Investigadores de Blockchain han realizado una ardua investigación para rastrear las ganancias con criptomonedas de los carteles criminales. En las indagaciones descubrieron cómo las ganancias de los cárteles de drogas se lavaban a través de criptomonedas. La investigación inició con la detención de Pedro Inzunza Noriega y su hijo, presuntos líderes de una facción del Cártel de Sinaloa.

Ambos criminales fueron acusados en California bajo los estatutos de narcoterrorismo. Tras la investigación, las autoridades realizaron  una incautación récord de fentanilo en Sinaloa. Las autoridades siguen rastreando los fondos criptográficos vinculados al cártel y si estos se movieron a través de monedas estables a proveedores chinos.

Las firmas de análisis de blockchain Chainalysis y TRM Labs han identificado millones de dólares en criptomonedas vinculados a compras de precursores de fentanilo y redes de lavado de dinero. Jefes de cárteles acusados de narcoterrorismo en medio de vínculos con criptomonedas

Inzunza Noriega y su hijo fueron acusados en California bajo los estatutos de narcoterrorismo. Los cargos siguen a una incautación récord de fentanilo en Sinaloa, mientras los analistas rastrean cómo los fondos vinculados al cártel se movieron a través de monedas estables a proveedores chinos.

Además de esto, las firmas de análisis de blockchain Chainalysis y TRM Labs han identificado millones de dólares en criptomonedas vinculados a compras de precursores de fentanilo y redes de lavado de dinero.

Fentanilo y criptomonedas

El pasado martes en una declaración de los acusados los fiscales del Distrito Sur de California dicen que los dos hombres supuestamente lideraron  una de las operaciones de fentanilo más grandes del mundo, traficando decenas de miles de kilogramos a Estados Unidos.

El Departamento de Justicia se centra en el contrabando y la violencia, los analistas financieros han dedicado los últimos dos años a rastrear cómo grupos como la BLO han canalizado las ganancias del fentanilo a través de criptomonedas estables, como USDT. Los expertos afirman que los traficantes han estado utilizando billeteras de criptomonedas para transferir fondos a intermediarios y proveedores de productos químicos chinos.

En un informe de marzo, la firma de análisis blockchain Chainalysis rastreó $5.5 millones en transferencias de monedas estables. La cadena va desde mensajeros de dinero vinculados a cárteles en los Estados Unidos a fabricantes chinos de precursores de fentanilo.

Recientemente se ha comprobado el auge del fentanilo dentro de la economía, vinculando las  ventas en ciudades estadounidenses con líneas de suministro facilitadas por criptomonedas en el extranjero, los cárteles mexicanos no actúan solos, utilizan a intermediarios de lavado de dinero chinos para convertir el dinero del narcotráfico en monedas estables, que luego se utilizan para comprar productos químicos o liquidar cuentas.

La investigación realizada muestra que el 97% de los proveedores chinos encuestados en 26 ciudades aceptaban criptomonedas en sus transacciones. Esta acusación formal refleja que el Departamento de Justicia y sus socios policiales ejercen toda su influencia contra el Cártel de Sinaloa”, afirmó el fiscal federal Adam Gordon, quien también anunció la creación de una Unidad Antinarcoterrorista.