Javier Milei, presidente de Argentina, está bajo el escrutinio público por el caso $LIBRA. Y su situación ha empeorado en los últimos días tras desmantelar un organismo encargado de investigar su papel en el controvertido lanzamiento de la moneda meme Libra (LIBRA) en febrero.
Según algunos documentos gubernamentales publicados en esta semana muestran que el organismo encargado de la investigación. Según lo publicado en el sitio web gubernamental se comunica que “el grupo de trabajo había concluido su investigación, pero no reveló más detalles al público”.
Recordemos que en febrero el presidente Milei fue acusado penalmente tras publicitar una moneda meme llamada Libra. Un grupo de afectados le exige al presidente argentino asumir su responsabilidad en el caso del fraude de la meme coin $LIBRA. El grupo investigaba si Milei se habría beneficiado o no con el lanzamiento y comercialización de este token.
El mismo gobierno había creado un grupo de investigación para esclarecer cualquier posible irregularidad, tras presiones políticas. La oposición al gobierno de Milei hizo un gran alboroto por la vinculación del primer mandatario con este proyecto criptográfico.
$LIBRA se lanzó como una meme coin basada en Solana. La moneda se disparó en su valor en gran parte por apoyo o la publicidad que recibió del primer mandatario, aunque pocos días después se precipitó estruendosamente dejando múltiples afectados.
Milei bajo investigación
Una cantidad importante de ciudadanos argentinos también se mostraron preocupados e indignados por el caso. El repentino desplome llevó a algunos inversores y observadores de la industria a afirmar que el lanzamiento fue un esquema de bombeo y descarga.
Como sabemos, en el mercado de las criptomonedas se emiten cientos de monedas digitales y actualmente la mayoría de estas suelen estar calificadas como “memecoin”. Miles de estos activos se acuñan y se lanzan algunos días, y muy pocos logran alcanzar un valor sustancial. Y aún menos conservan ese valor.
Aunque el presidente Milei negó cualquier irregularidad tras el lanzamiento. El grupo ya disuelto investigaba un posible acción criminal en el auge y caída del token. Según James Bosworth, fundador de la consultora de análisis de riesgos Hxagon, el líder argentino podría haber elegido el momento adecuado para eliminar el comité.
Milei está en su mejor momento. Su esfuerzo por eliminar el control cambiario ha tenido el éxito esperado y el peso se mantiene estable. Acaba de ganar unas elecciones modestas en la capital. No hay mejor momento para cerrar esta investigación y evitar que se divulgue información errónea justo antes de las elecciones intermedias de este año.
James Bosworth, fundador de la consultora de análisis de riesgos Hxagon.
Este sería el segundo caso de una estafa cripto vinculada a Milei. En 2022, se le asoció a una plataforma de inversión en criptomonedas que prometía enormes ganancias a los usuarios.
Dato importante:
El precio de Libra se ha disparado un 60% en las últimas 24 horas.
Los analistas atribuyen este aumento al deseo de los inversores a que la controversia se disipe y la moneda tenga una segunda vida.