Fiscales federales de los Estados Unidos han acusado a los fundadores de la plataforma de criptomonedas OmegaPro. El dúo supuestamente utilizó fastuosos eventos en Dubai y exhibiciones de lujo para atraer a inversores a un falso plan de divisas que colapsó en 2023. Ambos habrían defraudado al menos 650 millones de dólares mediante la recaudación de inversiones.
El caso ha pasado al Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que se encargara del proceso judicial de Michael Shannon Sims, de 48 años, y Juan Carlos Reynoso, de 57. Ambos fueron acusados en el Distrito de Puerto Rico por conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero.
La pareja de delincuentes atrajo a miles de víctimas en todo el mundo. Los fiscales que llevan el caso describen a la plataforma que ellos crearon como un “esquema de fraude global” disfrazado de una plataforma legítima de comercio de divisas y criptomonedas.
Sims y Reynoso establecieron el esquema de mercadeo multinivel OmegaPro en enero de 2019. Los inversores compraban “paquetes de inversión” utilizando monedas virtuales. Se le prometía a los comerciantes de élite ganancias masivas a través del comercio de divisas. Los retornos serían de más de tres dígitos. Pero lo que en realidad hicieron fue desviar fondos a billeteras de criptomonedas que controlaban ambos.
OmegaPro Founder and Promoter Charged for Running Global $650M Foreign Exchange and Crypto Investment Scam
🔗: https://t.co/3P424vuvRG pic.twitter.com/gp6ctMapQm
— Criminal Division (@DOJCrimDiv) July 9, 2025
Se presume que la red de implicados podría crecer, ya que los fondos robados se distribuyeron entre personas con información privilegiada y promotores de alto rango. De esta manera lograron ocultar el origen de los fondos.
Según Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, afirmó que “los acusados se aprovecharon de personas vulnerables en los EE. UU. y en el extranjero, defraudándolas por más de $650 millones con falsas promesas de ganancias sustanciales y de que su dinero estaba seguro”.
Te puede interesar: Un Hombre fue Acusado de Cheques Falsos para Obtener Bitcoin
Lo de OmegaPro era “demasiado bueno para ser verdad”
OmegaPro surgió en 2018 como una plataforma de criptomonedas que ofrecía a sus inversores unos rendimientos espectaculares. La consigna era: “si inviertes tu dinero, te lo devolvemos con una rentabilidad de hasta el 300%”. En su página web se leía el siguiente mensaje para atraer a incautos y poder sustraer sus fondos: “La plataforma de marketing número 1 del mundo para navegar por los mercados financieros globales y explorar un ramo de servicios y soluciones exquisitamente diseñadas para educar, promover y guiar a la comunidad hacia el logro de la libertad financiera”.
Michael Shannon Sims se desempeñó como fundador y consultor estratégico de la plataforma. Mientras que Juan Carlos Reynoso dirigía las operaciones en América Latina y partes de los Estados Unidos, incluido Puerto Rico.
You may remember Omegapro, the Dubai-based crypto company (actually a Ponzi scheme) that displayed their logo at the top of Burj Khalifa, the world’s tallest building.
🧑🏾⚖️A USA court charged Michael Shannon Sims and Juan Carlos Reynoso, Omegapro directors, with 20 years each for… pic.twitter.com/TRt8qBIEHZ
— Big Tech This Week (@bigtechthisweek) July 9, 2025
Luego de cinco años, el 7 de noviembre en 2022, los afiliados comenzaron a informar que sus cuentas habían sido bloqueadas. En los días siguientes comenzaron a aumentar los problemas con retiros. Fue entonces cuando el supuesto esquema OmegaPro comenzó a desmoronarse. Los dos ejecutivos alegaron problemas técnicos y desde entonces los fondos de los inversores “desaparecieron”.
En 2023, Reynoso ofreció a los inversores que sus fondos estaban seguros y que estaban transfiriendo a una nueva plataforma llamada Broker Group. Sin embargo, los usuarios o las víctimas no pudieron acceder más a OmegaPro ni a la otra plataforma subyacente.
💰 Dos hombres fueron acusados por las autoridades federales por un fraude con criptomonedas que engañó a miles de personas y les quitó más de $650 millones.
🧑⚖️ Michael Shannon Sims, de Georgia y Florida, y Juan Carlos Reynoso, de Nueva Jersey y Florida, engañaron a miles a… pic.twitter.com/OcplnPxF0B
— Jay Fonseca (@jayfonsecapr) July 9, 2025
Los fiscales alegan que Sims y Reynoso utilizaron eventos extravagantes, como proyectar el logotipo de OmegaPro en el Burj Khalifa, y exhibiciones de lujo en las redes sociales para atraer a las víctimas. También participaron grandes estrellas del fútbol mundial como Vinicius o Dybala, así como leyendas como Figo, Ronaldinho o Kaká en eventos promocionales organizados por la plataforma.
Te puede interesar: BRASIL: Tres Hombres Fueron Sentenciados por Ejecutar un Esquema Ponzi
Una estafa global desmantelada
La alarma se disparó cuando la plataforma comenzó a recibir advertencias de fraude regulatorio de múltiples jurisdicciones, incluidas Francia, Bélgica, España y Perú. Una operación internacional ha permitido dar con los máximos responsables e ir desmantelando toda la red criminal o al menos una gran e importante parte de ella.
Luego del arresto de Sims y Reynoso, prosiguió la detención del cofundador Andreas Szakacs en Estambul en 2024. Las autoridades turcas fueron alertadas por un denunciante holandés que representaba a 3.000 inversores defraudados. En el país euroasiático también ha abierto una investigación para determinar posibles conexiones con el infame fraude de criptomonedas OneCoin.
OmegaPro Co-Founder Arrested in Turkey on Suspicion of $4B Ponzi Scheme: Reports
Andreas Szakacs, a co-founder of OmegaPro, alleged to be a cryptocurrency-related scam, was arrested in Turkey in July, Turkish media reported.
Turkish authorities seized cold wallets and computers… pic.twitter.com/zo9nxEK2xw
— EchoeWeb (@Echoeweb) August 22, 2024
Para Karan Pujara, fundador de la plataforma de defensa contra estafas ScamBuzzer, las estafas MLM, o esquemas piramidales disfrazados de marketing multinivel, son un problema creciente. Al desmoronarse, explotan poderosos desencadenantes psicológicos.
Por último, Pujara añadió que “aunque algo parezca demasiado bueno para ser verdad, muchos caen en la trampa”. Haciendo énfasis en que “estas estafas basadas en falsas esperanzas y grandes ganancias llevan muchos años funcionando y podrían continuar”. Recalcó afirmando que “lo único que cambia es la imagen del estafador, que es lo suficientemente codicioso como para robar, y la de la víctima, que es lo suficientemente codiciosa como para perder todos sus ahorros”.