¿Adiós Satoshi?, toda la comunidad se pregunta por qué Jack Dorsey y varios desarrolladores han abierto el debate sobre “Satoshi”, la unidad base de Bitcoin. Una propuesta de mejora de BTC busca simplificar las cantidades eliminando los puntos decimales y los ceros iniciales.
La propuesta con la que Dorsey parece estar de acuerdo pretende cambiar el nombre de la unidad base de Bitcoin. Esto podría, según varios participantes del debate, hacer que Bitcoin sea más fácil de usar y atractivo para gastar.
Sats es definitivamente un término erróneo y está impidiendo que la gente común adquiera y gaste Bitcoin. Me preocupa mucho que Bitcoin se convierta en dinero. Debe serlo.
Mensaje de Jack Dorsey publicado en la red social X
Sin embargo, no todos se muestran de acuerdo, hay quienes piensan que la red y las denominaciones de BTC deben permanecer igual. En medio del debate ha ido creciendo el apoyo a la postura del creador de Twitter. Su comentario en apoyo a la propuesta ha acumulado más de 1 millón de visitas en conjunto en publicaciones que promocionan BIP 177.
Te puede interesar: Satoshi Nakamoto Cumple 50 Años
¿Cuál es la propuesta que apoya Jack Dorsey?
John Carvalho, director ejecutivo de Synonym, empresa de software y servicios de Bitcoin, ha saltado a la palestra pública dentro de la comunidad criptográfica con su propuesta de titulada: “Redefinir la unidad base de Bitcoin”. Y el objetivo principal es “cambiar la forma en que se muestran las cantidades de la moneda, eliminando el punto decimal y los ceros iniciales en el proceso”.
Como sabemos, un Bitcoin se compone de 100.000.000 satoshis, o “sats”, llamados así por el seudónimo de su creador, Satoshi Nakamoto. Hay quienes consideran que BTC ha ido perdiendo el atractivo y la utilidad como dinero para gastar.
La propuesta de Carvalho, apoyada por Dorsey, busca abordar este asunto redefiniendo los satoshis como Bitcoin y refiriéndose a un Bitcoin actual como “BTC”. Según esto, si BIP 177 se adoptara ampliamente, una cantidad de 0,00002525 BTC se etiquetaría como ₿2525, o 2525 Bitcoin.
Dato importante:
Según la propuesta de Carvalho, BIP 177 equivaldría a aproximadamente 2,66 dólares en Bitcoin al precio actual. Mientras que 2.525 Bitcoin completos valen aproximadamente 266 millones de dólares.
El BIP 177 como unidad base
Para Carvalho su propuesta está en línea con el código original de Bitcoin. Lo fundamental sería “enmarcar a Bitcoin solo en forma de unidades completas”. Dejando a un lado los puntos decimales utilizados para representar cantidades de BTC más pequeñas o parciales.
BIP 177 es un esfuerzo sincero para evitar malentendidos sobre Bitcoin y su funcionamiento, y así empoderar a los usuarios. Mucha gente quiere especular que intentó solucionar el sesgo unitario o apelar a la gente común, pero no soy un Bitcoiner evangélico.
John Carvalho, director ejecutivo de Synonym, empresa de software y servicios de Bitcoin.
Algunas voces expertas, como las de Bob Bodily, director ejecutivo de Odin.fun, la plataforma de lanzamiento de la moneda meme de Bitcoin, afirman que la propuesta tiene mucho sentido. “Cambiar el nombre de los satoshis a Bitcoins honestamente tiene mucho sentido”, dijo Bodily.
Así como Bodily reconoció que no es necesaria una propuesta para que la comunidad de Bitcoin adopte dichos cambios. Pero hay quienes no ven la propuesta con buenos ojos y la critican duramente. Una de las voces críticas es la del Podcaster Bram Kanstein.
Bram afirma que esto destruye por completo la comprensión del suministro máximo de 21 millones. Destruye más de 15 años de educación donde se explica que 1/100 millones de bitcoin se llaman satoshi. Además, considera que el cambio propuesto causaría una gran confusión y que simplemente se aprovecha del sesgo unitario.