Lo más relevante:

  • Un incidente reciente ha puesto en evidencia el lado más oscuro y cínico del frenesí por las memecoins. Bajo la dramática y falsa premisa de: “Me quedan aproximadamente 120 horas de vida; todos los gastos irán a mi familia después de mi fallecimiento. Viviré hasta entonces”, un desarrollador lanzó la criptomoneda 120 Hours (120) en la plataforma Pump.fun.
  • Este token, explotando una narrativa emocionalmente manipuladora, logró un pico de capitalización de mercado de $534.000 dólares. Sin embargo, la promesa resultó ser una fachada para un clásico esquema de “tirón de alfombra” o “rug pull”. El “promotor estafador” procedió a drenar la liquidez del token de forma abrupta antes de desaparecer completamente del ecosistema.
  • Este tipo de incidentes subraya la vulnerabilidad de las plataformas de lanzamiento descentralizadas como Pump.fun. Datos de la plataforma de análisis Dune confirman que una vasta proporción de las cuentas que han interactuado con tokens lanzados en Pump.fun están actualmente operando con pérdidas financieras, demostrando que la accesibilidad de estas herramientas para crear tokens también atrae una cantidad significativa de actividades maliciosas que dejan un rastro de inversores damnificados.

Finge enfermedad terminal para robar activos a la comunidad de Pump.fun

“Me quedan aproximadamente 120 horas de vida; todos los gastos irán a mi familia después de mi fallecimiento. Viviré hasta entonces”, bajo esta premisa un “promotor estafador” lanzó una memecoin en la plataforma Pump.fun, denominada 120 Hours (120). El token alcanzó un pico de capitalización de $534.000 dólares antes de que su desarrollador, quien había alegado estar en estado terminal, procediera a drenar la liquidez y desaparecer del ecosistema.

El 17 de septiembre, un comerciante de criptomonedas reportó haber sido “víctima de estafa” por parte del desarrollador que se identificó como discapacitado. Detrás de la memecoin 120 Hours, lanzada en Pump.fun, una popular plataforma basada en la blockchain de Solana.

En una publicación compartida por el usuario de la plataforma X con el seudónimo @Evecoins (que fue ampliamente difundida), el usuario afirmó que el desarrollador había declarado que le quedaban solo 120 horas de vida, que las comisiones de las transacciones serían destinadas a su familia y que desconocía el significado del término “rug pull” (tirón de alfombra). Inmediatamente después, la liquidez fue agotada, el desarrollador se desconectó y la memecoin colapsó.

Antes del colapso fraudulento, los datos de Pump.fun mostraban que la capitalización de mercado de la moneda había alcanzado un máximo histórico de aproximadamente $534.300 dólares. Sin embargo, cuando se reportó el fraude, el desarrollador ya había vaciado el volumen de operaciones y la cuenta oficial en X había sido eliminada.

Anatomía del Rug Pull de 120 Hours: Una Historia de Confianza Drenada en Memecoins

El “rug pull” (tirón de alfombra) es una modalidad de fraude en criptomonedas donde los desarrolladores de un proyecto retiran de manera abrupta la liquidez del fondo de negociación de su token. Esta acción impide a los inversores vender, lo que resulta en un colapso instantáneo del valor del activo. Este tipo de práctica es alarmantemente frecuente en los lanzamientos de memecoins, un sector caracterizado por la escasa confianza y transparencia.

La historia conmovedora sobre una supuesta enfermedad terminal parece haber sido, en efecto, parte integral de la estrategia de marketing. Evecoins afirma que el desarrollador llegó incluso a declarar públicamente su desconocimiento sobre lo que era un engaño publicitario o hype.

Las cifras de Pump.fun en el momento del pico mostraban una capitalización de mercado de seis dígitos, seguida por una rápida evaporación de liquidez. Los debates en la comunidad de X (anteriormente Twitter) rápidamente se hicieron eco del incidente, con una avalancha de usuarios emitiendo advertencias de fraude. El perfil oficial del token en la red social fue eliminado, eliminando su biografía y visibilidad.

Relacionado: ¡ROBO, LOCURA Y MEMECOINS! Jarett Dunn desvió $2 Millones en SOL

Pump.Fun se esta convirtiendo en un hervidero de Rug Pulls:

El modelo de lanzamiento de Pump.fun ha propiciado una cantidad significativa de incidentes similares. Según datos de la plataforma de análisis Dune, una vasta proporción de las cuentas que interactuaron con tokens de Pump.fun están actualmente operando con pérdidas financieras. 

Un estudio específico reveló que cerca del 60% de las direcciones de billeteras en la plataforma están registrando pérdidas. De estas, más de 1.700 direcciones sufrieron pérdidas superiores a los $ 100.000 cada una, y 46 billeteras reportaron pérdidas que excedieron el millón de dólares.

Esta dinámica ha generado un profundo desequilibrio en las ganancias. Muy pocas direcciones consiguen registrar ganancias superiores a seis o siete cifras; la gran mayoría de las billeteras pierden la casi totalidad de su valor invertido inmediatamente después de que el precio del token se desploma.