La comunidad se empieza a preocupar por Ethereum, incluso sus viejos defensores empiezan a mostrar dudas sobre su futuro más cercano. Lo que se esperaba de ETH parece que no termina de llegar. 

La década empresa de inversiones, Galaxy, ha abordado el tema para analizar el futuro de la segunda criptomoneda del mercado. Lo cierto es que la situación de ETH no termina de ser la más óptima para sostener la medalla de plata del mercado. La empresa abordó y resaltó la situación que atraviesa la Fundación Ethereum, que sigue siendo muy difícil. 

Actualmente la Fundación detrás de ETH continúa vendiendo sus reservas de monedas para cubrir gastos operativos. Y el gran problema sigue siendo encontrar la manera de que ETH alcance el mismo rendimiento de la moneda líder, Bitcoin y que no se deje superar por Solana o XRP que continúan en su ascenso permanente. 

Para Galaxy, solo UNA COSA puede salvar la red:

 “La solución estaría en un mayor uso de la cadena principal (L1)”.

Analistas de mercado como Christine Kim consideran que todo depende de los nuevos usuarios. “Si los nuevos usuarios en la cadena compran activos denominados en ETH y lleven las comisiones y los ingresos de las L2 a la L1 de Ethereum, podrá salvarse la red. Esto sacaría a Ethereum del estancamiento”, aseguró. 

Ethereum está generando problemas de confianza

Hay desconfianza sobre Ethereum en el mercado. Sus viejos defensores como Eric Conner, Mariano Conti, DCinvestor y Zack Rynes ya dudan sobre la “hoja de ruta de Ethereum”. Incluso ja. Propuesto a Danny Ryan, un investigador y desarrollador de Ethereum, para que se haga cargo de la red a manera de salvavidas. Debería tomar el control del barco y llevarlo a puertos seguros o a un futuro mucho más dinámico y provechoso. 

El escalado a través de L2 ha dispersado la actividad en más de 50 protocolos, dificultando la apreciación del precio de ETH. En contraste, Solana, con actividad más concentrada, ha logrado un impacto inmediato en el precio, aunque también podría necesitar adoptar un marco L2 en el futuro.

Christine Kim, analistas de mercado.

Para Kim el problema es la actualización Dencun. Como sabemos su activo supuso mejoras significativas en la organización de datos almacenados en las L1. Esto permite que redes de segunda capa como Polygon, Optimism o Arbitrium gasten menos en comisiones, sobre todo cuando publican lotes de transacciones en la red principal. Pero la analista asegura que esto más bien hijo que bajará el rendimiento de ETH.

Dato importante:
Los ingresos de la L1 se desplomaron un 99% desde agosto de 2024.

Fuente: Token Terminal

Aún así, tanto Kim como otros analistas siguen considerando que Ethereum es “la red más creíble y escalable”. Además es es el sitio perfecto para la adopción de las apps DeFi, para el desarrollo NFT, el desarrollo del blockchain gaming y por qué no de nuevas redes sociales descentralizadas.

El más optimista de los optimistas

Axel Bitblaze, es el más optimista dentro de los analistas de mercado y su visión de Ethereum es mucho más gloriosa. Aunque para algunos la segunda moneda del mercado actualmente está sobrevalorada, para él está “infravalorada”. 

Razones por las que Ethereum tendrá un gran futuro según Axel Bitblaze:

  • La primera razón que expone el analista es “la orden ejecutiva firmada por el presidente Trump”. Afirma que no solo favorecerá a Bitcoin, también será buena para el resto de las criptomonedas. 
  • La segunda razón es “Etherealize”. Explica que el lanzamiento de esta startup es crucial para la red ya que se define como un “brazo institucional de marketing y productos”. Según Bitblaze esto conectará la red creada por Buterin con Vitalik Buterin.

 

Ethereum ha lanzado Etherealize, que tiene como objetivo acelerar la adopción atrayendo instituciones a Ethereum. Esto es lo que hará tokenizar activos como bonos y acciones para incorporar instituciones a Ethereum.

Axel Bitblaze, analista de mercado. 

  • Otra muy buena razón está vinculada a los RWA. Según Bitblaze, el ecosistema podría ser un gran competidor en el nicho de los activos del mundo real.

Todo esto haría saltar a ETH. Los desarrollos de la red y las novedades a implementarse enviarán el precio de ETH a nuevos máximos históricos. 

Y Vitalik Buterin, ¿qué propone?

La tensión que se ha provocado entre la comunidad y la Fundacion Ethereum no es ajena al conocimiento de Vitalik Buterin, quien ha analizado profundamente el desarrollo de su blockchain. Buterin afirmó “tener un plan para proteger a Ethereum”.

Iniciativas propuestas por el creador de ETH:

  • Usar más Ether:

Propone fomentar el uso de ETH a través de las L2 y obtener un porcentaje de las comisiones. 

Buterin dijo:

 

“Esto se podría hacer quemando una parte de las comisiones, haciendo staking permanentemente y donando las ganancias a los bienes públicos del ecosistema Ethereum”.

  •  Las based rollups:

Buterin propone también darle mayor peso y apoyo a las based rollups, según él, esto mejoraría mucho la economía de Ethereum. Como sabemos estas son soluciones de segunda capa que contribuyen a la L1 mediante el Valor Máximo Extraíble (MEV).

Buterin expresó:

 

“las rollups aprovechan la secuenciación de transacciones de la L1, permitiendo que los validadores optimicen el orden de transacciones en un bloque y capturen mayor valor para Ethereum”. 

Buterin expresó que hay varias iniciativas que podrían impulsar una presión alcista, aunque no especificó cuáles otras podrían ser. Lo cierto es que el activo más valioso del mercado no va en la misma marcha que llevan las demás criptomonedas.