¿NACE UNA NUEVA MONEDA ESTABLE? Gigantes de la industria bancaria y financiera, los más grandes del mundo, se han unido para crear e impulsar un nuevo proyecto de stablecoin. JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo, ya han creado un grupo de comunicación e investigación para desarrollar esta nueva criptomoneda.
Según fuentes especializadas, las conversaciones han iniciado y el proyecto estaría en su “fase inicial y conceptual”. Estos cuatro bancos, los más grandes de los Estados Unidos, han iniciado un ciclo de comunicación e investigación para desarrollar una stablecoin conjunta.
El nacimiento de una poderosa moneda estable buscaría contrarrestar la creciente competencia de la industria de las criptomonedas. Un nicho liderado por USDT de Tether. Además de esto posiciona a estas instituciones tradicionales deseo de un mercado en rápida evolución.
JUST IN: 🇺🇸 Bank of America to launch USD-pegged crypto stablecoin if lawmakers pass legislation, CEO says.
"It's pretty clear there's going to be a stablecoin, which is going to be a fully dollar-backed… it's no different than a bank account." pic.twitter.com/1037mdZOkV
— Watcher.Guru (@WatcherGuru) February 26, 2025
En el grupo de comunicación e investigación ya se han involucrado otras entidades importantes como Early Warning Services, operador de Zelle, y Clearing House, una red de pagos en tiempo real. Aunque él grupo ha dejado claro que la decisión final sobre el lanzamiento de esta moneda estable dependerá de la nueva normativa legal recogida en la Ley GENIUS.
Te puede interesar: La Ley GENIUS a un paso de ser Aprobada
¿Cuál es el interés por una moneda estable?
Para estos cuatro bancos estadounidenses la fuente de interés para lanzar una stablecoin recae sobre “la necesidad de adaptarse a un panorama financiero donde las criptomonedas ganan terreno”, según voceros del grupo que asocia a las cuatro entidades.
🚨 JUST IN: Major US banks including JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup, and Wells Fargo are exploring to issue a joint crypto stablecoin per WSJ. pic.twitter.com/x53VxPvHyX
— Cointelegraph (@Cointelegraph) May 23, 2025
El impulso o la base del interés también se puede ubicar en esa gran promesa de Trump de potenciar el mercado de las criptomonedas en los Estados Unidos. Durante esta administración de Trump se espera una mayor adopción de stablecoins. En este nicho del mundo cripto, se han inmerso grandes tecnológicas o minoristas, llamando también la atención de grandes bancos tradicionales.
🚨BREAKING: US BANKS CAN NOW HOLD STABLECOINS, ACT AS VALIDATORS, AND CUSTODY CRYPTO—TRILLIONS IN LIQUIDITY SET TO FLOW INTO SOLANA, ETHEREUM, AND BITCOIN!!!🚨 pic.twitter.com/esKmQxJ8BC
— SolanaNews.sol (@solananew) March 8, 2025
Como sabemos, JP Morgan Chase, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo son considerados como “actores del control financiero global”. Todas estas instituciones manejan el gran sistema económico mundial y gestionan billones de dólares en activos. Su presencia global es importante para influenciar la toma de decisiones económicas y políticas.
Te puede interesar: Paolo Ardoino: “Comenzó el Multiverso de las Stablecoin”
La Ley GENIUS
Todo el mundo de las criptomonedas está expectante ante la posibilidad de tener un marco legal favorable en los Estados Unidos. La Ley GENIUS forma parte de ese conglomerado de posibles leyes que podrían mejorar la situación legal del ecosistema criptográfico.
Con las stablecoin el sistema de pagos podría mejorar considerablemente. Por ejemplo, una transferencia internacional que requiere múltiples intermediarios podría completarse en minutos usando redes descentralizadas. El uso de monedas estables reduce costos y mejora la eficiencia, beneficiando considerablemente a los grandes bancos.
1/6 | ¡Atención! 🚨
El Senado de EE.UU. acaba de presentar una propuesta histórica para regular las stablecoins: la Ley GENIUS.
¿El objetivo? Evitar otro colapso como el de Terra/Luna y proteger al usuario sin frenar la innovación.
👇 Te explico los puntos clave: pic.twitter.com/iRIlkvEy11— Lucas Nauwelaerts (@LucasN1135) May 20, 2025
Las discusiones de esta ley aún están en una etapa temprana. Sin embargo, su proceso de promulgación ha ido avanzando rápidamente dentro de las cámaras del Congreso de los Estados Unidos. A pesar de los beneficios que pueden presentar las monedas estables, los bancos deben superar temas álgidos y obstáculos como la seguridad de las stablecoins y todas las implicaciones regulatorias de operar con activos digitales.
Por último, el Senado estadounidense dio un paso adelante. La Ley GENIUS ha logrado superar un obstáculo de procedimiento, el proyecto de Ley sigue avanzando y aportará un marco regulatorio para la emisión de stablecoins por parte de bancos y entidades no bancarias. Por lo que cae como anillo al dedo para esta moneda estable de grandes bancos.