING!
🇺🇸U.S. Congress set to vote on major crypto bills:Digital Asset Market Clarity Act, GENIUS Act and Anti-CBDC Surveillance State Act#Crypto #Bitcoin #CBDC #Congress #CryptoRegulation #ZenJay pic.twitter.com/eL1CBdLKQk
— *Zen Jay, Options trading, $BTC, CFA,FRM🔥🔥🚢 🐍 (@ZenJayCfa) July 13, 2025
Sin embargo, no todos los demócratas son “Anti-Cripto”, algunos no solo se han mostrado favorables, sino que incluso han participado en la redacción de proyectos de ley que permitan una regulación positiva del mercado criptográfico. Por su parte, desde el lado Republicano, siguen avanzando en su votación positiva apoyada por la Casa Blanca.
Next week is CRYPTO WEEK in Congress, and under the leadership of @RepFrenchHill, the @FinancialCmte is ready to deliver!
We’re creating clear, common-sense frameworks that supports innovation, protects consumers, and lets America LEAD in digital finance. pic.twitter.com/0AGDmrcfFN
— Rep. Mike Haridopolos (@RepHaridopolos) July 11, 2025
La bancada del presidente Donald Trump ha logrado alcanzar un apoyo importante sobre la serie de votaciones significativas para la industria. Podrían dar un giro en la legislación de activos digitales. En todo este clima y este vaivén de opinión, los demócratas parecen inseguros de cómo abordar la “Semana de las Criptomonedas” con un frente unificado.
¿Qué se vota en el congreso la semana que viene?
Desde que Donald Trump ganó las elecciones el mundo cripto ha dado un giro sin precedentes, la apertura regulatoria de los Estados Unidos y las autoridades federales pro-cripto en puertos claves para la economía y finanzas de este país han determinado un nuevo rumbo para los cripto activos.
La semana que viene podría ser la consolidación de una política abierta al mercado de las criptomonedas. Entre otras medidas relacionadas con el mundo cripto, la Cámara de Representantes votará sobre la Ley GENIUS centrada en flujo, uso y creación de stablecoins. También se discutirá y se votará sobre la Ley CLARITY, que crearía un marco estructural para el mercado de criptomonedas. Estas dos leyes darían un marco regulatorio, estructural, amplio y positivo para los activos digitales.
Stablecoins aren’t the future, they’re the present.
Digital assets can facilitate payments 365 days of the year, without the extra costs.The GENIUS Act is a game-changer for everyone, from small businesses in Cheyenne, to major companies in New York City. pic.twitter.com/EVR0lQADpM
— Senator Cynthia Lummis (@SenLummis) May 22, 2025
Es por ello que algunos demócratas de alto rango de la Cámara han instado a los líderes del partido a manifestarse oficialmente en contra de ambos proyectos de ley. La postura del partido Demócrata se evidenció durante el mandato de Joe Biden, que prácticamente estranguló la industria criptográfica en el país norteamericano.
Los esfuerzos de Biden y de algunos de los Senadores de su partido para frenar el avance de la criptográfica parecen no haber tenido éxito. Por el contrario, muchos grandes de la industria se mantuvieron cabizbajos, pero nunca se rindieron y tanto es así que hoy están otra vez en el top del mercado. Casos como Ripple son el mejor ejemplo de resiliencia y perseverancia.
Te puede interesar: Senado de EUA Aprueba la Ley GENIUS
¿Qué quieren los demócratas?
Para muchos Senadores y Representantes del partido azul, la Ley CLARITY probablemente se aprobará con un margen estrecho la próxima semana. Este proyecto ha logrado el consenso entre Republicanos y varios demócratas. Aunque se prevé que sea una votación mucho más ajustada que la del año pasado, cuando otro proyecto de ley sobre la estructura del mercado de criptomonedas se aprobó en la Cámara con un amplio apoyo bipartidista.
“Queremos que quede absolutamente claro sobre qué está votando. Votar por cualquiera de esos proyectos de ley es votar por la corrupción de Trump”, afirmó el vocero del grupo de demócratas reacios a la aprobación de estas leyes.
Pero, ¿Cuál es la razón fundamental por la cual los demócratas buscan frenar el avance de estas leyes? Según varios analistas de panorama político estadounidense, los proyectos de ley carecen de disposiciones que impidan al presidente Donald Trump emprender negocios lucrativos sobre criptomonedas mientras esté en el cargo.
BREAKING: US Democrats declare next week as “Anti-Crypto Corruption Week” — a direct pushback against Trump’s pro-crypto agenda.
Led by Maxine Waters and Stephen Lynch, Democrats are targeting the GENIUS Act, CLARITY Act, and the Anti-CBDC bill, calling them dangerous attempts… pic.twitter.com/TFJeIBhVgh
— Dreamboat (@Dreamboat_id) July 12, 2025
El frente unido en contra de las criptos sostiene que “están haciendo todo lo posible” para que se establezca una vinculación entre estas leyes y los conflictos de intereses percibidos del presidente.
Senator Kennedy: I'm really worried we're going to get this wrong. Why is the digital asset industry so scared of being regulated by the SEC?
Watch @timmassad break down why Congress needs to step up — and pass crypto rules that don’t crash the financial system. pic.twitter.com/cTUd3FLkgv
— Senate Banking and Housing Democrats (@SenateBanking) July 9, 2025
Mientras tanto, otros demócratas, específicamente los del Comité de Agricultura, votaron en masa para llevar CLARITY al pleno de la Cámara el mes pasado. Recibiendo incluso el apoyo irrestricto de Angie Craig (representante demócrata por Minnesota), la de mayor rango en ese comité. Craig ha apoyado y ha ayudado legislativamente a la industria de las criptomonedas, la cual, a su vez, ha sido generosa con ella.
Te puede interesar: ESTADOS UNIDOS: Legisladores Impulsan nuevas Leyes para las Stablecoins y el Mercado Cripto
¡No a la cripto corrupción!
Bueno, era de esperarse que la política financiera de Trump tuviera y encontrará máximos detractores entre los demócratas. Maxine Waters (demócrata de California), miembro de mayor rango del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, expresó que la legislación sobre criptomonedas es igual al proyecto de ley “One Big, Beautiful Bill”.
Solo unos días después de aprobar una de las donaciones más atroces a multimillonarios en la historia de Estados Unidos. Privando de necesidades básicas a las familias estadounidenses, los republicanos vuelven a la carga. Estos proyectos de ley harían al Congreso cómplice de la estafa de criptomonedas sin precedentes de Trump. Una que lo ha enriquecido personalmente, a toda su familia y a los multimillonarios de su gabinete, a la vez que defrauda a los inversores.
Maxine Waters (demócrata de California), miembro de mayor rango del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
.@RWPUSA: You should divest from crypto if you will be regulating it.
The integrity of our financial system depends upon this.
We have watched this movie before. Congress passes laws to regulate the financial sector, and it ends in disaster.
Do not repeat that mistake. pic.twitter.com/V4Fdaxv5V7
— Senate Banking and Housing Democrats (@SenateBanking) July 10, 2025
Sin embargo, la retórica de Waters no ha sido compartida por los líderes del Partido Demócrata. El propio partido parece incapaz de resistirse a usar las criptomonedas. Aunque Waters publicó una declaración sobre la “Semana contra la corrupción en criptomonedas”, destacando sobre todo el título de tal declaración: “VIGILANCIA DE LA CORRUPCIÓN”. Claramente, podría ser más un tema netamente político de interés contrapuestos a un tema de protección financiera.