JPYC, la fintech japonesa, se alista para hacer historia con el lanzamiento de la primera stablecoin respaldada por el yen. La aprobación del regulador japonés podría llegar a finales de este año. La compañía busca la luz verde de la poderosa Agencia de Servicios Financieros (FSA) para oficializar su emisión, un movimiento que marcaría un antes y un después en el ecosistema de pagos digitales del país.
La aprobación transformaría el token JPYC, que ya opera de manera experimental, en la primera stablecoin bajo el marco legal nipón. Este visto bueno regulatorio desbloquearía su venta masiva a individuos, corporaciones y el tan ansiado capital institucional, una vez que la firma complete su registro como negocio de transferencia de dinero.
今こそ広めてほしい!
JPYCは電子決済手段であり、暗号資産ではありません。価値が法定通貨と連動した通貨建資産であり、デジタル現金と預金の良いとこ取りのような性質です。
— 岡部典孝 JPYC代表取締役 (@noritaka_okabe) August 17, 2025
Con una ambición de crecimiento monumental, JPYC proyecta una emisión de tokens valuada en casi $7 mil millones en un plazo de tres años, según un reporte del influyente Nikkei.
【ステーブルコインの何がすごいのか?】JPYCが国内初の合法円ステーブルコイン発行体に、関連銘柄も急騰 https://t.co/6pNmFrmaSr
— 株式投資情報ツイッター (@mediaircom) August 19, 2025
Esta jugada posiciona a Japón en la carrera global por las stablecoins, un mercado que ha explotado hasta alcanzar una capitalización colectiva de aproximadamente $250 mil millones, capturando la mirada de reguladores e inversores en todo el mundo.
Japan is set to approve its first yen-pegged stablecoin this fall, aiming for a $6.78B target. JPYC plans to support it with liquid assets for remittances and DeFi.
More info🔍https://t.co/1PeewkfT3W#Japan #Stablecoin #Crypto #Investment #DeFi
— Cobak (@CobakOfficial) August 19, 2025
El impulso regulatorio global para las stablecoins se acelera. Mientras jurisdicciones como Hong Kong y Estados Unidos ya han desplegado marcos específicos. Japón respondió con su propia legislación, que entró en vigor en junio de 2023 bajo su Ley de Servicios de Pago.
Te puede interesar: NBA Top Shot Disponibles en Máquinas Expendedoras AIICO de Japón
Japón refuerza su legislación regulatoria para stablecoin
La Ley de Servicios de Pago y otras enmiendas buscan ampliar el alcance de la Dieta (parlamento) en la regulación de monedas estables. En Japón la adopción avanza a un ritmo medido. Un hito clave se dio en marzo, cuando Circle, emisor de USDC, se alió con el gigante local SBI Holdings para lanzar la primera stablecoin dolarizada regulada en el país.
We are thrilled to announce our partnership with@jpy_coin as Community Partner.
JPYC is a Japanese yen-pegged stablecoin, where 1 JPYC = 1 yen. The planned JPYC will be a digital currency compliant with Japanese law.
Want to explore this heated topic of stablecoin with… pic.twitter.com/ff352FRUAN
— EDCON (@EDCON_Official) August 1, 2025
De obtener la aprobación, JPYC se coronaría como la única stablecoin de yen con respaldo regulatorio, un título que conlleva una distinción crucial en su narrativa. El CEO Noritaka Okabe ha sido enfático en distanciar el proyecto del volátil mundo cripto. En múltiples publicaciones en X, ha recalca que el token es estrictamente un “método de pago electrónico”, no un activo especulativo.
Japan is set to approve its first stablecoin pegged to the yen, expected this fall. Fintech company JPYC will lead the issuance, maintaining 1 JPYC = 1 yen, backed by bank deposits and government bonds. Both individuals and businesses will be able to receive tokens through… pic.twitter.com/BhZwYKqT1A
— ThuanCapitalGlobal (@ThuanGlobal) August 18, 2025
“La stablecoin JPYC no es una criptomoneda”, tuitéo Okabe el domingo. “Es un activo denominado en moneda cuyo valor está vinculado al de la moneda fiduciaria, combinando las mejores cualidades del efectivo digital y los depósitos”. Un mensaje claro dirigido a reguladores y al mercado: esto es la evolución del dinero, no una apuesta de inversión.