Fidelity Digital Assets, el gigante de la gestión de activos, está probando activamente una stablecoin que ha desarrollado. Esta iniciativa surge en un momento en que también explora el mercado tokenizado de bonos del Tesoro estadounidense.

Aunque aún no hay planes concretos para llevar el token al mercado, la división de la firma centrada en las criptomonedas se prepara para ofrecer esta moneda estable anclada al dólar y respaldada por los 5 billones de dólares que manejan como gestor de activos

La noticia ha sido revelada por el Financial Times. Este medio fue el primero en informar sobre el experimento de la moneda estable de la empresa con sede en Boston. La firma también ha presentado recientemente una solicitud para lanzar una versión tokenizada de su fondo del mercado monetario en dólares estadounidenses.

El momento para la prueba es propicio, sobre todo porque coincide con la exploración del mercado tokenizado de bonos del Tesoro estadounidense. Como sabemos las stablecoins son criptomonedas vinculadas a otro activo. Las monedas estables más fuertes están vinculadas al dólar. Son tokens respaldados en una proporción de 1 a 1 por reservas de dólares estadounidenses. Pero incluso hay experimentos con otras monedas, como la de Bitso, que está vinculada al peso mexicano.

Te puede interesar: Administración de Trump Apuesta por Derogar la Norma Fiscal Anti-DeFi

Stablecoin y tokenización 

Muchas empresas financieras están experimentando con la creación de monedas estables, aunque Fidelity no es la única, su anuncio ha impactado en un mercado que va rumbo a la tokenización masiva. La competencia de varias empresas por lanzar tokens respaldados por dólares se ha intensificado. Quieren que los proyectos se desarrollen antes de que los legisladores puedan implementar reglas más claras para los emisores de monedas estables en los Estados Unidos.

Otro proyecto importante que se encuentra en marcha es el desarrollado por World Liberty Financial, afiliado a Trump. Sus desarrolladores anunciaron este martes que lanzaran una moneda estable vinculada al dólar llamada USD1. BitGo, el custodio de criptomonedas, también lanzó su moneda estable USDS en enero.

El mercado de las monedas estables ha crecido mucho en los últimos años. Actualmente ha alcanzado un valor cercano a los 250.000 millones de dólares, según datos de CoinGecko. Un mercado liderado por USDT, la criptomoneda offshore de Tether. Aunque su dominio aun es muy fuerte, es seguida muy de cerca por tokens respaldados por USD como USDC de Circle, USDS de BitGo y USDe de Ethena. Pronto se sumaria la nueva moneda estable de Fidelity.

Te puede interesar: Tokenizado Primer Papel Comercial Digital en Ethereum

Estados Unidos prepara una regulación especial para stablecoins

Desde que las monedas estables fueron introducidas en 2014, se han vuelto cada vez más populares entre los poseedores de criptomonedas. Es por ello que a principios de este mes el Comité Bancario del Senado de Estados Unidos le dio luz verde a la Ley Genius. Este es un proyecto de ley bipartidista que introduce nuevas regulaciones para las monedas estables.

Está previsto que el proyecto de ley obtenga una aprobación más amplia en el Senado. De igual manera, el presidente Trump también pidió “reglas sencillas y de sentido común” para las monedas estables. Dicho requerimiento fue formulado durante una conferencia sobre criptomonedas celebrada en Nueva York la semana pasada. El primer mandatario añadió que los tokens promoverán “la supremacía del dólar estadounidense”.