La empresa fintech venezolana Crixto integró Binance Pay para pagos con criptomonedas estables como USDT (Tether). Ahora sus usuarios pueden enviar USDT y recibir el equivalente en bolívares directamente en cuentas bancarias, sin intermediarios.  

El servicio funciona mediante una alianza entre Binance Pay y Crixto. Este anunció llega en un momento en el que la situación de las empresas cripto en Venezuela se encontraba en un limbo. Sin embargo, gracias a la regulación y autorización de la Sunacrip es posible la implementación de este nuevo servicio de pago. 

Los clientes o usuarios de Crixto podrán escanear un código QR desde la app de Binance para pagar con USDT, mientras los comercios reciben el monto en bolívares al instante.  De esta manera, la plataforma venezolana actúa como puente, convirtiendo automáticamente los USDT a la moneda local en tiempo real.  

@nelinescalante

♬ sonido original – Nelin Escalante

El equipo de Crixto hizo una prueba en vivo este pasado 2 de agosto, durante una transmisión en vivo de Instagram y una publicación en TikTok. Durante la publicación se demostró que el sistema funciona perfectamente, en ella se puede ver cómo Nelin Escalante, conductor del programa de radio Negocios y Mercadeo Emisora Radio Rumbos 670 AM, compra entradas para el concierto de Nicky Jam. 

El pago se hizo a través de una taquilla digital de TicketGo. En el video se puede ver cómo escalante paga mediante USDT, convirtiéndose a bolívares mediante Crixto, y se genera un comprobante físico y digital.

La expansión Crixto mediante Binance Pay

Binance Pay, la billetera digital integrada en la aplicación de Binance, permite transferencias instantáneas de criptomonedas entre usuarios y comercios sin costos adicionales. Y su alianza con Crixto, le permite acceder formalmente al mercado venezolano, ofreciendo soporte legal y conversión automática a bolívares.

En 2024, Julio Molina, Director de Desarrollo Empresarial de Crixto, aseguraba que la compañía estaba trabajando en la activación de 20.000 terminales de pago con criptomonedas en Venezuela. Su objetivo era expandirse a 100.000 dispositivos y completar una integración masiva para fines de 2024, algo que parecen haber logrado con éxito.  

Ahora, esta nueva iniciativa busca impulsar el uso de criptoactivos en el país, donde activos como el USDT se han vuelto populares en transacciones diarias. Según datos de Crixto, el plan comenzará con 20.000 puntos de venta en Caracas, con la meta de llegar a 100.000 terminales a nivel nacional en 2025.  

Esta solución combina la flexibilidad de las criptomonedas con la adopción del bolívar, simplificando transacciones para usuarios y comercios.

William Roldán, director de Mercadeo de Crixto.

Es importante resaltar que entre los primeros establecimientos en adoptar este sistema está Cinepic, una franquicia de cines, ubicada en los centros comerciales Sambil (La Candelaria) y Lido, ambos en Caracas.  

También es relevante destacar que esta es la primera vez que Binance Pay se asocia con una empresa regulada en Venezuela. Lo hacen para ofrecer pagos con respaldo bancario local. Anteriormente, algunos negocios aceptaban criptomonedas de manera informal.

Por último, esta alianza de seguro acelerará la adopción de tecnología financiera en el país. Promoviendo el uso formal de criptoactivos en el comercio venezolano.