Llegó el “Día de la Liberación”. Hoy 2 de abril está previsto que venza el plazo para que se comiencen a aplicar los aranceles impuestos por Trump a varios países en medio de su (dura) guerra comercial. Su principal enemigo es China, pero otras naciones como México, Canadá, Venezuela y el Bloque Europeo también tendrán una afectación significativa.

Ayer los activos digitales subieron levemente y los analistas siguen cautelosos sobre el impacto de estos aranceles en la macroeconomía global. Se pudo ver un leve repunte el martes por la tarde de las principales criptomonedas. Hay un sentimiento de leve esperanza en los inversores, quienes esperan que el “Día de la Liberación” de Trump sea menos severo de lo anticipado.

Bitcoin sube levemente horas antes del “Día de la Liberación”

Al momento de escribir este artículo Bitcoin se negociaba recientemente en torno a los 85.424,33 dólares, con una ganancia de más del 2,5% en las últimas 24 horas. La principal moneda del mercado superó por muy poco los 85.000 dólares, por primera vez desde la semana pasada. 

Para Sid Powell, director ejecutivo y cofundador de Maple, “los comerciantes están entusiasmados con los rumores sobre los aranceles de Trump para el 2 de abril y se inclinan a pensar que habrá políticas más suaves de lo esperado”. Agregando que, a pesar del clima esperanzador, “los aranceles siempre alteran las cosas”.

Después de semanas de caída de precios, cualquier alivio como este podría generar FOMO y un rápido repunte para BTC. Los activos de riesgo como las criptomonedas podrían verse afectados si los aranceles terminan impulsando al dólar o desacelerando el crecimiento global. Si bien la volatilidad es inevitable, los aranceles siempre alteran las cosas, y los inversores tendrán que esperar para saber si su predicción de políticas más flexibles es correcta.

Sid Powell, director ejecutivo y cofundador de Maple.

Es importante considerar que esta leve subida de BTC se produce en un contexto de fluctuaciones en las acciones y otros activos de riesgo en las últimas semanas. El mercado sigue fluctuando en las acciones y otros activos de riesgo en las últimas semanas.

Trump viene anunciando este día como el inicio en la aplicación de medidas drásticas a los principales socios comerciales de Estados Unidos. Según declaraciones del primer mandatario ya hay un plan establecido y los mercados parecieron apreciar la probable resolución de un problema que ha persistido. 

Te puede interesar: Bitcoin Sube por Posible Reducción de Aranceles

Las Altcoins y memecoin también subieron

Las principales altcoins, como Ethereum, Dogecoin y Solana, también cotizan al alza. ETH cotizó recientemente a $1.917, un 4% más que el día anterior; DOGE se situó en poco más de $0,17, un aumento del 3%. Cardano subió un 2.5%. 

Sin embargo, estas monedas y Bitcóin se han desplomado en las últimas semanas a medida que aumenta el temor a que una guerra comercial global desencadene un período de estanflación (una combinación tóxica de crecimiento decreciente e inflación creciente), con indicadores económicos recientes que apuntan a la baja. 

Los activos de riesgo parecen mantenerse al margen, como esperando el anuncio

El leve aumento repentino del precio de las criptomonedas el martes sugería que “el mercado está cambiando hacia una tendencia compradora y anticipa un impacto menos severo de los anuncios arancelarios. La demanda institucional estaba repuntando”, señala Pedro Lapenta, jefe de investigación de Hashdex.

Desde una perspectiva de gestión de riesgos, tiene sentido que el mercado se mantenga al margen, a la espera de una mayor claridad sobre el impacto de los aranceles de Trump. Habrá una volatilidad continua en los mercados globales a medida que los aranceles tomen forma.

Pedro Lapenta, jefe de investigación de Hashdex.

Otros mercados con mayor riesgo también subieron levemente el martes. El Nasdaq y el S&P 500, ambos con enfoque tecnológico, subiendo un 0,87% y un 0,38%, respectivamente. Otros indicadores se mostraron un poco más volátiles, por ejemplo, el índice de confianza del consumidor del Conference Board se desplomó a su nivel más bajo en cuatro años. Mientras que el oro tradicionalmente considerado refugio seguro, se mantiene en su tendencia alcista y cotiza en 3.159,67 dólares.

Te puede interesar: Tensión entre Estados Unidos y China afecta a los ETF de Bitcoin

El anuncio del día

Todos los ojos están puestos hoy en los Estados Unidos. Se espera que el presidente Donald Trump anuncie sus aranceles con efecto inmediato en una ceremonia en la Rosaleda de la Casa Blanca. Dejando claro que no le preocupa su impacto a corto plazo. 

La posibilidad de aranceles específicos contribuyó a la modesta recuperación de los mercados de criptomonedas. Sin embargo, el mercado en general se mantiene cauteloso, ya que el impacto total de los aranceles dependerá de su alcance e implementación final. Por lo tanto, si bien hay cierto optimismo, la situación sigue siendo inestable y la confianza de los inversores podría cambiar a medida que se conozcan más detalles.

Joe DiPasquale, director ejecutivo del administrador de fondos de criptomonedas BitBull Capital.

Para finalizar, DiPasquale añadió que los inversores se habían vuelto más optimistas sobre el “Día de la Liberación”. Sobre todo de que los aranceles serían más específicos, excluyendo a algunos países y evitando gravámenes acumulativos sobre bienes específicos.