El pasado 30 de abril la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) anunció su decisión de separarse de Algorand y la integración de Ethereum. En el anunció se explica que no es solo una simple actualización logística, es una ruptura. Una separación amistosa, sin duda, pero estratégica.

La organización mundial del fútbol anunció la creación de su propia ha confirmado también la creación de su propia blockchain, llamada “FIFA Blockchain”. Esta es una decisión audaz y que va más allá de lo puramente técnico. Sin duda están gestando toda una estrategia criptográfica.

Como sabemos, desde el lanzamiento de FIFA Collect, su colección oficial de NFT, la FIFA había hecho de Algorand su espacio digital. Sin embargo, para sus planes de expansión resultó ser una red bastante limitante. Ahora, han integrado a una blockchain compatible con EVM (Máquina Virtual de Ethereum). 

Esto quiere decir que la FIFA busca mayor flexibilidad, mejor escalabilidad y, sobre todo, unirse a un ecosistema ya consolidado. La decisión se enmarca en la búsqueda de una mayor estabilidad y en la alineación con los estándares dominantes del sector, donde se encuentran los desarrolladores, los usuarios y por supuesto el dinero.

Se espera que la migración de redes  se concrete como muy pronto el 20 de mayo, un detalle que sugiere que las cosas están bien preparadas, aunque no son definitivas. No afectará a los usuarios y poseedores de los NFT. Los activos digitales se agregaran automáticamente, a menos que decidan eliminarlos antes del cambio principal. La conexión ahora se realizará mediante MetaMask y WalletConnect.

Te puede interesar: De los creadores de “NFL Rivals” llega: “FIFA Rivals”

FIFA Blockchain, una clara ambición criptográfica

FIFA parece tener un objetivo claro, captar la atención de un público joven, amante de la tecnología y global. Para eso se estaría construyendo esta infraestructura digital. Además, queda claro que la organización mundial de fútbol no solo quiere vender tarjetas digitales. Quiere construir un verdadero ecosistema criptográfico. Uno donde los aficionados y jugadores puedan interactuar y convertirse en participantes activos.

2024 fue un año de grandes avances para FIFA en cuanto a su incursión blockchain. Luego de haber lanzado la colección NFT, llegó el turno para FIFA Rivals , un juego para móviles desarrollado en colaboración con Mythical Games. Ha logrado atraer a más de 100 millones de jugadores. Una cifra colosal, pero realista considerando el peso de la marca FIFA.

Ahora, con toda una infraestructura blockchain detrás ya FIFA no dependerá de terceros. Podrá dictar sus propias reglas del juego, fijar las tarifas de transacción y acordar alianzas tecnológicas. En resumen, se convierte en una entidad criptográfica de pleno derecho.