John Khuu, californiano, fue condenado a 87 meses de prisión por usar Bitcoin como medio para blanquear dinero proveniente del narcotráfico. El criminal operaba un negocio de transferencia de dinero sin licencia. Utilizaba Bitcoin para blanquear las ganancias de la venta de MDMA en la red oscura.
El arresto de este individuo se hizo mediante la Operación “Crypto Runner”. Tras una larga investigación que duró varios años, el Departamento de Justicia, el Servicio de Seguridad Nacional (USSS) y el Servicio de Investigación Penal (PIS) pudo dar con este delincuente y acusarlo.
Khuu, de 29 años, originario de San Francisco, California, ha sido sentenciado tras declararse culpable de conspiración para cometer lavado de dinero y conspiración para operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia.
💰 California Man John Khuu Sentenced to Over 7 Years for #Crypto Money Laundering Scheme
U.S. authorities sentence John Khuu to over 7 years for laundering drug proceeds through cryptocurrency. The case highlights continued efforts to curb illicit finance in digital markets. pic.twitter.com/Ddb94BwPUj
— CryptOpus (@ImCryptOpus) March 14, 2025
El portavoz de la policía de Texas indicó que el delincuente importaba MDMA (usualmente conocida como éxtasis o cristal) desde Alemania. Los estupefacientes eran distribuidos y vendidos en diversos mercados de la red oscura, aceptando pagos en Bitcoin.
Luego de la venta, Khuu intercambiaba las criptomonedas almacenadas en las cuentas de los vendedores por dólares estadounidenses. Luego blanqueaba el dinero ilícito mediante cientos de transacciones enviadas a docenas de cuentas. Por esto ha sido imputado por separado en el Distrito Norte de California. Además de ser acusado de importación ilegal de una sustancia controlada de la Lista I.
Te puede interesar: Servicio Secreto Incauta la Plataforma Rusa Garantex
El Gobierno de Estados Unidos toma medidas drásticas con el lavado de dinero con Bitcoin
La Operación “Crypto Runner” contribuyó al arresto de 21 personas en 2022 por actuar como “mulas de dinero”. Los detenidos ayudaban a blanquear las ganancias de diversas estafas con criptomonedas. La organización criminal incluía estafas inmobiliarias, de correo electrónico y románticas.
En los últimos meses, las autoridades federales de los Estados Unidos han incrementado las medidas contra el blanqueo de dinero a través de las criptomonedas. El pasado mes un hombre en Montana también fue condenado por lavado de dinero con criptomonedas.
Chainalysis, la firma de análisis blockchain, ha indicado en un informe que el 2024 fue probablemente el año más grande de la historia en términos de lavado de dinero. El año pasado se incrementó esta actividad ilegal a través de criptomonedas. Al menos 40 mil millones se blanquearon a través de criptoactivos.
Una evaluación de riesgos de 2024 del Tesoro de Estados Unidos concluyó que, si bien los métodos tradicionales para lavar dinero del narcotráfico siguen siendo dominantes, en los últimos años ha aumentado el uso de criptomonedas para lavar dinero del narcotráfico.
# 🤖💥 Dark Web Crypto Launderer Gets 87 Months
🤖💥 John Khuu's 87-month sentence reveals the dark underbelly where crypto meets crime. ❗️Law enforcement's blockchain forensics capabilities have silently evolved beyond what most privacy advocates realize – your transactions are… pic.twitter.com/q0bkSVCXy8
— Mlion.ai (@MLion_AI) March 14, 2025
La firma cree que la cifra podría ser aún mayor. Algunos de los ingresos de los delitos ocurren “fuera de cadena” y se originan en el mundo real, por lo que es más difícil rastrearlos. El lavado de dinero del narcotráfico con criptomonedas se ha vuelto muy popular y también ha aumentado su sofisticación.
La DEA advierte sobre un aumento en las operaciones de lavado de dinero proveniente del narcotráfico y estas tienen cada vez un alcance más internacional. Según esta agencia federal, los cárteles mexicanos que operan en Estados Unidos mantienen alianzas mutuamente beneficiosas con organizaciones de lavado de dinero con sede en China. De esta manera logran blanquear las ganancias del narcotráfico a través de Bitcoin y otras criptomonedas.