¿Hay peligro de las conversaciones con ChatGPT se hagan públicas?, este es el nuevo debate que ha despertado el interés en las redes sociales. Google podría estar indexando chats compartidos desde ChatGPT, haciendo que conversaciones privadas aparezcan en resultados de búsqueda.  

Pero hay que aclarar que no es algo automático o una libertad que se estaría tomando Google en detrimento de la privacidad de los usuarios. La aplicación de IA ChatGPT tiene una función de “compartir” que crea un enlace público de las conversaciones. Si ese link se difunde en redes sociales, foros o mensajerías, Google lo rastrea y muestra el contenido en sus búsquedas.  

¿Existe un riego real a la privacidad al usar ChatGPT?

El riesgo está en que muchos usuarios no saben que el enlace es accesible para cualquiera. Como sabemos, los chats pueden contener información confidencial, ideas creativas o detalles personales. Existe además un peligro real de violación de la privacidad al presentarse complicaciones al tratar de eliminar contenido de Google después de ser indexado, aunque de sede de compartir.

Los especialistas advierten que compartir chats sin conocer sus implicaciones puede ser peligroso. Rachel Tobac, experta en seguridad digital, afirma incluso que los diálogos simples pueden sacarse de contexto si aparecen en buscadores

Cómo mantener tus conversaciones seguras: 

  • No uses la opción de compartir en chats con datos sensibles.  
  • Verifica si tu conversación está en Google buscando en el site: chatgpt.com/share, seguido del tema del chat.  

  • Usa chats temporales o borra tu historial desde la configuración de ChatGPT.  
  • Si encuentras un enlace indexado, solicita su eliminación con la herramienta de Google.  

Por último, y como dato clave, ChatGPT no revela tus conversaciones por defecto. La privacidad depende de cómo uses sus funciones. En la era digital, siempre debes proteger tu información personal, es esencial