Esta semana el oro ha subido a nuevos máximos históricos mientras que el mercado de criptomonedas y su principal activo, Bitcoin, siguen en rojo. La caída drástica del llamado “oro digital” se atribuye al riesgo geopolítico y la nueva política comercial agresiva del presidente Trump.

A pesar de las sacudidas de los mercados financieros el oro se ha mantenido como un activo fuerte y confiable. Su singular par digital, como algunos lo han descrito, ha tenido un comportamiento negativo y extremadamente volátil. Bitcoin hoy no se cotiza como el oro real. 

La principal criptomoneda del mercado se está negociando en línea como si fuera una de las acciones estadounidenses, especialmente las tecnológicas. Su precio se ha visto afectado por la incertidumbre macroeconómica que atemoriza a los operadores. 

El oro real siempre ha servido y es tratado tradicionalmente como un “activo refugio”. Este pasado martes alcanzó un nuevo precio récord por encima de los 3.047 dólares la onza. Los analistas atribuyen esta subida al rompimiento del alto al fuego en Israel y Hamás.

Por otro lado, Bitcoin sigue acumulando días en rojo. En las últimas 24 horas ha caído un 3%. Y el panorama sigue siendo muy sombrío en las últimas semanas ha caído al menos un 15% y el en los últimos dos meses supera el 20%.

Te puede interesar: Bitcoin y el Oro Afectados por Guerra Comercial de Trump

El oro supera en confianza a los activos digitales

El actual presidente de los Estados Unidos centró parte de su campaña en el apoyo a la industria de activos digitales y prometió que durante su gobierno se reducirían las regulaciones al mercado criptográfico.

Dato importante: 

Bitcoin se cotiza actualmente a $ 85.740,44 por moneda, casi un 25% por debajo del máximo histórico de $108.786 que alcanzó el día en que asumió el presidente Trump. 

Sin embargo, y a pesar de la guerra arancelaria y comercial entre Estados y China, el presidente Trump ha ido cumpliendo sus promesas de campaña en cuanto al mercado de activos digitales. Ha firmado una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica de Bitcoin, ha nombrado funcionarios pro cripto para las agencias reguladoras, lo que ha ido permitiendo una tranquilidad en la industria. Destacando la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, cuyo cambio de postura es palpable y se han desestimado los casos contra grandes empresas cripto como Ripple o Coinbase

En comparación con el oro real que se ha mantenido firme y confiable, Bitcoin ha visto cómo aumentan las liquidaciones. Los comerciantes asustados han provocado una  a una venta masiva de activos “de riesgo”, entre ellos BTC. También han perdido mucho las principales acciones tecnológicas que cotizan en Nasdaq. 

[Bitcoin] es demasiado joven para consolidarse. Debido a que tiene todo este potencial de crecimiento incorporado, creo que simplemente actúa como una acción tecnológica.

Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg.

Balchunas reflexiona sobre la relación Bitcoin-Oro y explica que “durante la crisis bancaria de 2023, la correlación de la mayor criptomoneda con las acciones tecnológicas disminuyó, y comenzó a moverse con el metal precioso a medida que los especuladores acudían en masa a inversiones de reserva de valor”.

Por último dejó su opinión sobre el Bitcoin como activo. “Aún necesita tiempo para madurar y convertirse en algo con movimientos de mercado más predecibles”, expresó. Y la pregunta que toda la comunidad se hace es ¿Alcanzará la moneda naranja su potencial como el “oro digital” que describen sus defensores? Por ahora el digital y el real se siguen comportando como activos muy diferentes.