Lo más relevante:

  • Bitcoin experimentó una semana de fuerte presión vendedora, cayendo por debajo del umbral de los 100.000 dólares en dos ocasiones y registrando una disminución total del 9,3% respecto a la semana anterior. Este retroceso representó una de las correcciones más pronunciadas del mercado reciente.
  • El principal catalizador de la reciente inestabilidad, según los analistas, fue la volatilidad en el mercado de bonos. Las fluctuaciones en el sector de renta fija, a menudo vinculadas a expectativas de tasas de interés y condiciones macroeconómicas, ejercieron una presión directa sobre los activos de riesgo como el Bitcoin. 
  • Los ETF de Bitcoin rompen la racha negativa con una inyección de $ 239 millones, tras una racha de seis días consecutivos de reembolsos (salidas netas de capital). En un cambio crucial en el sentimiento de los inversores institucionales, los ETF de Bitcoin al contado lograron revertir una de sus peores semanas desde su lanzamiento. 

Bitcoin Cae Bajo $100K, ¿Corrección de Ciclo o Miedo de Mercado?

Para los analistas financieros Dean Chen y Jim Reid, el reciente descenso del precio de Bitcoin (BTC) es interpretado como una corrección a mitad de ciclo, y no como una capitulación que anule la tendencia alcista de largo plazo. Sin embargo, el sentimiento de miedo se ha instalado en el mercado, donde la caída por debajo del umbral de los 100.000 dólares no fue vista con buenos augurios. La depreciación más reciente se registró el viernes por la mañana, con una caída del 2,7% en las últimas 24 horas. En total, el BTC ha perdido un 9,1% de su valor desde la semana anterior.

La caída del Bitcoin por debajo de los 100.000 dólares parece más una corrección a mitad de ciclo que un cambio de tendencia. Los datos de los ETF muestran una entrada neta de aproximadamente 239 millones de dólares, lo que sugiere que el capital sigue entrando en el mercado a pesar de la presión sobre los precios a corto plazo. Este flujo implica una rotación, no una salida: los inversores están redistribuyendo su exposición manteniendo su apetito por el riesgo.

Dean Chen, analista de Bitunix.

Los ETF siguen salvando a BTC del abismo:

En una señal positiva para los inversores institucionales, los Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) de Bitcoin lograron poner fin a una racha de seis días de pérdidas el día de ayer, capturando 239 millones de dólares en nuevos fondos. Previamente, se proyectaba que la semana culminaría como una de las peores en términos de reembolsos de participaciones desde el lanzamiento de estos instrumentos en enero del año pasado.

Esta inyección de capital a través de los vehículos de inversión tradicionales sugiere que, a pesar de la volatilidad del precio y las ventas a corto plazo, el interés institucional de base se mantiene fuerte. El flujo de regreso a los ETF podría señalar una oportunidad de compra para los grandes gestores que interpretan la caída de precios como una oportunidad estratégica de acumulación.

La Caída de Bitcoin Bajo $100.000 está vinculada a la volatilidad de bonos de Estados Unidos 

El Bitcoin (BTC) descendió por debajo del umbral de los 100.000 dólares el martes, marcando su primera vez en esa cota desde mayo. Aunque logró una recuperación a mitad de semana, ha vuelto a retroceder. Jim Reid, analista de Deutsche Bank, sugiere que el actual pesimismo del mercado cripto puede atribuirse directamente a la volatilidad que se observa en el mercado de bonos del Tesoro estadounidense.

El miércoles se produjo una fuerte caída de los rendimientos tras un sólido informe de empleo de ADP y, posteriormente, mejores datos del ISM del sector servicios. Sin embargo, esa tendencia se revirtió por completo ayer tras la publicación de datos débiles sobre recortes de empleo en Estados Unidos, con una caída del rendimiento del bono del Tesoro a 10 años de 7,6 puntos básicos, su mayor descenso diario desde la escalada comercial entre Estados Unidos y China el 10 de octubre.

Jim Reid, El analista de Deutsche Bank.

El descenso desencadenó un movimiento global de aversión al riesgo, añadió Reid, lo que provocó que el índice S&P 500 cayera un 1,12% y el Nasdaq un 1,90%. Previamente, el 10 de octubre, las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de aumentar los aranceles a los productos importados de China en un 100% generaron un pánico generalizado. 

Este factor macroeconómico resultó en un desplome de los precios de las criptomonedas. Ocasionando también una liquidación de posiciones de derivados de criptomonedas por un valor récord de 19.000 millones de dólares en un solo día.

En el mercado de predicciones hay optimismo

El analista Dean Chen sostiene que la situación actual del mercado no es tan grave como se percibía a principios de mes. Afirma que las condiciones macroeconómicas están comenzando a mejorar lentamente, un factor que históricamente ha servido para impulsar el precio de Bitcoin (BTC).

Tras el fin del ajuste cuantitativo por parte de la Reserva Federal el 1 de diciembre y los recortes de tipos de interés en septiembre y octubre, la liquidez vuelve a ser favorable gradualmente. En este contexto, la corrección se debe más a un reajuste del apalancamiento que a un deterioro fundamental.

Dean Chen, analista de Bitunix.

 

Mientras tanto, en el mercado de predicciones Myriad, los operadores mantienen un sentimiento optimista sobre las perspectivas a corto plazo de Bitcoin. Los participantes en la plataforma otorgan un 55,5% de probabilidad de que el próximo movimiento significativo de la criptomoneda la lleve a alcanzar los 115.000 dólares, superando la probabilidad de un descenso a los 85.000 dólares.

Ambos expertos también se muestran optimistas, interpretando el descenso como una “corrección de mitad de ciclo” y no como una reversión de la tendencia alcista a largo plazo. Basándose en la mejora de las condiciones macroeconómicas globales.