Han considerado de “malvada” la propuesta que ayudó a elaborar el Instituto Tony Blair sobre la venta de tierras en Gaza mediante tokens de blockchain. Un plan que muchos activistas palestinos criticaron duramente. La iniciativa promueve la compraventa de tierras que han sido “arrebatadas” a los gazatíes tras la guerra entre Israel y Palestina. 

El Instituto Tony Blair colaboró en la formulación de una propuesta de pagar con criptomonedas a los palestinos para que abandonaran sus tierras. El proyecto de tokenización también incluye la reconstrucción de la región con islas artificiales al estilo de Dubái. Muchos planes se han dispuesto para la reconstrucción de Gaza, incluso el presidente Trump dijo que la idea era convertir esa zona en la “Riviera de Medio Oriente”, haciendo referencia a la Riviera Francesa

Este nuevo plan de pagar tierras mediante blockchain fue recibido con la misma indignación que el plan de Trump. Analistas políticos han calificado el plan como “no solo grotesco”, sino “malvado”. El Boston Consulting Group (BCG) y dos miembros del Tony Blair Institute elaboraron la propuesta titulada “Gran Confianza”.  Se presume que la propuesta fue compartida con la administración Trump, según el Financial Times. 

Te puede interesar: ANÁLISIS: ¿La Guerra Podría Hacer Tambalear a los Mercados?

La propuesta “Gran Confianza” para Gaza

Lo principal de este plan o propuesta es convertir los terrenos públicos de Gaza en un fideicomiso y se vendieran mediante tokens digitales negociados en una cadena de bloques. 

Sugieren pagar al menos medio millón de palestinos para que abandonaran Gaza y así atraer inversores privados a la reurbanización de la zona. No hace falta recordar que los bombardeos israelíes han destruido casi totalmente ese territorio palestino, dejando cientos de miles de desplazados. 

Según el Boston Consulting Group (BCG) y dos miembros del Tony Blair Institute este plan servirá para que los gazatíes “puedan incorporar sus terrenos privados al fideicomiso a cambio de un token que les daría derecho a una vivienda”.

El proceso mencionado es común en activos reales. El título de propiedad del terreno se transfiere a un vehículo especial que solo cumple una función: en este caso, un fideicomiso que lo posee. Luego, las acciones que representan la propiedad de ese fideicomiso se tokenizan y se acuñan en una cadena de bloques.

Chris Yin, cofundador y director ejecutivo del proyecto RWA Plume Network.

Para Sam Mudie, cofundador y CEO del proyecto de tokenización Savea, esta es “una oportunidad”. Reafirmando que “la tierra en Gaza se convertiría en una oportunidad de inversión internacional con tokens posiblemente comercializados en intercambios centralizados”

¿Le quieren robar la tierra al pueblo palestino para luego vendérsela de nuevo?

El plan muestra un tipo de tokenización de activos, de activos del mundo real, que cada vez está siendo más adoptado por otros proyectos. La reacción ha sido severa. “¿Esos malditos monstruos quieren robar toda la tierra palestina y vendérsela de nuevo?”, dijo Paul Biggar, fundador de Tech for Palestine, en respuesta a la lectura del plan. Además, la consideran perturbadora y oportunista en medio del violento conflicto reciente.

El Financial Times cita a una fuente que incentivarán la salida de la población de Gaza para poner en marcha la propuesta. Según un estudio del BCG, al menos el 25% de los palestinos abandonarían la región. Y con base en esto calculan que el gasto de reubicar a los palestinos fuera de Gaza sería más económico que brindarles apoyo durante la reconstrucción de la zona.

Como buitres que sobrevuelan un cuerpo moribundo, hombres como Tony Blair, multimillonario, criminal de guerra y especulador, se preparan para abalanzarse y ganar millones con los escombros, comprando la tierra de la que fueron expulsados ​​sus habitantes. Esto no es solo grotesco. Es perverso.

Dr. Ashok Kumar, profesor asociado de economía política en la Escuela de Negocios Birkbeck.

El Dr. Ashok Kumar sostiene que los palestinos no quieren abandonar su tierra. “Quieren vivir en su hogar. Esa es la simple verdad que subyace a esto y además este plan, que ha sido sugerido por Israel, fue diseñado para hacer la vida tan insoportable para los sobrevivientes que se ven obligados a elegir el exilio”, recalcó. 

Francamente, la brecha entre lo que se menciona brevemente en la presentación y lo que es técnica y legalmente posible es enorme. Implementar la tokenización de bienes raíces/terrenos a escala comercial probablemente aún esté a dos o tres años de distancia, y eso sería para casos de uso pequeños y sencillos, no para terrenos gigantescos asolados por la guerra en un país política y geográficamente disputado.

Sam Mudie, cofundador y CEO del proyecto de tokenización Savea.

Por último, el proyecto también incluye la construcción de “resorts de clase mundial” llamados “Gaza Trump Riviera & Islands”, así como un área industrial llamada “The Elon Musk ‘Smart Manufacturing’ Zone”.