El Gobierno Federal de Estados Unidos ha revelado un plan para adquirir al menos 200.000 bitcoins anuales durante cinco años y poder alcanzar un millón de unidades en reserva. Una estrategia que emula el ambicioso plan de compra de Strategy, la empresa de Michael Saylor, líder en acumulación de Bitcoin.
Cómo sabemos, Strategy actualmente posee más de 600.000 Bitcoins. Esta tendencia hacia el maximalismo en el mercado cripto podría afianzarse al ver como algunos inversores institucionales apuestan exclusivamente por esta criptomoneda.
Varios senadores y representantes Republicanos han presentado la “Bitcoin Act”, un proyecto de ley que busca institucionalizar estas adquisiciones. Aunque aún pendiente de aprobación en el Congreso y el Senado, la propuesta establece que los bitcoins comprados deberán mantenerse en la Reserva Estratégica de Bitcoin del país durante al menos 20 años.
“It’s impt that people have control over their stores of value.
There shouldn’t be a nation state between you & that store of value.
If you’ve got bitcoin, that belongs to you.
It’s impt that we codify that component as a part of this act.” @RepNickBegich on The Bitcoin Act pic.twitter.com/nxJZriZMX7
— Frank Corva (@frankcorva) July 12, 2025
En marzo de este año, una Orden Ejecutiva dio curso a la creación de una Reserva Federal de Bitcoin, transfiriendo cerca de 200.000 bitcoins incautados previamente, formalizando así su integración en el patrimonio nacional.
El proyecto de maximalismo corporativo propone que las compras sean financieramente neutrales, sin afectar el presupuesto federal. Además, permite utilizar fondos de la Reserva Federal para cubrir costos, evitando nuevos impuestos.
Genius ACT ✅
Clarity ACT
Bitcoin ACT pic.twitter.com/aaHtw00egs— Angga Andinata (@anggaandinata) July 19, 2025
Por su parte, Strategy continúa su estrategia maximalista con el plan “mNAV”, emitiendo acciones sobrevaloradas para financiar más adquisiciones sin diluir el valor para sus accionistas. La empresa cotiza con una prima del 1.56 veces sobre el valor de sus bitcoins, un modelo que el gobierno podría analizar.
Te puede interesar: Strategy Busca Poseer el 7% del Suministro de Bitcoin
Más Bitcoin para la reserva
Hasta ahora los bitcoins en reserva no han representado un gasto, ya que provienen de incautaciones. Simplemente, se dejaron de vender o subastar como se venía haciendo antes del segundo mandato de Trump. Con el nuevo programa de compras se establece que las adquisiciones deben ser “neutrales al presupuesto”; es decir, sin partidas específicas, impuestos adicionales o cualquier otro mecanismo que afecte las finanzas públicas.
BREAKING: US TREASURY SECRETARY SAYS CRYPTO STABLECOIN BILL WILL BE LAW BY JULY#BITCOIN ACT IS COMING 🚀 pic.twitter.com/2KlR0WLpdH
— The Bitcoin Historian (@pete_rizzo_) June 30, 2025
La “Bitcoin Act” plantea seguir añadiendo al fondo cripto no solo bitcoins incautados, sino también aquellos donados o heredados por el país. Además, se autoriza el uso de fondos de la Reserva Federal (Fed) para cubrir los costos, pero sin recurrir a nuevas fuentes de ingresos fuera de esta.
El Gobierno de Estados Unidos busca seguir los pasos de Strategy, la empresa que actualmente encabeza la acumulación de bitcoins, con un total de 628.791 unidades en su poder. Solo en el primer semestre del año, recaudó $9.560 millones mediante emisiones de acciones y bonos para financiar sus compras, según sus reportes.
El plan “mNAV” de Strategy
La compañía de Saylor mantiene su estrategia maximalista. Acaban de reordenar su plan “mNAV”, que consiste en emitir más acciones para obtener fondos y seguir adquiriendo bitcoins, siempre que su cotización esté lo suficientemente alta. Esto evita la dilución del valor para sus accionistas actuales.
Cómo sabemos, Strategy cotiza con una prima sobre el valor de sus bitcoins, lo que le permite financiarse con menos emisiones de acciones. Mientras más suba su precio, menos acciones necesita vender para atraer inversionistas. La empresa asegura que sus acciones deben cotizar al menos 2,5 veces por encima del valor de sus bitcoins por acción al momento de buscar capital.
JUST IN: Strategy announces a new mNAV-based framework for issuing common stock to buy Bitcoin:
Below 2.5x mNAV: No equity issuance (except for debt interest or preferred dividends)
2.5x–4.0x: Opportunistic issuance to buy Bitcoin
Above 4.0x: Active issuance to buy Bitcoin pic.twitter.com/x5ruXGFbDS
— Bitcoin News (@BitcoinNewsCom) July 31, 2025
El plan “mNAV” servirá para medir la viabilidad de su estrategia de financiamiento. Actualmente, la prima es de 1.56 veces sobre el valor de sus activos digitales, por lo que su capacidad para seguir expandiéndose depende de que sus acciones mantengan esta sobrevaloración.